www.elllobregat.com

Crisis

LOS INCÓMODOS

07/06/2025@19:58:00
A sus 54 años, Hadja Lahbib, hija de un pastor bereber de la Kabilia argelina, reconvertido a minero en Bélgica, padre de cinco hijos. Hadja nació en Bossu, Bélgica, en la zona minera francófona. A los 12 años padeció una hepatitis. La lectura, leía hasta en el WC. la cambió. Abandonó la FP con un 99,9% de inmigrantes y estudió con los Hnos. de Sto. Tomás en una escuela exitosa que la preparó para estudiar periodismo en la Universidad libre de Bruselas, un prestigioso centro con varios premios Nobel y muy cosmopolita con un 29% de extranjeros. A los 18 años se enamoró de un belga y tuvo que marchar de casa y romper con su familia, como tantas “emancipadas” islámicas.

Maria Montserrat es una refugiada catalana de 89 años que llevaba más de 60 años viviendo en el Líbano. Creció en la Ronda Sant Pau de Barcelona, la Guerra Civil hizo que tuviera que huir desde bien pequeñita a Francia y posteriormente, con 13 años, se fue a Sao Paulo, Brasil. Allí estudió y se enamoró de su futuro marido, un chico libanés. Tuvieron un hijo y posteriormente se trasladaron a vivir al Líbano donde ampliaron la familia y se establecieron en Bekaa, a 30 km de Beirut, la capital del país.

El fenómeno inmigratorio, tan actual y discutido, tuvo en las años 50-60 una dimensión importante porque afectó especialmente al sur español, pero también a amplias zonas del Norte peninsular. En Sant Boi se habla de extremeños y andaluces, pero también llegaron castellanos, al reclamo del buen empleo y de las ventajas de la vida urbana, por precarias que ahora resulten a los jóvenes.

El premio Investigación Vila d'Esparreguera celebrado el viernes, día 30 de junio, ha reconocido a cuatro alumnos en las categorías juveniles del concurso, mientras que la categoría de adultos quedó desierta. Los trabajos galardonados abordaron temas actuales como las crisis y la naturaleza. Se hizo una mención especial al único participante en la categoría de adultos, instándolo a presentar su trabajo ampliado el próximo año.
  • 1

Las severas tormentas del 4 de noviembre han impactado el Aeropuerto de El Prat, desviando 17 vuelos y causando la cancelación o retraso de unos 50. Las instalaciones sufrieron filtraciones, y los accesos se vieron afectados, con suspensiones en los servicios de Rodalies y Metro. Se activó un Comité de Crisis.

Un transportista de El Prat ha logrado eliminar una deuda de 60.382 euros tras recibir la Exoneración del Pasivo Insatisfecho del Juzgado de lo Mercantil de Barcelona. La crisis de 2008 afectó su actividad, llevándolo a buscar empleo intermitente y, finalmente, a recurrir a abogados para liberarse de su carga financiera.