www.elllobregat.com

divulgacion cientifica

26/09/2025@12:00:00

La Escuela José Echegaray, establecida en Martorell, participará el próximo viernes en la Nit Europea de la Recerca, un evento que busca acercar la ciencia al público de todas las edades. Desde las 17:00 hasta las 19:00 horas, se llevarán a cabo talleres y una conferencia sobre la ciencia detrás de las juguetes en el Centre Cultural. La Nit Europea de la Recerca promueve la divulgación científica mediante actividades interactivas y gratuitas en toda Cataluña. Este año, el evento incluye charlas, talleres y experimentos para todos los públicos, además de una programación online con microcharlas disponibles en su canal de YouTube.

El Museu de L’Hospitalet inaugura la exposición interactiva “Experiències matemàtiques. Prohibit no tocar”, en colaboración con el Museu de Matemàtiques de Catalunya. La muestra, que busca acercar las matemáticas a todos los públicos de manera lúdica, estará abierta desde el 25 de septiembre hasta el 14 de diciembre. El Museu de L’Hospitalet presenta la exposición “Experiències matemàtiques. Prohibit no tocar”, donde se invita a los visitantes a explorar las matemáticas mediante juegos y materiales interactivos. Esta colaboración con el Museu de Matemàtiques de Catalunya refuerza la divulgación cultural y científica en la ciudad.

El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat presenta la marca LHCiència para promover la divulgación científica y acercar a la ciudadanía a la ciencia. Se han desarrollado cerca de 300 actividades relacionadas con las profesiones STEAM. La marca se consolidará en redes sociales y se llevarán a cabo proyectos como Pediatría ambiental y +Actiu en colaboración con instituciones y centros de atención primaria. L'Hospitalet ha sido reconocida como Ciudad de la Ciencia y la Innovación y cuenta con diversos programas de divulgación científica como Pessics de Ciència.
  • 1

Tres proyectos de L’Hospitalet son reconocidos en el Banco de Buenas Prácticas de Cataluña por su impacto en la brecha digital, divulgación científica y inclusión social. Destacan el programa 'Programación E-sénior' para personas mayores, el Plan 'LHCiència' de divulgación científica y el proyecto radiofónico 'Ràdio EscoLHar' para integración social.

Pessics de Ciència, un proyecto divulgativo de L'Hospitalet, celebra su 20º aniversario con un programa lleno de actividades, más allá de charlas, incluyendo un concierto y exxhibiciones. El evento tendrá lugar durante la 28ª Semana de la Ciencia. La celebración dará comienzo con un evento central este jueves 9 de noviembre, e incluirá actividades sorprendentes, como un concierto de rock de temática científica, o una exhibición que recorre los 20 años del programa. Este proyecto se propone acercar la ciencia y la cultura a todos los públicos de la ciudad.