www.elllobregat.com

diagnostico precoz

Castelldefels se viste de rosa en el Día Mundial del Cáncer de Mama

20/10/2025@16:22:34

Cerca de 500 personas participaron en la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama en Castelldefels, que tuvo lugar el 18 de octubre. La jornada, organizada por la Asociación Contra el Cáncer con el apoyo del Ayuntamiento, incluyó diversas actividades para concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz. El evento se desarrolló en la plaza de la Iglesia y contó con la presencia de autoridades locales. Se vendieron 700 camisetas solidarias cuyos fondos se destinarán a proyectos de investigación contra el cáncer de mama. Además, varios monumentos de la ciudad se iluminaron de rosa como símbolo de apoyo a la causa.

La nueva técnica del Hospital de Viladecans para un mejor diagnóstico del cáncer de próstata

El Hospital de Viladecans ha dado un paso importante en la detección precoz del cáncer de próstata con la incorporación de la biopsia por fusión de imágenes. Esta innovadora técnica permite localizar con mayor precisión las zonas sospechosas y tomar muestras más fiables, reduciendo el número de intervenciones innecesarias y mejorando la experiencia del paciente. Una apuesta por la tecnología médica avanzada que ya está dando resultados prometedores.

Reducir la mortalidad en pacientes con ruptura de la aorta abdominal será posible gracias a un nuevo protocolo diseñado por el Hospital de Bellvitge

"El tiempo es vida" en los pacientes con Aneurisma de Aorta Abdominal con Ruptura (AAAR), ya que si no se trata de forma eficiente, representa una urgencia quirúrgica con una mortalidad cercana al 100%. Para disminuir esta mortalidad, el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha creado el protocolo interno "Código Aorta". El objetivo de este protocolo es actuar de forma eficiente en el diagnóstico y tratamiento de esta entidad.
  • 1

La donación del Hospital de Viladecans que revolucionará el tratamiento del cáncer de piel

El Hospital de Viladecans ha entregado 30 dermatoscopios a nueve CAPs del Baix Llobregat, una herramienta clave para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel desde la Atención Primaria. Esta iniciativa, impulsada por una donación de 35.000 euros de la Asociación Viladecans contra el Càncer, forma parte del modelo de la teledermatología, un sistema que permite la derivación directa a quirófano desde el CAP en el caso de diagnosticar un tumor maligno. Así, permitirá una detección precoz y un proceso de tratamiento mucho más ágil.