www.elllobregat.com
Esparreguera transforma los jardines de Cal Marimon en espacio público
Ampliar

Esparreguera transforma los jardines de Cal Marimon en espacio público

lunes 21 de julio de 2025, 18:00h

El Ayuntamiento de Esparreguera ha tomado posesión de los jardines de Cal Marimon, tras la firma del acta de ocupación y pago por un valor de 450.000 euros. Este espacio se convertirá en la primera gran zona verde del centro de la localidad, con una superficie de 1.696,28 m². Se prevé que las obras para su adecuación como espacio público comiencen en 2026, con un presupuesto estimado de 500.000 euros. El proyecto incluirá la conservación de especies arbóreas existentes, nuevas plantaciones para proporcionar sombra y accesibilidad para personas con movilidad reducida, así como áreas polivalentes para actividades comunitarias.

El Ayuntamiento de Esparreguera ha tomado posesión de los jardines de Cal Marimon, un paso significativo que se formalizó la semana pasada con la firma del acta de ocupación y el pago correspondiente por un total de 450.000 euros. Esta adquisición fue aprobada en el pleno municipal del mes de junio.

Transformación en espacio público

En las próximas semanas, se llevará a cabo el cambio de titularidad mediante la inscripción de la propiedad en el registro correspondiente. Además, comenzarán los trabajos iniciales de limpieza y desbroce por parte de la brigada municipal. El alcalde de Esparreguera, Juan Jurado, ha destacado la importancia de este espacio, considerado estratégico por su singularidad y ubicación. A lo largo de décadas, el consistorio había intentado sin éxito adquirir estos jardines para convertirlos en un área pública.

Se prevé que el proyecto para remodelar los jardines esté listo para su licitación y ejecución durante el año 2026, con un presupuesto estimado inicial de 500.000 euros. La extensión total del jardín es de 1.696,28 m², convirtiéndose así en la primera gran zona verde en el centro del municipio. Este nuevo espacio no solo conservará las especies arbóreas existentes que son ambientalmente relevantes, sino que también se plantarán nuevas para garantizar sombra durante los meses más cálidos.

Accesibilidad y sostenibilidad

El diseño del jardín incluirá características que asegurarán su accesibilidad para personas con movilidad reducida y espacios polivalentes destinados a diversas actividades. La coordinadora del Área de Territorio y Sostenibilidad, Nati Sanchez, ha señalado que se está trabajando rápidamente para implementar el proyecto y ofrecer a los ciudadanos este nuevo pulmón verde dentro del entorno urbano.

Uno de los objetivos principales es mantener las especies vegetales que contribuyen a mejorar la calidad ambiental mientras se introducen nuevas plantas que proporcionen un confort térmico adecuado en verano. Asimismo, se contempla la instalación de pavimentos permeables que faciliten un drenaje eficiente del agua pluvial, aumentando así la sostenibilidad del espacio.

Mejoras estructurales y actividades al aire libre

El proyecto también incluye la rehabilitación del muro y la puerta de acceso desde el callejón de las Eixides, permitiendo un ingreso controlado al jardín. Se diseñará una zona específica para realizar actividades culturales y conciertos al aire libre, asegurando que todos los espacios sean accesibles para toda la comunidad.

Una vez aprobado el proyecto ejecutivo del jardín, se procederá a su licitación y posterior construcción. Con esta iniciativa, Esparreguera avanza hacia una mayor integración de espacios verdes en su tejido urbano, promoviendo así una mejor calidad de vida para sus habitantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios