www.elllobregat.com

mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario del Baix y L'Hospitalet se va recuperando de la pequeña 'crisis' de 2023

21/01/2025@16:00:00
El Informe sobre Coyuntura Económica de L'Hospitalet y el Baix Llobregat destaca un aumento del 43,9% en la compraventa de nuevas viviendas en 2024, impulsado por la relajación de la política económica del Banco Central Europeo. A pesar de un ligero retroceso trimestral, las transacciones superan las cifras de 2023.

La peor cifra desde 2016: el mercado inmobiliario se ralentiza en el Baix Llobregat y L'Hospitalet

El mercado inmobiliario en L'Hospitalet y el Baix Llobregat ha registrado los peores resultados desde 2016 debido a la subida de los tipos de interés. Aunque se ha observado un aumento en las compraventas inmobiliarias en el último trimestre, en general ha habido una disminución del 16,9% en comparación con el año anterior. La falta de nuevas construcciones y el aumento del precio de las viviendas también han contribuido a esta situación. A pesar de que se han construido más viviendas en los últimos años, no son suficientes para cubrir la creciente demanda debido al aumento de la población en la zona.

Descubre el estado del mercado inmobiliario y las actividades industriales en el Baix Llobregat

El informe económico del tercer trimestre de 2023 muestra un ligero aumento (0.28%) frente al trimestre anterior, pero un recorte del 11,94% respecto al año anterior. L'Hospitalet lidera el ranking de compraventas, y solo El Prat ha mejorado su situación frente a los últimos cuatro trimestres. Se ha erguido un nuevo sector predominante en los polígonos de la comarca: las actividades logísticas (15,05%). Ha habido una reciente incorporación, pero todavía existen desafíos como la falta de transporte público y de servicios básicos.

  • 1

¿Estás pensando en comprarte un piso o alquilarlo? Descubre las estadísticas que debes conocer

El último informe del Grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) presentado esta semana revela que adquirir una vivienda en el Baix Llobregat y L'Hospitalet sigue siendo un desafío debido a los altos precios, pero encontrar un piso de alquiler es aún más difícil y más costoso. El precio medio de la vivienda usada en España se ha estabilizado en 2.564 euros por metro cuadrado, con un ligero aumento del 1,69% respecto al año anterior. En el área metropolitana de Barcelona, el precio medio ha rondado los 3.090 euros por metro cuadrado, con una subida del 5,31%. Los alquileres también han experimentado un aumento del 5,45% en Barcelona. A largo plazo, comprar una vivienda es más interesante que alquilar debido a la generación de valor patrimonial.

MERCADO INMOBILIARIO

Confusión total. Parece que se vendan más pisos pero es al revés.

A pesar de la amenaza de recesión, los tipos de interés y el Euribor subiendo, las compraventas de viviendas en el Baix Llobregat y L'Hospitalet han crecido un 14,9% respecto al 2019 y un 38,3% respecto al 2021. Aunque el último trimestre del 2022 ha sido menos positivo que el inicial, L'Hospitalet sigue a la cabeza con 650 operaciones más.