www.elllobregat.com

Viviendas

21/07/2025@13:00:00

Se ha colocado la primera piedra del Edificio Fòrum en el barrio de La Sínia, Martorell, donde se construirán 77 viviendas con protección oficial. El acto estuvo presidido por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa. Este proyecto es promovido por la Fundación SALAS y tiene como objetivo proporcionar vivienda a jóvenes en un contexto de emergencia habitacional. Se prevé que las obras finalicen en 2027 y se han priorizado adjudicaciones para jóvenes de entre 18 y 40 años. El nuevo barrio contará con servicios completos, incluyendo un gran parque central y diversas instalaciones.

El Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) entregan las llaves del primer edificio de la calle Josep Pla: 36 pisos con alta eficiencia energética y 30 plazas de garaje cuyo alquiler medio se sitúa en 493 € al mes.

Esquerra Republicana ha solicitado al Ayuntamiento de Viladecans detener y replantear la transformación de los terrenos de la antigua fábrica Roca, argumentando que el proyecto favorece intereses privados sobre las necesidades públicas. Critican -como alguna otras entidades- la falta de servicios y viviendas asequibles en un nuevo barrio que podría sobresaturar la zona. Por su parte, el consistorio ha mostrado su confianza en "la corrección técnica del proyecto presentado", elaborado de forma conjunta por los consistorios de Viladecans y Gavà junto al equipo técnico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

L'Hospitalet construirá 150 viviendas de protección oficial en la avenida de Pau Casals, con un diseño sostenible y métodos constructivos industrializados. El proyecto, ganador del concurso, incluye dos edificios con cuatro plantas y patios interiores, promoviendo la actividad en la calle y mejorando la ventilación.

El Área Metropolitana de Barcelona y el Gobierno han colaborado para construir 1.200 viviendas de alquiler asequible desde 2020 y seguirán su pacto en 2025, con 265 viviendas adicionales. Esta ampliación se ha revelado durante la visita oficial de la nueva promoción de vivienda asequible de Viladecans, en la calle Jaume Balmes, que terminó sus obras en noviembre de 2024.

Desde 2021, Martorell ha promovido la construcción de viviendas de protección oficial. Y desde principios de 2024, la ciudad cuenta ya con 260 viviendas adjudicadas. Este miércoles, el Ayuntamiento ha presentado cuatro nuevas promociones, una en el barrio de la Sínia y tres en el barrio de la Vila, que sumarán otras 114 viviendas asequibles. Una vez construidos estos cuatro edificios y entregadas sus llaves, la ciudad contará con 374 viviendas de protección oficial, convirtiéndose en el municipio con mayor oferta de vivienda asequible de toda la provincia de Barcelona.

El Ayuntamiento de Castelldefels ha publicado las listas provisionales de admitidos para 70 viviendas de protección oficial en alquiler. Se abre un periodo de alegaciones hasta el 10 de octubre. Posteriormente, se realizará un sorteo público en noviembre para adjudicar las viviendas.

Esplugues ya ha reubicado a 26 de las familias desalojadas de El Barco en el mes de marzo de este año. Según las previsiones del Ayuntamiento, a finales de junio todas las familias habrán encontrado un nuevo hogar. En un comunicado, la alcaldesa, Pilar Díaz, ha criticado a la Àgencia de l'Habitatge de Catalunya, asegurando que lleva dos meses sin ayudar realmente a las familias de El Barco.

EL PRISMA

La práctica del deporte, del fútbol ya estaba prevista en aquel ingenioso proyecto urbanístico de forma cooperativa que la mente privilegiada de José Ma.Ciurana, diseñó prácticamente solo, para la barriada del Moli Nou, muy separada del centro ciudadano santboyano. Un conjunto de 2.486 viviendas construidas en una década (1960-1969) con superficies de 40/60 m2 y con un coste total de unos 23.000 euros que hoy pueden valer 108.000 euros o más.

La nueva promoción de viviendas de protección oficial en Cornellà ha entregado llaves a 53 familias. Compuesta por dos edificios, ofrece pisos de 38 a 90 m² con alquileres fijos entre 300 y 700 euros. Este proyecto, impulsado por Fundació SALAS y el Ayuntamiento, busca facilitar el acceso a la vivienda.

Roca Grop, líder en productos de baño, lanzará el proyecto Roca City Gavà Viladecans, transformando terrenos en desuso en un eco-barrio de 32 hectáreas. Incluirá viviendas, espacios económicos y un parque urbano, promoviendo la sostenibilidad y la movilidad. También se establecerán nuevas sedes corporativas y centros formativos.

El PSC y En comú Podem han llegado a un acuerdo para aprobar los presupuestos de L'Hospitalet para 2025. Las cuentas ascienden a 352 millones de euros, con un aumento en la dotación de varias partidas gracias a este pacto, como la inversión en ivienda social, patrimonio municipal y economía solidaria, entre otras.

El proceso de adjudicación de 70 viviendas de protección oficial en Castelldefels avanza con la publicación de las listas definitivas. El sorteo público se realizará el 11 de noviembre en el Teatro Plaza y podrán consultarse los resultados en las webs del IMPSOL y el Ayuntamiento de Castelldefels.

El 5 de septiembre comienza la adjudicación de 70 viviendas de protección oficial en Castelldefels. Se publicarán las bases y, el 18 de septiembre, el listado provisional de admitidos. El sorteo final se realizará en noviembre. Las viviendas están destinadas a diferentes grupos, con contratos mínimos de siete años.

El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha entregado las llaves de nuevos pisos de alquiler social a sus inquilinos. Las viviendas, ubicadas en el paseo del Parlamento, tienen entre 50 y 60 metros cuadrados y están equipadas con cocina, baño, comedor y balcón. El alcalde anunció que están trabajando para sortear más de 30 pisos en los próximos meses.