L’Ajuntament de L’Hospitalet ha mantenido una reunión con Endesa para abordar la necesidad de mejorar el servicio eléctrico en la ciudad, tras los recientes cortes de luz que han afectado a varios barrios. La cita, encabezada por el alcalde David Quirós, contó con la participación del teniente de alcalde de Calidad Urbana, David Gómez, y del concejal de Agenda Urbana 2030/2050, José Antonio Alcaide, así como una delegación de Endesa liderada por Enric Brazís, director de la compañía en Cataluña.
Durante el encuentro, Quirós exigió explicaciones sobre los numerosos apagones ocurridos en L’Hospitalet, especialmente en las zonas del Centro, Bellvitge y La Torrassa. El alcalde solicitó una respuesta más ágil ante las incidencias para mitigar su impacto en la ciudadanía y abogó por un aumento en la inversión destinada a la renovación de infraestructuras que prevenga futuros problemas.
Inversiones y mejoras en la infraestructura eléctrica
Endesa se comprometió a destinar más de 1,99 millones de euros en 2025 para llevar a cabo mejoras y reforzar la red eléctrica de L’Hospitalet. Esta cifra representa un incremento del 85% respecto a la inversión realizada en 2024. Las acciones previstas incluyen un total de 98 proyectos, centrados en digitalizar la red para optimizar la detección y respuesta ante incidencias, así como renovar infraestructuras para garantizar un servicio más seguro y eficiente.
La compañía también planea ampliar la capacidad de suministro para responder al creciente consumo energético y adaptar la red para facilitar conexiones relacionadas con el autoconsumo y puntos de recarga para vehículos eléctricos. Estas iniciativas están alineadas con las necesidades específicas del territorio y buscan afrontar los retos actuales y futuros que presenta L’Hospitalet.
Estrategias estructurales y tecnológicas
Una parte significativa de esta inversión se destinará a realizar actuaciones estructurales en la red de media tensión. Se renovarán 45 centros de transformación, incorporando tecnología avanzada como sistemas de telecontrol y sensorización. Esto permitirá gestionar y operar la red a distancia desde el Centro de Control, lo que acelerará el tiempo de respuesta ante cualquier incidencia. Se estima que esta automatización podría reducir hasta un 20% el tiempo que los clientes permanecen sin suministro.
Aparte, se continuará con la instalación de sensores en diversas instalaciones eléctricas para recopilar datos en tiempo real, lo cual facilitará detectar anomalías antes que impacten directamente a los ciudadanos. Para finales de 2025, se espera que el 77% del parque de distribución de media tensión esté equipado con estos dispositivos.
Nuevas líneas eléctricas y renovación del cableado
Endesa también tiene previsto llevar a cabo 28 actuaciones adicionales que incluyen la renovación del cableado eléctrico; 21 corresponden a baja tensión y 7 a media tensión. En cuanto a esta última categoría, se extenderán más de 2,6 kilómetros de nuevas líneas.
A nivel local, actualmente se están ejecutando trabajos en dos líneas subterráneas en el barrio del Centro. En este sentido, ya se ha abierto una zanja donde se están instalando 400 metros de nuevo cable. Además, están programadas obras en otras áreas como el barrio de La Florida y Collblanc.
A través de estas inversiones y mejoras planificadas, Endesa busca no solo solucionar los problemas actuales sino también garantizar un suministro eléctrico más fiable para los residentes de L’Hospitalet.