www.elllobregat.com
El Gobernador de Hainan, Liu Xiaoming, dirigiéndose a los representantes del empresariado catalán
Ampliar
El Gobernador de Hainan, Liu Xiaoming, dirigiéndose a los representantes del empresariado catalán

Hainan, capital internacional del libre comercio: oportunidad de inversión para los empresarios catalanes

Por Jorge I. Aguadero Casado
jueves 03 de julio de 2025, 15:00h
Si ahora mismo les preguntasen qué saben ustedes de Hainan, ¿sabrían dar una respuesta rápida? Muchos asociarían de inmediato esta hermosa isla del sur de China con el turismo, y no les faltarían razones para hacerlo. Sin embargo, Hainan es mucho más que eso, como nos han mostrado el Gobernador Liu Xiaoming y su equipo en su reciente visita a Barcelona.

(Fotografías cedidas al Llobregat por cortesía del Consulado General de China en Barcelona)

El pasado 18 de junio, el Reial Cercle Artístic de Barcelona se vistió de gala para recibir a una nutrida delegación institucional de Hainan, encabezada por el Gobernador Liu Xiaoming. Entre los presentes, la Cónsul General de China en Barcelona, Meng Yuhong, y representantes de los sectores hotelero, cosmético y farmacéutico de Catalunya, entre otros. El Llobregat estuvo presente por invitación consular, siendo quien escribe el encargado de representar a nuestro diario.

Al llegar, me llamó la atención que hubiese ya muchos empresarios compartiendo confidencias en el salón, muestra de las expectativas que despertó la visita china en nuestro tejido empresarial. Aproximadamente, una cuarta parte de los presentes tuvo que contentarse con ver el acto de pie. En estos tiempos de zozobra internacional es conveniente forjar alianzas comerciales y, teniendo presente que China busca inversiones para que la isla de Hainan emerja como la zona económica más potente de Asia, las empresas catalanas no quieren perder la ocasión de operar en ese mercado.

La presentadora del evento, Ling Ling (Linkchina Translations & Consulting SL), introdujo los discursos de las personalidades invitadas.

La propuesta económica y turística de Hainan

Tomó entonces la palabra el Gobernador Liu Xiaoming, presentándonos la quinta edición de la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China (también conocida como Expo de Hainan). Esta se celebró del 13 al 18 de abril, atrayendo a más de 4.000 marcas de 71 países. Liu Xiaoming puso énfasis en los más de 130.000 m2 de exposición, así como en la capacidad logística de la isla, que la hace muy dinámica para este tipo de eventos. Ello, como antesala y presentación del puerto comercial de Hainan, una gran zona franca que se ha afianzado como el puerto de libre comercio más grande de China. El liderazgo del gigante asiático en el s. XXI se está construyendo con aperturismo comercial y la isla de Hainan ofrece oportunidades de negocio sustentadas en incentivos fiscales, en el marco de políticas simplificadas para hacer las transacciones, compras libres de impuestos y agilización de los pagos transfronterizos.

Liu Xiaoming visitó el Port de Barcelona

La propuesta china fue acogida con aplausos por parte de los empresarios catalanes, quienes no son ajenos al marco arancelario que se les impone desde EE. UU.; la amenaza de Trump, con el perverso juego de retrasar las tasas del 50 % a los productos de la Unión Europea para este julio, como si fuese la Espada de Damocles en manos de un rey caprichoso, flotaba en el ambiente. La propuesta de Hainan, en cambio, se presentó bajo el paraguas de la política de exención de visado para los españoles, entre las 77 nacionalidades que gozan de esta medida de preferencia.

A continuación, la Cónsul Meng Yuhong hizo hincapié en el crecimiento de alto nivel que ofrece China, con vocación de contribuir a la construcción de un mercado internacional sostenible y de alto rendimiento. Invitó a las empresas catalanas a invertir en China, ejemplificando con la Exposición Internacional de Productos de Consumo de Hainan su esperanza de abrir un nuevo espacio de colaboración con nosotros.

Carlos Prieto Gómez, representante del Gobierno de España en Catalunya, se unió a los ponentes con una intervención estructurada en tres tiempos: hizo referencia al pasado, celebrando los 50 años de relaciones entre la antigua Unión Europea y China, comenzando por la mención a los comerciantes españoles que, en el s. XVII, fueron pioneros en el intercambio comercial con China; habló del presente, referenciando que China es el segundo socio comercial de la UE y que Catalunya lidera las importaciones y exportaciones con China a nivel nacional; y proyectó sus ideas de futuro, auspiciando prometedoras colaboraciones bilaterales en el marco de un mundo de incertidumbre y caos global en el que China apuesta por reforzar nuestros vínculos sin estridencias, con emprendimiento dinámico.

Tal y como se iba desarrollando la tarde, la buena sintonía entre los representantes del empresariado catalán y la embajada comercial china se hizo patente, la procedencia lejana en la distancia se iba convirtiendo en interés. Tomó entonces la palabra Tang Hua, Directora de Desarrollo Económico de Hainan, cuyo mensaje gravitó en torno a la idea de que la provincia es reconocida en el mundo por su turismo de alto nivel, con más de cien millones de turistas al año.

