www.elllobregat.com

Diagnóstico

Bellvitge lidera el desarrollo del primer test de sangre capaz de anticipar la demencia del Alzheimer

19/09/2025@12:00:00
Un simple análisis de sangre podría cambiar el futuro del Alzheimer. Investigadores del Hospital de Bellvitge y del IDIBELL han validado el primer test capaz de predecir, con gran precisión, si una persona con problemas de memoria desarrollará demencia en los próximos años. El avance, publicado en una prestigiosa revista científica y ya aprobado para su uso en Europa, abre la puerta a un diagnóstico más temprano y a una mejor planificación de tratamientos y cuidados.

¿Tienes problemas digestivos? Esta prueba puede salvarte la vida y la hace el Hospital de Viladecans

El Hospital de Viladecans acaba de incorporar a sus servicios una innovadora técnica diagnóstica llamada ecoendoscopia digestiva, que mejora la precisión en la detección de enfermedades del aparato digestivo. Este avance permite realizar pruebas complejas sin necesidad de trasladar al enfermo a otros centros, con resultados más seguros y menos invasivos. A lo largo de este 2025 se calcula que se puedan realizar más de 50 procedimientos con esta técnica, a partir de ahí se irá ampliando gradualmente su uso a tratamientos más complejos.

Bellvitge lanza un programa para ayudar a los celiacos a seguir correctamente una dieta sin gluten

El Hospital Universitario de Bellvitge implementa talleres para ayudar a personas diagnosticadas recientemente con enfermedad celíaca a adaptarse a una dieta sin gluten. Estos talleres, dirigidos por la Dra. Gemma Ibáñez, ofrecen formación práctica sobre alimentación y prevención de contaminación cruzada, aunque requieren diagnóstico médico para participar.

Viladecans The Style Outlets y el IDIBELL vuelven a unir fuerzas: III Premio de Innovación en Salud

El centro comercial Viladecans The Style Outlets y la red XarSMART del IDIBELL co-promocionan desde hace tres años el Premio de Innovación en Salud, que reconoce a proyectos de innovación sanitaria de alto nivel por su contribución a la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Este año los galardones han roto el récord de participación, con casi 30 propuestas presentadas, y han aumentado el premio para el ganador a 25.000 euros. El Proyecto GAIN-EC, una herramienta para detectar el cáncer de endometrio a través de una prueba de orina, ha sido elegido ganador de la edición.

El primer bebé diagnosticado con una enfermedad neonatal muy grave ha nacido en L'Hospitalet

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha diagnosticado el primer caso de hiperplasia suprarrenal congénita clásica en un bebé de L'Hospitalet, gracias a la prueba del talón implementada recientemente. Este diagnóstico precoz permite iniciar tratamiento inmediato y evitar complicaciones graves en recién nacidos.
  • 1

Molins de Rei abre una encuesta ciudadana para definir el futuro de la vivienda en la ciudad

El Ayuntamiento de Molins de Rei ha iniciado un proceso participativo para redactar el Plan Local de Vivienda 2026-2031. Desde el 27 de mayo hasta el 11 de julio, los ciudadanos pueden completar una encuesta sobre sus necesidades habitacionales. Esto permitirá definir políticas adecuadas basadas en la opinión pública.

Nica, la muñeca que llevará esperanza a miles de niños con enfermedades raras sin diagnóstico

Más de la mitad de los niños con enfermedades raras no reciben un diagnóstico adecuado, afectando su tratamiento y calidad de vida. Para visibilizar esta problemática, el Hospital Sant Joan de Déu y FEDER lanzan la campaña "El viaje de Nica", que busca financiar el programa pacientes sin diagnóstico.

La inteligencia artificial, el gran aliado del Hospital de Bellvitge para el tratamiento del ictus

La inteligencia artificial (IA) ha transformado el diagnóstico y tratamiento del ictus en el Hospital Universitario de Bellvitge, reduciendo la mortalidad un 10% y acelerando la recuperación de los pacientes ingresados. La IA se ha aplicado en varios campos de la Unidad de Ictus: en las pruebas diagnósticas, en la monitorización de los pacientes ingresados y en la evolución y seguimiento desde el alta hospitalaria.