De forma insólita, Begues se ha convertido en el escenario de una compleja operación antidroga de gran alcance: los Mossos d’Esquadra han desmantelado una red internacional que utilizaba servicios de paquetería para enviar marihuana, cocaína y hachís por toda Europa y que había desplegado en el municipio una de sus principales bases operativas. El operativo policial ha incluido registros simultáneos en otras tres ciudades barcelonesas y ha acabado con las detención de doce personas y la incautación de más 2.200 plantas de marihuana, diez kilos de cogollos listos para el envío y un kilo de hachís..
La pequeña ciudad de Begues, en el corazón del Baix Llobregat, se ha convertido en uno de los escenarios clave de una de las operaciones antidroga más relevantes de los últimos meses en Cataluña. En esta localidad, los Mossos d’Esquadra han localizado y desmantelado una base de un potente entramado logístico de una organización criminal que enviaba marihuana, hachís, cocaína y drogas sintéticas a distintos países europeos utilizando servicios de mensajería.
El golpe policial, ejecutado de forma sincronizada el pasado 23 de septiembre, se ha saldado con doce detenidos tras seis registros simultáneos en Badalona, Barcelona y Sant Vicenç de Montalt, además del de Begues. En el interior de las viviendas allanadas se han hallado 2.200 plantas de marihuana en floración, 10 kilos de cogollos listos para la venta y un kilo de hachís, con un valor estimado de 250.000 euros en el mercado negro.
Estructura internacional jerarquizada
Fuentes de la investigación han explicado este jueves que la red tenía una estructura jerarquizada y un líder que ordenaba con precisión dónde debía recogerse la droga y a qué direcciones de Europa debía enviarse. Muchas de ellas estaban situadas en Bélgica, Francia, Italia y Países Bajos. La banda había perfeccionado un sistema para burlar controles: envasaban la mercancía al vacío, reforzaban las cajas con madera y la ocultaban bajo capas de espuma de poliuretano, lo que dificultaba su detección en los escáneres de las empresas de mensajería.
Lugar discreto para cultivar
En Begues, una localidad de poco más de 7.000 habitantes rodeada de naturaleza, la red había encontrado un punto discreto para cultivar y preparar parte de la mercancía. Allí, como en el resto de inmuebles registrados, los agentes han localizado plantaciones indoor y material para el envasado de la droga.
El operativo se ha desplegado tras varios meses de investigación iniciados en abril, cuando una furgoneta con restos de marihuana levantó las primeras sospechas de la policía. A partir de ese hallazgo, los agentes fueron siguiendo el rastro hasta dar con la trama delictiva, que además de cultivadores y distribuidores de la droga, contaba con especialistas en falsificar documentos y en gestionar el dinero del negocio. Los 12 detenidos —nueve hombres y tres mujeres de entre 20 y 70 años— están acusados de delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y defraudación de fluido eléctrico. Uno de ellos también afronta cargos por falsificación documental.