www.elllobregat.com

Adolescencia

El programa "Teixim Educació" inicia un nuevo ciclo de talleres para familias

17/11/2025@12:19:00

El programa municipal "Teixim Educació" ha iniciado un nuevo ciclo de talleres y charlas dirigidos a familias y profesionales, con el objetivo de apoyar la labor educativa y fomentar el intercambio de experiencias. Las primeras actividades han tenido una buena acogida, con más de 20 familias participando. El ciclo incluye talleres sobre límites respetuosos y sanos para niños de 3 a 6 años, así como charlas sobre la importancia del vínculo afectivo en la educación para familias con niños de 0 a 3 años.

El Prat impulsa una estrategia para el bienestar digital de niños y jóvenes

El Ayuntamiento del Prat ha presentado su estrategia de Bienestar Digital, elaborada por la Taula Local d’Infància i Adolescència. Esta iniciativa busca ofrecer recursos a familias y profesionales para fomentar un uso saludable de las pantallas entre los jóvenes. La estrategia incluye una guía con pautas prácticas para el uso responsable de la tecnología, así como un plan familiar para regular el tiempo de pantalla en el hogar. También se implementarán espacios libres de pantallas en lugares públicos y se crearán cápsulas audiovisuales dirigidas a los jóvenes sobre alfabetización digital.

El Consell de la Infància del Papiol se propone rediseñar el parque del Bosc del Blanc

El nuevo Consell de la Infància i l’Adolescència del Papiol ha comenzado el curso 2025-2026 con el objetivo de rediseñar el parque del Bosc del blanc. Esta iniciativa fue acordada durante su constitución en octubre, donde se destacó la importancia de la participación juvenil en la vida pública. El Consell está compuesto por 16 jóvenes de entre 11 y 14 años, con paridad de género, y se compromete a presentar propuestas al Ayuntamiento para mejorar el pueblo.

MOLT A DIR

Clàudia Malagelada: “He de ser més conscient que amb 18 anys no cal menjar-se el món. Calma”

El premi Gaudí a Millor Interpretació Revelació 2024, va col·locar Clàudia Malagelada (2007, Sant Feliu de Llobregat) al mapa de l’actuació nacional. Va ser pel seu paper com a coprotagonista de la pel·lícula ‘Creatura’, dirigida per Elena Martín Gimeno, on la Mila explora el seu desig i busca reconciliar-se amb el seu propi cos fent un viatge en què revisita experiències dels 5, els 15 i els 30 anys.
  • 1

L’Espai Jove Ca n’Arús acoge la exposición “Dona la volta a l’alcohol” para concienciar sobre su consumo en adolescentes

L'Espai Jove Ca n'Arús de L'Hospitalet acoge la exposición itinerante "Dona la volta a l'alcohol", una iniciativa de la Diputació de Barcelona que busca concienciar sobre los riesgos del consumo de alcohol en la adolescencia. La muestra estará disponible hasta el 13 de noviembre y se espera la participación de unos 600 estudiantes. La exposición forma parte de la Campaña de Prevención de Consum d'Alcohol del Servei de Salut del Ajuntament, dentro del Pla de prevenció de drogues i addiccions 2023-2027, que también aborda el consumo de bebidas energéticas y el uso abusivo de pantallas.

Sant Esteve aprova el reglamento del Consejo de Infancia y Adolescencia

El Pleno Municipal de Sant Esteve ha aprobado el reglamento del Consell d’Infància i Adolescència, un paso previo a la creación de este nuevo órgano de participación que se constituirá en noviembre. Además, se ha establecido la Taula Interna d’Infància para coordinar políticas locales en favor de los derechos de los menores. El reglamento, presentado por el concejal Manel Martínez, reconoce a niños y adolescentes como ciudadanos plenos y agentes de cambio comunitario. Su entrada en vigor se producirá tras su publicación oficial. La oposición mostró su desacuerdo con la composición del consejo.

EL LECTOR EMPEDERNIDO

La impactante verdad detrás de la soledad adolescente: La novela que todos están comentando

Los Premios Planeta fueron creados con una clara voluntad y vocación de que fueran algo perdurable y se convirtiesen en un referente literario de primer orden. No cabe duda de que después de 73 ediciones podemos tener bien claro que el objetivo ha sido conseguido con creces. Como ha afirmado el flamante Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo (ganador del Planeta 2006), “no es concebible a estas alturas del siglo XXI un planeta sin PLANETA”.