Innovación, logística y oportunidades de inversión

Otro dato que impresionó hondamente a los presentes fue el dato de que la isla es un enclave estratégico en la Iniciativa de la Ruta y la Franja, gracias a su formidable puerto de libre comercio. En este sentido, se nos dieron a conocer tres factores claves: la exención de impuestos para diversos materiales, las grandes oportunidades de inversión y el desarrollo de alta tecnología (desde nuevas tecnologías del mar hasta el desarrollo de satélites, aprovechando la privilegiada ubicación geográfica de la isla).

Liu Xiaoming y Salvador Illa compartieron confidencias

A lo largo del evento en el Reial Cercle Artístic de Barcelona fuimos haciéndonos una idea de la envergadura de la Expo de Hainan, con explicaciones detalladas de sus distintos espacios temáticos. Entre los puntos fuertes de la exposición nos llamaron mucho la atención los productos robóticos, pues en nuestro imaginario colectivo asociamos China con tecnología avanzada y sentimos curiosidad por ver el alcance de estas innovaciones. Pero no todo queda ahí, desde luego. La naturaleza brilla con sus encantos en Hainan, no en vano conocida como “la Hawái China”. Comprenderán, entonces, que se nos iluminase el rostro al ver las escenas paradisíacas de este entorno privilegiado y de su gastronomía única. Hay tanto por descubrir en Hainan… quizás por eso no se nos hizo extraña la mixtura de exposiciones de cruceros internacionales y de empresas vinculadas al sector del antienvejecimiento.

Cuando Chen Tiejun tomó la palabra, todos estábamos ya fascinados con lo que estábamos viendo. El Director General del Departamento de Turismo, Cultura, Radio, Televisión y Deportes de la provincia de Hainan se dirigió a nosotros mientras el proyector nos mostraba imágenes de la isla. Me fijé en las caras del público, que reflejaban admiración por lo que estábamos viendo. Chen Tiejun comenzó su discurso ubicándonos en el entorno natural de la isla, destacando la bonanza de su clima durante todo el año. Fue una manera agradable de relacionarnos con la biodiversidad local, desde los bosques tropicales hasta las playas y montañas que conforman su orografía. Así, hizo valer la rica historia y la cultura vibrante de Hainan, sin dejar de mencionar la importancia de este enclave como gran polo turístico en la zona Asia-Pacífico.

Valoraciones y cierre del evento

Tengo la impresión de que muchos de los presentes se transportaron mentalmente a los hoteles de lujo que perfilan el contorno de las bahías de Hainan. No en vano, pues las 29 oficinas de promoción turística de la isla son un anticipo de las que pronto se van a abrir en nuevos lugares, entre ellos España. Y, si tienen alguna duda sobre la idoneidad de este destino de vacaciones, me permito incidir en un factor muy importante: Hainan lleva cinco años consecutivos en el primer puesto mundial de puntuación sobre seguridad para los turistas. Me parece, entonces, un sitio perfecto para vivir, viajar o, sencillamente, relajarse.

Esta sensación recibió otro aldabonazo de energía positiva cuando Joan Gaspart, expresidente del F. C. Barcelona y Consultor Especial de la ONU sobre turismo, dijo textualmente que “(…) en mi vida he estado en muchos hoteles y puedo decirles sin miedo a equivocarme que los hoteles de Hainan son los mejores del mundo”. Toda una declaración de intenciones, teniendo en cuenta que a lo largo de su trayectoria profesional siempre ha estado fuertemente vinculado al sector hotelero.

No fue, Gaspart, el único en pronunciarse de forma elogiosa con respecto a Hainan. Ricardo Fisas, Vicepresidente Ejecutivo de Natura Bissé, se declaró abiertamente cautivado por la sincera vocación de Hainan como centro de consumo mundial, remarcando que es un lugar muy bien organizado para construir marca a largo plazo. Comentó que la Expo de Hainan les ha dado una visión global y directa de un ecosistema que fomenta el crecimiento de marcas como la que representa y que, debido al entusiasmo con los resultados que han obtenido, tienen muchas ganas de seguir construyendo puentes con China.

El aspecto formal del acto finalizó con las intervenciones de Sun Jhia (Jefa de las oficinas de Alemania y Francia de VipShop) y de Lu Ping (Presidente de Cosmos), quienes enfatizaron el papel de la Expo de Hainan para que más países y empresarios puedan beneficiarse de la mutua colaboración.

El encuentro tras las ponencias en el Reial Cercle Artístic de Barcelona fue muy fructífero

Entonces, concluida la parte expositiva del encuentro, tuvo lugar un agradable piscolabis a modo de campo de interrelación entre los empresarios que asistieron al encuentro y la embajada comercial. Había muchas caras conocidas, como Jin Hao, Presidente de la Cámara de Comercio Extranjero de España, quien atendió muy amablemente a El Llobregat. También fue muy cordial con nosotros Chen Tiejun, quien nos invitó a visitar la isla para que podamos contar desde nuestra propia experiencia las maravillas de Hainan.

Por Jorge Aguadero Casado

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios