www.elllobregat.com
La Zona Franca revoluciona la conducción con los avances de su laboratorio de movilidad conectada
Ampliar

La Zona Franca revoluciona la conducción con los avances de su laboratorio de movilidad conectada

martes 20 de mayo de 2025, 16:00h
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona está desarrollando un laboratorio de movilidad conectada en el Distrito 4.0, donde vehículos recibirán datos de sensores y semáforos para mejorar la seguridad y fluidez del tráfico. Utilizando tecnologías 5G, se busca reducir accidentes y promover un transporte sostenible.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) está impulsando un laboratorio de movilidad conectada inteligente en su Distrito 4.0. Según ha explicado el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, los vehículos conectados “recibirán mensajes automáticamente a partir de datos obtenidos de los sensores, cámaras y semáforos del entorno, que les permitirán tomar mejores decisiones, más seguras y rápidas”.

Este martes 20 de mayo, el CZFB ha puesto a prueba su primer vehículo conectado en la calle 3 del polígono industrial de la Zona Franca (entre las rotondas de las calles A y B). Al probarlo en un entorno real, se han realizado todas las comprobaciones técnicas de los equipos instalados en la calle (los encargados de captar los mensajes) y de la señal de cobertura 5G (a través de la que se envían los mensajes).

El laboratorio de conducción inteligente conectada del CZFB está trabajando en una red de infraestructuras capaz de conectarse directamente con los vehículos, para mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad en la conducción. Este sistema utiliza tecnologías 5G y c-v2x, que se encargan de transmitir la información a los vehículos y a toda la infraestructura de manera rápida y automática. El éxito de este proyecto promete menos accidentes, menos atascos y una mejor interacción entre los conductores, los gestores de tráfico y las infraestructuras viarias.

Una innovación del Distrito 4.0

“Gracias al uso de estas tecnologías podemos ayudar a reducir los accidentes”, ha añadido Navarro, “mejorar el tráfico y favorecer el transporte sostenible”. Por eso mismo, Navarro considera que “el Distrito 4.0 de la Zona Franca es el lugar idóneo para impulsar este laboratorio de movilidad conectada”. “Es un proyecto muy importante para el Consorci”, ha añadido, “porque mejoraremos la calidad de vida de las personas”.

“Este es uno de los proyectos innovadores que se están desarrollando en nuestro Distrito 4.0”, ha explicado la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, “que nacen de nuestra visión estratégica para liderar la transformación digital de la industria”. Este laboratorio “es un ejemplo de cómo podemos construir un futuro más eficiente, seguro, digital y respetuoso con el entorno”, ha concluido Sorigué.

Blanca Sorigué y Pere Navarro

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios