www.elllobregat.com
Turismo récord en el Baix Llobregat: hoteles llenos, empleo al alza y precios que no paran de subir
Ampliar

Turismo récord en el Baix Llobregat: hoteles llenos, empleo al alza y precios que no paran de subir

viernes 01 de agosto de 2025, 18:00h
El Baix Llobregat vive su mejor momento turístico desde antes de la pandemia: en 2024 la comarca alcanzó un 67% de ocupación hotelera, sumó más de 36.000 empleos vinculados al sector y elevó el precio medio por habitación hasta los 101 euros por noche, un 9% más que el año anterior. A la consolidación del turismo de negocios se suma ahora una creciente demanda vacacional, con más turistas internacionales y una oferta hotelera que sigue expandiéndose, con un sector pujante y al alza. Y al parecer, sin techo.

El turismo en el Baix Llobregat coge carrerilla. La comarca sigue encontrando en la actividad turística un motor silencioso pero eficaz que abrillanta sus datos económicos. Lo confirman las cifras del nuevo informe anual del Consorci de Turisme, que retrata un 2024 con hoteles llenos, empleo al alza y un creciente interés internacional por este rincón entre el mar y la metrópolis. Y el 2025 sigue por el mismo camino, con muy buenos resultados parciales en plena temporada alta.

Los números lo ponen negro sobre blanco: 67% de ocupación hotelera, más de 2,7 millones de pernoctaciones y más de 1,3 millones de visitantes.
Sin duda, y de un primer vistazo, el balance turístico de 2024 en el Baix Llobregat invita al optimismo. Los guarismos y los porcentajes no solo superan los del año pasado, sino que ya dejan atrás las de 2019, el último año turísticamente bueno, justo antes del zarpazo de la pandemia. Según el Consorci de Turisme y el Observatorio Comarcal, la recuperación no solo se consolida desde que dejamos el covid-19 atrás: se acelera.

Turismo de negocios… y también de placer

Aunque la comarca sigue siendo un destino principalmente de negocios (casi el 48% de las estancias), las vacaciones ya suponen un 32% de las pernoctaciones, en parte gracias a su oferta de naturaleza, gastronomía y su proximidad a Barcelona. La mayoría de los visitantes son extranjeros: franceses, estadounidenses, británicos, alemanes… Y para equilibrar la balanza, por supuesto, hay un buen número de catalanes que se dejan caer por la comarca para descubrir joyas metropolitanas como la reserva del Delta del Llobregat o el Parc Agrari.

El precio medio por noche en 2024 fue de 101 euros, un 9% más que el año anterior. Nada despreciable si tenemos en cuenta que la ocupación hotelera supera el 67% —dos puntos por encima del año prepandemia— y que el número de plazas disponibles también ha crecido (+7%).

Un sector que da trabajo (aunque precario)

El turismo representa ya el 10% del empleo comarcal y el 13% del tejido empresarial, con un total de 36.330 puestos de trabajo relacionados con el sector. Solo en 2024 se firmaron más de 29.500 contratos, aunque casi la mitad fueron temporales.

Y aunque el paro en la comarca disminuye en general, en el sector turístico ha crecido respecto al año anterior: hay 3.154 personas desempleadas que venían de este sector. Es la cara menos amable de una actividad estacional y todavía marcada por la temporalidad.

La gastronomía, el corazón del turismo local

Más del 75% de las empresas y el 61% de los empleos turísticos pertenecen al sector de la restauración. Bares, restaurantes y cafeterías siguen siendo la columna vertebral del turismo local, seguidos por actividades deportivas y de entretenimiento (16%) y, bastante más atrás, el alojamiento (3% de las empresas, 4% de los empleos).

Eso sí, las actividades culturales y artísticas ganan terreno: han crecido un 27% en número de empresas y un 10% en empleos. Es la señal de que el Baix Llobregat no quiere ser solo un lugar de paso, sino también de creación.

Perspectivas: buen clima… también empresarial

Septiembre de 2024 fue el mes del año pasado con mejor valoración por parte del sector hotelero (un 8 sobre 10), y la oferta de plazas no para de aumentar. El Consorci de Turisme tiene claro que el turismo en la comarca debe consolidarse como sector estratégico. Y por eso continúa trabajando a buen ritmo en nuevas campañas para mantener la tendencia, en la línea de las exitosas campañas actuales como ‘Som el teu estiu’.

Porque, aunque no sea tan visible como en mecas turísticas del orden de la Costa Brava o el Eixample barcelonés, el turismo en el Baix Llobregat pisa fuerte. Y lo hace, poco a poco, con paso aún firme y con menos dependencia del sol y playa. Aquí el atractivo va desde el Parc Agrari hasta el Castell de Castelldefels, del Estadi Cornellà-El Prat al Delta del Llobregat (y su potente centro comercial), pasando por la gastronomía local, los Balcones de Montserrat o Catalunya en miniatura… Aunque la lista de destino turísticos de calidad en el Baix es casi inagotable:el castell de l'Eramprunya (ruinas góticas con vistas panorámicas al delta del Llobregat y el macizo del Garraf, la Casa Gomis (La Ricarda), en El Prat de Llobrega (ejemplo de arquitectura moderna y recién adquiridda por el ministerio como Bieén de Interés Cultural), el Pont del Diable de Martorell, la Colònia Güell, el Museu Ca la Cinta, el modernismo de Jujol...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios