Del 23 al 27 de julio, Begues celebrará su Festa Major 2025 con una cuarentena de actividades pensadas para todos los públicos. La programación combinará actos tradicionales como el correfoc, las sardanas o la fideuada popular con propuestas más actuales, como conciertos dobles con DJ, juegos de rol, escape rooms o cine a la fresca. La agenda, pensada con la participación de entidades locales, busca reforzar el espíritu festivo y comunitario con propuestas que van desde la infancia hasta las personas mayores.
En Begues ya se respira ambiente de fiesta mayor aunque todavía queda una semana para dé inicio una de sus citas lúdicas y culturales más esperadas del año. Entre los próximos días 23 y 27 de julio, el municipio volverá a llenarse de color, tradición y buen humor para la celebración de una Festa Major 2025 que promete grandes emociones. Una cuarentena de actividades componen un programa diseñado para llegar a todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más veteranos, combinando la esencia cultural de siempre con propuestas más actuales.
Este año, la fiesta recupera con fuerza las novedades que tan buena acogida tuvieron en 2024. Por ejemplo, la plaça de l’Ateneu volverá a convertirse en el epicentro de las noches musicales, con una programación doble que une conciertos en vivo y sesiones de DJ, para que nadie se quede sin bailar. También repiten las Penyes, que tendrán lugar la semana anterior, del 17 al 19 de julio, y que permitirán al público joven disfrutar plenamente de la programación principal sin perder su espacio de referencia.
El pregón de 'Rocco'
La inauguración oficial tendrá lugar el jueves 24 de julio con el tradicional pregón, que este año correrá a cargo del beguetà Jaume Romagosa, conocido como “Rocco”. El pregonero es un vendedor local de cupones de la ONCE de la ciudad y un destacado nadador paralímpico en su juventud, que llegó a ser subcampeón de Cataluña y de España. El acto culminará con una sesión de DJ del propio pregonero y un espectacular mapping proyectado sobre la fachada del Ayuntamiento. Pero antes de eso, los gegants Tòfol, Eulàlia y Martí, junto a los capgrossos y la xaranga This Tracció, recorrerán las calles en una animada cercavila popular.

Durante los días siguientes, la calle será un gran escenario de ocio participativo. El viernes 25 se celebrará un torneo Pokémon para niñas y niños de entre 8 y 12 años y un juego de rol para mayores de 14. El sábado 26 se añadirán dos nuevas sesiones de rol para jóvenes mayores de 12 años. Ese mismo día, en la plaça Camilo Riu, tendrá lugar un escape room abierto a partir de los 9 años (o 6 si van acompañados de adultos).
Homenaje al patrón Sant Cristòfor
La tradición seguirá muy presente en el cartel. El viernes 25 se rendirá homenaje a Sant Cristòfor, patrón del municipio, y el sábado llegará uno de los momentos más esperados: el correfoc con la participación de la Cuca Fera, los Diables y los Timbalers de Begues. El domingo 27, la colla castellera Els Encantats de Begues ofrecerá una actuación en una jornada que también incluirá la tradicional fideuada popular al aire libre.
No faltarán clásicos como el torneo de bitlles catalanes a cargo de los Amics Franco-Catalans, el Trivial de Begues del Centre d’Estudis Beguetans, y la entrañable trobada con el gegant Martí y la Coral Montau, todo ello el sábado y el domingo.
Conciertos, havaneras y cine
En el plano musical, destacan los conciertos de Born to Band (viernes 25) y Ruc’n’Roll (sábado 26), además del recital de havaneres con el que se pondrá el broche final a la fiesta el domingo por la noche. Los amantes del cine también tendrán su momento con la proyección de la película Casa en flames, en sesión de cine a la fresca el viernes 25. El deporte también tendrá cabida con los tradicionales triangulares de fútbol veterano y veteranas organizados por el Club Futbol Begues, que se jugarán el viernes y el domingo.
La programación ha sido confeccionada por el Ayuntamiento de Begues, en colaboración con la Comisión de Cultura y con la implicación de entidades locales, con el objetivo de ofrecer una fiesta que sea, más que nunca, reflejo de "un pueblo vivo, participativo y orgulloso de su identidad", según sus organizadores.