Reciclar envases de vidrio va a convertirse en toda una experiencia en los mercados municipales de L’Hospitalet. Y es que mes de julio llega a las plazas de la segunda ciudad de Cataluña la iniciativa “Ahora le toca al vidrio: hagámoslo verde” impulsada por Ecovidrio y el Ayuntamiento de L’Hospitalet. Durante la campaña, que se irá desplazando diariamente de un mercado municipal a otro, un educador ambiental recorrerá los diferentes puestos entregando bolsas reutilizables a los usuarios y facilitando un folleto descargable con un código QR, lo que supone una manera sencilla y directa de “concienciar” y de difundir entre la ciudadanía “la necesidad de separar selectivamente todos los residuos de envases y a la vez promover el comercio de proximidad”, según fuentes municipales.
La iniciativa en busca del valioso oro verde ha empezado a desplegarse este miércoles en el mercado central y en los próximos días irá llegando a los diferentes mercados de la ciudad con este calendario: Can Serra (Merca2), el jueves 17 de julio; Bellvitge, el viernes 18 de julio; Collblanc, el sábado 19 de julio; Torrent Gornal, el miércoles 23 de julio; La Florida, el jueves 24 de julio; Santa Eulàlia, el sábado 26 de julio y de nuevo Bellvitge (Merca2) el día 30 de julio. Esta acción en mercados se suma a campañas anteriores como EcoBarrios (marzo-abril en Santa Eulàlia) y el piloto en Bellvitge (septiembre-octubre 2024), que incluyeron visitas puerta a puerta a más de 10 000 viviendas, reparto de bolsas y cartelería educativa.
Datos que hablan claro
En 2024, L’Hospitalet recicló 3.936 toneladas de vidrio (a razón de unos 14,1 kg por habitante), lo que supone un porcentaje de reciclaje equiparable al del área metropolitana de Barcelona, y que alcanzó el 69,3% el año pasado. Estas cifras sitúan el volumen de reciclado en los contenedores verdes muy similar al del resto de España (71,1 % en 2024) lo que está por encima de la meta marcada por la Unión Europea (UE) para este año. No obstante, L’Hospitalet es una de las ciudades metropolitanas con una tasa más baja de reciclaje global por fracciones con un 28,5 %.
La recogida selectiva de vidrio aporta importantes beneficios medioambientales. Así, gracias al reciclaje verde, España evitó en 2024 la emisión de más de 580.000 toneladas de CO₂ y ahorró 717 000 MWh en consumo eléctrico. Y es que cada kilo de vidrio reciclado reduce entre un 30% y un 38 % la energía usada frente a la producción utilizando materias vírgenes.
Solo envases en el contenedor
Cabe recordar que el contenedor verde solo permite envases: botellas, frascos y botes limpios y ha de mantenerse libre de otros objetos cristalinos como bombillas, cerámica, espejos para que el proceso de reutilización sea más eficiente. El vidrio reciclado conserva la misma calidad que el original de forma indefinida.