El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, este año bajo el lema “Drets socials per una salut mental digna i accessible”. Con motivo de esta celebración, el Ajuntament de Sant Just Desvern ha organizado diversas actividades abiertas a la comunidad los días 9 y 10 de octubre.
Actividades programadas
El programa del 9 de octubre incluye una entrevista en el programa La Rambla de Ràdio Desvern (98.1 FM) a las 11:10 horas, donde se abordarán temas relacionados con grupos de ayuda mutua.
El día siguiente, el 10 de octubre, se llevarán a cabo dos actos significativos. A las 12:00 horas, se realizará la lectura de un manifiesto frente al Ajuntament. Posteriormente, a las 18:30 horas, en los Jardines de Can Ginestar, se repetirá la lectura del manifiesto y habrá actuaciones musicales a cargo de Eva Miñarro y Mar Vizoso, Janira Romero y el Grup Baix-Llo Rock Choir.
Contexto sobre la salud mental
La salud mental es entendida como un estado de equilibrio y bienestar que permite a las personas ser conscientes de sus capacidades y desarrollar habilidades cognitivas y emocionales para vivir en sociedad y afrontar adecuadamente las demandas diarias. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas experimentará algún problema relacionado con su salud mental a lo largo de su vida.
En Sant Just Desvern, se estima que un 21% de la población ha enfrentado o enfrenta problemas de salud mental. Esta situación genera dificultades adicionales para acceder a estudios, empleo o vivienda, obligando a muchas personas a depender de prestaciones sociales que apenas cubren sus necesidades básicas.
Iniciativas locales para abordar la problemática
Desde 2007, el Ajuntament ha implementado un programa específico para atender a personas con enfermedades mentales y sus familias, buscando aumentar su implicación en la gestión clínica, social y laboral. Este programa ofrece un espacio dedicado a quienes necesitan apoyo para mantenerse activos socialmente y trabaja en coordinación con otros agentes sociales y sanitarios.
A partir de 2009, junto con la Associació Salut Mental Baix Llobregat, se estableció un Grupo de Ayuda Mutua para familiares. Además, desde 2019 Sant Just cuenta con un Pla de Salut Mental, que ha permitido crear la Taula de Salut Mental, encargada de proponer acciones estratégicas centradas en la inserción laboral, vivienda y atención integral.
Sant Just también colabora activamente con otras organizaciones y plataformas comunitarias para asegurar una atención digna a las personas con problemas mentales y combatir el estigma que aún persiste en este ámbito.