www.elllobregat.com

inclusion social

Castellví se une al manifiesto 2025 del Día Internacional de las Personas Mayores contra el edadismo

27/09/2025@10:01:59

Castellví de Rosanes se ha sumado al manifiesto del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, en una clara defensa contra el edadismo. El texto, promovido por diversas entidades y administraciones, destaca la necesidad de combatir esta forma de discriminación que afecta especialmente a las mujeres mayores. Castellví se adhiere al manifiesto 2025 del Día Internacional de las Personas Mayores en contra del edadismo. El regidor Josep Maria Mitjans leyó el texto y anunció actividades para la Semana de la Gente Mayor. La regidora Anna Gil subrayó la importancia del colectivo como patrimonio social.

Castelldefels rinde homenaje a los triunfos del Fútbol Sala y la Gimnasia Rítmica

El Salón de Plenos de Castelldefels fue escenario el 28 de julio de un acto institucional en el que se reconocieron los logros deportivos del Fútbol Sala Castelldefels y el Club Rítmica Barcelona. Ambas entidades destacaron por sus éxitos en competiciones y programas sociales durante la última temporada. Reconocimiento a la excelencia deportiva en Castelldefels, donde se celebraron recepciones institucionales para el Fútbol Sala Castelldefels y el Club Rítmica Barcelona. Los clubes fueron homenajeados por sus destacados logros en competiciones y su compromiso con la inclusión social.

¡Descubre el nuevo centro acuático de Gavà! El Centre de Mar acercará los deportes acuáticos a todos

El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado los pliegos para la concesión del futuro Centre de Mar, un espacio que busca fortalecer la conexión de la ciudad con el deporte y el mar. Este centro, que abrirá en otoño, ofrecerá deportes náuticos sin motor a todos los ciudadanos y revitalizará áreas subutilizadas de Gavà Mar. Se ubicará junto al Centre Cívic y contará con actividades educativas, formación en cultura náutica y servicios de varada y alquiler de material. Además, se mejorará el Centre Cívic para consolidarlo como un espacio comunitario. El proyecto prioriza la sostenibilidad y la integración paisajística.

El Banco de Buenas Prácticas reconoce tres proyectos made in L'Hospitalet

Tres proyectos de L’Hospitalet son reconocidos en el Banco de Buenas Prácticas de Cataluña por su impacto en la brecha digital, divulgación científica y inclusión social. Destacan el programa 'Programación E-sénior' para personas mayores, el Plan 'LHCiència' de divulgación científica y el proyecto radiofónico 'Ràdio EscoLHar' para integración social.

¿Sabías que la falta de alimentos saludables en Sant Cosme aumenta el riesgo de obesidad y diabetes?

Un proyecto metropolitano con aval europeo explora soluciones para mejorar los hábitos alimentarios en este barrio de El Prat. Más de 30 personas asisten a los talleres FoodClic que buscan involucrar a los vecinos en alternativas más sanas y sostenibles

¿Quieres conocer el deporte paralímpico que está cambiando la forma de competir?

La Secretaria General de l'Esport i l'Activitat Física, la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals, l'Ajuntament de Cornellà i el CEBLLOB han iniciado un programa piloto para fomentar el deporte escolar inclusivo a través de un campeonato de boccia. La boccia es un deporte paralímpico que se juega desde los Juegos Paralímpicos de Nueva York 1984 y permite trabajar la salud de manera dinámica con un nivel de exigencia controlado al alcance de cualquier ritmo e intensidad, ya que se practica sentado. Los centros educativos de Cornellà participarán en el campeonato y en talleres específicos preparatorios que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio.

  • 1

EDITORIAL

'Saturday Night Fever' deportiva: el programa de Castelldefels que transforma la noche de los jóvenes

En un contexto como el actual donde el ocio nocturno suele asociarse al consumo de alcohol, drogas y al botellón, especialmente entre los más jóvenes, resulta imprescindible destacar y defender iniciativas que demuestran que es posible otra forma de plantearse el tiempo libre y los fines de semana, más allá de las discotecas, los pubs y las sustancias poco recomendables. Y todavía resulta más encomiable romper una lanza en favor de este tipo de propuestas cuando el municipio que las impulsa es una auténtica potencia del modelo inverso (por su número de restaurantes y bares) como le ocurre a Castelldefels, capital turística del Baix Llobregat y pionera con su programa A la nit, una altra moguda, que encadena tres años de éxitos y unos excelentes resultados que van al alza. El proyecto confirma que otra forma de pasarlo bien es posible,y que, además funciona. Y eso por mucho que la oferta lúdica, digamos que tradicional, sea uno de los modus vivendi de la ciudad.

Olga Morales se estrena como alcaldesa con un primer contacto con las entidades de Viladecans

La nueva alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, ha organizado tres encuentros con diversas entidades locales para fortalecer la colaboración y conocer sus necesidades. A partir de estas reuniones, la alcaldesa se ha comprometido a colaborar y mantener el vínculo entre el consistorio y las entidades durante su mandato. Según la alcaldesa, la próxima reunión será con las asociaciones de vecinos y las AMPA.

Leticia Andrades: “Todos tenemos nuestras discapacidades, algunos reconocidas, otros sin reconocer”

Leticia Andrades (1973, Logroño) es, desde hace un año, la directora general de Asproseat. Con una mirada firme en los objetivos que tienen marcados, esta asociación que nació hace 45 años da trabajo a muchas personas con discapacidad, además de muchas otras labores, y cuida de los cuidadores. Es, en muchos aspectos, el motor del cambio para que este colectivo pueda insertarse en la sociedad y tenga respuesta a sus necesidades.

Esta Navidad regala solidaridad. Compra en la Fireta de la Fundación Portolà

La Fundación Portolà organiza una feria navideña donde se venden artículos decorativos y regalos hechos por personas con discapacidad intelectual y/o trastornos mentales. También tienen una tienda online con productos navideños elaborados a mano. Comprando estos productos, se contribuye a ofrecer empleo y salario justo a estas personas. La fundación también colabora con empresas en la decoración de espacios y ofrece talleres y charlas sobre discapacidad. Además, brindan asesoramiento para el cumplimiento de la Ley General de la Discapacidad en las empresas.