www.elllobregat.com

festival altaveu

La exposición "Camins de rock and roll" rinde homenaje a Olaf Pla Gràcia en Sant Boi

31/08/2025@18:00:00

Del 5 de septiembre al 15 de octubre, el Centre d’Art Can Castells acoge la exposición “Camins de rock and roll”, un homenaje visual al trabajo del fotógrafo Olaf Pla Gràcia. La inauguración oficial se llevará a cabo el 12 de septiembre a las 18 horas, coincidiendo con el Festival Altaveu. Olaf Pla Gràcia, fotógrafo y amante del rock, ha capturado imágenes con cámaras analógicas que han sido publicadas en diversas revistas. En 2025, lanzará su primer libro fotográfico titulado "Rockers. Un estrépito, un rugir".

La música que no se puede copiar llega a Sant Boi: así suena el Festival Altaveu 2025

En un momento en que muchos festivales suenan igual, el Altaveu levanta la voz —y el volumen— para celebrar lo que nos hace únicos. Del 11 al 14 de septiembre, Sant Boi de Llobregat acoge una nueva edición de este histórico encuentro musical, que en 2025 pone el foco en la identidad sonora y en aquellas propuestas que no imitan ni repiten fórmulas: artistas que cantan desde su verdad, desde su territorio, su género, su lengua o su historia personal. Bajo el lema “El sonido que nos identifica”, el Altaveu invita a escuchar con el alma y a descubrir músicas que no se pueden copiar… porque nacen de lo más hondo.

El Festival Altaveu de Sant Boi conmemora los 25 años de Estopa con el Premio Especial del Jurado

El Festival Altaveu en Sant Boi ha hecho entrega de los galardones de los Premis Altaveu 2024, que reconocen a artistas destacados del panorama musical catalán. Este año, el jurado ha premiado a las jóvenes cantautoras Mar Puyol y Rita Payés, a la sincera 'rapera' Lia Kali, a la banda de rock català La Ludwig Band, al grupo de thrash metal Crisix y al sello Kasba Music tras 20 años en el mundo discográfico. Además, el jurado ha concedido el Premio Especial al dúo Estopa, en honor a su éxito irrefrenable durante 25 años de trayectoria musical.

Vuelve el Festival Altaveu de Sant Boi: una experiencia musical auténtica y profunda

El Festival Altaveu de Sant Boi celebra su 35.ª edición del 13 al 15 de septiembre, destacando artistas como Xoel López y Nuria Graham. Su director, Víctor Partido, resalta la conexión emocional de la música en directo y la diversidad artística del evento, que incluye exposiciones y actividades complementarias.

La 34ª edición del Festival Altaveu de Sant Boi de Llobregat llega del 8 al 10 de septiembre

Sant Boi es la cuna de uno de los festivales públicos más antiguos de Cataluña: L'Altaveu. Este festival no es uno más, ya que ofrece propuestas musicales peculiares y diferentes que permiten descubrir nuevos talentos.
  • 1

El 35.º Festival Altaveu de Sant Boi rompe la barrera del sonido con más de 8.000 asistentes

El Festival Altaveu de Sant Boi ha celebrado este fin de semana su 35.ª edición, con más de 8,000 asistentes. Entre las actuaciones del cartel de este año, destacan Xoel López, Mar Pujol, Los Estanques, Lluís Gavaldà & Joan Pau Chaves, Nuria Graham y Aoife Nessa. Los galardones de este año han contado con la aclamada presencia de Estopa, que se ha llevado a casa un premio especial.

Incorporación de última hora: Maruja Limón se suman al cartel del Festival Altaveu de Sant Boi

Del 13 al 15 de septiembre, Sant Boi celebra la 35.ª edición del Festival Altaveu. El trío Marala no podrá participar y en su lugar subirá al escenario Maruja Limón, que presentará su nuevo trabajo Te Como la Cara A, fusionando rumba, dembow, electrónica y salsa con letras reivindicativas.

Este es el sorprendente cambio de última hora en el festival Altaveu de Sant Boi

Koko-Jean & The Tonics sustituye a Eli Paperboy Reed en el programa de actuaciones del Festival Altaveu de Sant Boi, después de que el artista haya tenido que suspender su gira por España por covid. El resto de actuaciones previstas hasta el próximo día 10 se mantiene sin alteraciones.La 34ª edición del certamen presenta, del 8 al 10 de septiembre, la música en directo de una veintena de artistas y un buen número de actividades paralelas por toda la ciudad.