El Prat de Llobregat se convirtió recientemente en el escenario de una importante reunión que reunió a representantes de las principales denominaciones de origen y indicaciones geográficas protegidas de Cataluña. Este evento, la Asamblea Ordinaria de la Federació Catalana de DOP i IGP, es fundamental para las figuras más destacadas del sector agroalimentario catalán.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y estrategias sobre el futuro del sector. Entre los productos que estuvieron representados se encontraban la Poma de Girona, la Pera de Lleida, el Calçot de Valls, y el famoso Pollastre del Prat, entre otros. Estos productos no solo son reconocidos por su calidad, sino que también simbolizan un compromiso con la sostenibilidad y la producción local.
Visitas y compromisos con el territorio
La jornada comenzó con una visita a la granja avícola Torres, conocida por su producción del reconocido Pollastre del Prat con IGP. Posteriormente, los participantes se trasladaron a la Casa de l’Energia, un espacio municipal enfocado en la transición energética, donde tuvo lugar la asamblea.
Las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas son más que simples sellos; representan un fuerte compromiso con el entorno, promoviendo prácticas sostenibles y una alimentación saludable. Estos distintivos aseguran que los productos agroalimentarios catalanes mantengan altos estándares de calidad y autenticidad.
Participación institucional y cierre gastronómico
El evento contó con la presencia destacada de Joan Gòdia, director general de Indústries Agroalimentàries de la Generalitat, así como de Quim Bartolomé, teniente de alcalde del Prat. La jornada concluyó con un dinar institucional en el Cafè Restaurant l’Artesà, donde se celebró la gastronomía local y se reforzaron los vínculos dentro del sector agroalimentario.
A través de este tipo de encuentros, se busca no solo promover los productos locales, sino también fortalecer el tejido social y económico del territorio, asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras.