www.elllobregat.com
Joan Manuel Serrat en la FiraGran 2025
Ampliar
Joan Manuel Serrat en la FiraGran 2025

La FiraGran redefine la vejez en una edición récord con 26.000 asistentes y la visita de Serrat

martes 13 de mayo de 2025, 13:00h

La FiraGran 2025 ha reunido a más de 26.000 personas mayores en La Farga de L'Hospitalet. Con más de 300 actividades gratuitas, el salón ha batido su récord de participación para demostrar que una vejez activa y reivindicativa es más que posible: es una realidad. El invitado estrella de la edición ha sido el cantautor Joan Manuel Serrat, que ha compartido su experiencia al llegar a la vejez.

La 26.ª edición de la FiraGran (el Salón de la Gente Mayor de Cataluña) ha reunido a más de 26.000 personas en la Farga de L’Hospitalet. Las cifras han superado las expectativas de la organización: ha sido el certamen más multitudinario y participativo hasta la fecha, y ha atraído a miles de personas del Baix Llobregat, del Barcelonès y de otras comarcas, como Osona, el Maresme o el Vallès Occidental.

Del 7 al 9 de mayo, el recinto hospitalense se ha vuelto a convertir en el mayor punto de encuentro de toda Europa para la gente de la tercera edad. En esta edición, el evento ha celebrado más de 300 actividades completamente gratuitas, enfocadas en los tres mayores retos a los que se enfrenta este grupo poblacional: la defensa de sus derechos, la lucha contra el edadismo y la soledad no deseada.

Estas tres reivindicaciones han sido la base del Diálogo sobre la vejez, el acto central de la Fira, protagonizado por el cantautor Joan Manuel Serrat y la periodista Rosa Maria Calaf. Una conversación que se ha convertido en una entrevista profunda, en la que Serrat ha compartido su experiencia al llegar a la vejez. “En este momento de la vida, hay que plantarle cara a todo con optimismo”, ha afirmado el cantautor. “Yo ni me he dado cuenta de que soy viejo”, ha añadido Serrat, “tengo 81 años, pero no pienso parar de hacer cosas”.

Una vejez activa y participativa

Dejando a un lado la estelar presencia de Serrat, los verdaderos protagonistas del evento han sido las personas mayores. Con más participación que nunca, esta edición ha demostrado cómo vive la gente mayor en el mundo de hoy: “son activos, conscientes y tienen ganas de participar en la sociedad”, ha asegurado el director de la FiraGran 2025, Juli Simón. “Hemos conseguido superar con creces nuestros objetivos, un año más”, ha añadido Simón, “está claro que la Fira es una fiesta, es un espacio de conexión para todos los mayores que quieren vivir una vejez activa, libre y con dignidad”.

En línea con este espíritu activo, una de las actividades favoritas del salón ha sido la caminata popular. A pesar de las lluvias, el evento ha reunido a unas 1.000 personas mayores de 60 años, que han demostrado que el deporte y la salud pueden ser una fiesta colectiva, sin importar la edad. De hecho, las propuestas más ‘movidas’ de los tres días de la feria han tenido gran éxito de participación, desde el II Concurso de Baile en Línea hasta el espacio de Baile y Movimiento.

La tecnología como aliada

Otro de los ejes temáticos de la FiraGran ha sido la inteligencia artificial y su papel en esta etapa de la vida. Desde su llegada, esta tecnología se ha convertido en una herramienta más que útil en la lucha contra la soledad en la vejez y contra la brecha digital. Los asistentes han podido descubrir algunas soluciones tecnológicas innovadoras, como Arkeo, un robot capaz de conversar, o Serenia, una herramienta capaz detectar problemas cognitivos y emocionales en la gente mayor.

Además, la Diputació de Barcelona ha presentado su programa Re-Conectados, dedicado a formar a la gente mayor en competencias digitales. También ha organizado varios talleres sobre el Servicio Local de Teleasistencia y la Fundació Telefónica, iniciativas que demuestran, una vez más, que la tecnología no es un enemigo, sino una herramienta para empoderar a las personas mayores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios