La patronal del Baix Llobregat y L’Hospitalet trasladó hoy su apoyo al Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica y urgió a desbloquear su tramitación en el Congreso. En un desayuno del Fórum Empresarial del Llobregat con el secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, y la presencia de la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, AEBALL reclamó estabilidad regulatoria, energía competitiva y menos burocracia para acelerar inversiones y empleo.
Sant Esteve Sesrovires cuenta con un plan de prevención de incendios forestales aprobado por la Generalitat, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2030. Este documento establece los procedimientos necesarios para gestionar emergencias relacionadas con incendios y garantizar la seguridad de las personas y el medio ambiente. El Ayuntamiento solicitó la aprobación del plan en octubre del año pasado, y fue ratificado por el Departamento de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat dos meses después.
A PORTADA
En el 40 cumpleaños de la adhesión de España a la UE, L’Hospitalet y el Baix Llobregat presumen de mejoras gracias a la ayuda europea. Los fondos estructurales de la Unión han financiado infraestructuras esenciales pero muchos se han desaprovechado por la mala gestión.
El Ajuntament del Prat ha iniciado diversas obras en los centros educativos durante el verano para mejorar su accesibilidad y confort. Las intervenciones incluyen la instalación de un tendal en el Institut Escola del Prat y mejoras en las escuelas Jaume Balmes, Ramon Llull y Galileo Galilei. El Ajuntament del Prat lleva a cabo mejoras en los centros educativos durante el verano, con el fin de hacerlos más accesibles y confortables. Las obras incluyen la instalación de un tendal en el Institut Escola del Prat y renovaciones en varias escuelas locales.
Desde el barrio de Les Carpes en Abrera, se están llevando a cabo trabajos de instalación de pantallas acústicas que provocarán cortes puntuales en la circulación del ramal de incorporación a la autovía A-2 en dirección a Lleida hasta el 1 de agosto. Estas interrupciones se producirán entre las 8:00 y las 15:00 horas. Trabajos en la A-2 en Abrera causan cortes temporales hasta el 1 de agosto. Se realizan para instalar pantallas acústicas y afectan el ramal hacia Lleida. Los cortes son breves y hay rutas alternativas disponibles.
Adif ha finalizado la primera fase de las obras de integración ferroviaria en Sant Feliu, con el soterramiento de un túnel de 654 metros. El proyecto, que supera los 120 millones de euros, mejorará la conexión entre municipios y urbanizará el entorno, eliminando barreras y creando nuevos espacios verdes.
Sant Boi modernizará sus polígonos industriales con un plan financiado por la Diputación de Barcelona, con un presupuesto total de 2,2 millones de euros. Las actuaciones se destinarán a mejorar las infraestructuras y servicios de las zonas industriales, para aumentar la productividad, generar empleo y apostar por una economía más sostenible. El Plan beneficiará a 490 empresas y 7.000 trabajadores.
|
Abordamos el desafío que suponen para la conducción los distintos entornos existentes en zonas como la nuestra, en un contexto de evidentes carencias en las infraestructuras viales, lo que exige velar por el óptimo estado de componentes clave de los vehículos como los amortiguadores.
EL PRISMA
Me acuerdo de una sala atiborrada de gente, en el Ayuntamiento de Sant Boi esperando una conferencia Manuel Marín, comisario de la UE durante 13 años y alto cargo socialista en la Comisión Europea. Un hombre joven, barbado, alto y delgado -un perfecto hidalgo manchego- que nos aleccionó con un breve discurso. Recuerdo solo aquello de que “los catalanes vivíamos cerca de la frontera y que ello era muy ventajoso…”. Alguien me susurró que era sobrino de Marina Bru, jefa de prensa municipal, con un hermano eurodiputado socialista a su vez. Al acabar, le pedí un autógrafo en una “Constitución europea” que me firmó, y unos metros atrás, volví a reconocer al número uno de La Caixa, el Sr. Vilarasau, que unos minutos antes, mientras descendía de un coche negro con chófer, me había preguntado educadamente, por el lugar de la conferencia.
El Ajuntament de Molins de Rei ha iniciado los trabajos del Pla de Transformació d’Alt Impacte, que contempla una inversión de 951.000 euros para mejorar la movilidad, accesibilidad e infraestructuras en los polígons industriales locales. Las primeras obras incluyen la mejora del sistema de alcantarillado y la instalación de cámaras de seguridad. El Pla de Transformació d’Alt Impacte en Molins de Rei prevé inversiones significativas en infraestructura y seguridad en los polígons industriales, con un enfoque en la movilidad y accesibilidad. Se destinarán fondos públicos y subvenciones para impulsar el desarrollo económico local.
El Ajuntament de L'Hospitalet se reunió la semana pasada con Endesa para abordar los recientes cortes de luz que han afectado a varios barrios de la ciudad. Durante el encuentro, el alcalde David Quirós exigió una respuesta más ágil ante las incidencias y anunció una inversión de más de 1,99 millones de euros por parte de Endesa para mejorar la red eléctrica en 2025. Endesa invertirá en la mejora y digitalización de la red eléctrica en L'Hospitalet, tras los recientes cortes de luz. La compañía se compromete a realizar 98 actuaciones que incluyen renovación de infraestructuras y ampliación del suministro energético.
El estanque de la Murtra en Viladecans es crucial para el drenaje del Delta del Llobregat, pero su capacidad está limitada. La Generalitat y los ayuntamientos de Viladecans y Gavà han establecido un protocolo de gestión, invirtiendo 6,9 millones de euros para mejorar infraestructuras y garantizar sostenibilidad agrícola.
La saturación del servicio de Rodalies en Cataluña, con más de 127 millones de usuarios en 2024, ha generado constantes retrasos y cancelaciones. Ante esta crisis, entidades convocan concentraciones el 22 de marzo para exigir un servicio ferroviario digno y mejoras en la gestión de infraestructuras, especialmente en Molins de Rei.
La Diputación de Barcelona destinará 10,3 millones de euros a 15 proyectos para mejorar polígonos industriales en el Baix Llobregat, con una inversión total de 15,58 millones. Los proyectos se enfocan en modernización y sostenibilidad, incluyendo mejoras en infraestructuras y servicios. La iniciativa forma parte del Programa Sectorial 2025-28.
|