Entre las películas más esperadas se encuentra Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, que marca el regreso de Marvel a la gran pantalla. Esta entrega, que se estrenará el 24 de julio, presenta a la icónica Primera Familia de Marvel en un entorno retrofuturista con estética de los años sesenta. El elenco cuenta con Pedro Pascal como Reed Richards, Vanessa Kirby como Sue Storm, Joseph Quinn como Johnny Storm y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm. Enfrentándose a Galactus, interpretado por Ralph Ineson, y su heraldo Silver Surfer, encarnado por Julia Garner, la película promete no solo efectos visuales impresionantes sino también una exploración profunda de los lazos familiares.
Comedias y dramas con mensaje social
El mismo día del estreno de Los 4 Fantásticos, llega a las salas Las irresponsables, una comedia dirigida por Laura Mañá. Basada en una obra teatral de Javier Daulte, esta película narra un fin de semana entre tres amigas en una casa inteligente donde surgen confesiones inesperadas. Con un enfoque feminista, ha sido bien recibida tras su presentación en el BCN Film Fest.
Otra propuesta significativa es Leer Lolita en Teherán, que también se estrena el 24 de julio. Dirigida por Eran Riklis y basada en el bestseller autobiográfico de Azar Nafisi, la historia sigue a una profesora que organiza reuniones clandestinas para leer literatura prohibida en Irán durante los años 80 y 90. Este filme ofrece un retrato conmovedor de la resistencia cultural femenina bajo un régimen opresivo y ha recibido reconocimientos en festivales internacionales.
Cine irreverente y reflexiones sobre la vida cotidiana
El 25 de julio se estrenará Spermageddon, una comedia musical animada para adultos que ha capturado la atención en festivales como Annecy y Sitges. Dirigida por Tommy Wirkola y Rasmus A. Sivertsen, esta película sigue las aventuras dentro del cuerpo de un adolescente a punto de experimentar su primera relación sexual. Con un estilo visual similar al de Pixar y voces conocidas del mundo digital, mezcla ciencia y humor provocador.
Cerrando esta semana cinematográfica está Mi querida ladrona (La Pie Voleuse), del director francés Robert Guédiguian. Protagonizada por Ariane Ascaride, la trama gira en torno a María, una cuidadora que roba pequeñas cantidades a sus pacientes para financiar las clases de piano de su nieto. Este drama con tintes cómicos aborda temas como la precariedad y la ética desde una perspectiva humanista, habiendo sido muy bien recibido en el Festival de Málaga.
Desde historias épicas hasta relatos íntimos sobre luchas cotidianas, esta semana los cines españoles ofrecen una variada selección que seguramente atraerá a diversos públicos.