www.elllobregat.com

eficiència energètica

Sant Vicenç dels Horts impulsa transformación integral de Sant Josep y Can Ros

23/10/2025@16:00:00

El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts ha comenzado a trabajar en la candidatura para el Pla de barris i viles 2026 de la Generalitat, con el objetivo de transformar los barrios de Sant Josep y Can Ros. El proyecto incluye mejoras en urbanismo, sostenibilidad y acción comunitaria, con un presupuesto estimado entre 6 y 25 millones de euros. El Ayuntamiento presentará una propuesta para transformar integralmente los barrios de Sant Josep y Can Ros, creando una comisión de trabajo que incluirá representantes municipales y técnicos. Se busca abordar la segregación urbana y las desigualdades sociales, siguiendo el modelo del pasado Llei de Barris.

Sant Ildefons inicia una ambiciosa transformación urbana con fondos europeos

El barrio de Sant Ildefons en Cornellà está experimentando una transformación urbana significativa, con obras que se desarrollan por sectores y una duración estimada de 10 a 12 meses por edificio. Hasta ahora, 49 comunidades han participado en el plan, que busca mejorar la eficiencia energética y garantizar el acceso a la vivienda. Las obras en Sant Ildefons incluyen la rehabilitación de edificios construidos principalmente en las décadas de los 60 y 70, con subvenciones de hasta el 65% para las reformas. La iniciativa forma parte del Plan de Vivienda (2020-2030) y se complementa con otras mejoras en equipamientos e infraestructuras.

Castelldefels entrega las primeras llaves de los 72 pisos de alquiler público de la calle Pietat

El 29 de mayo, Castelldefels entregó las llaves de 72 pisos de alquiler protegido en la calle Pietat, la primera promoción de vivienda social del AMB en la ciudad. Diseñado por Carles Enrich Studio, el edificio prioriza la sostenibilidad y eficiencia energética, ofreciendo diversas opciones para familias.

El Prat inaugura su propio patinódromo en el antiguo campo de fútbol del Parc Nou

El nuevo patinódromo de El Prat, construido en el Parc Nou, cuenta con pistas de competición y entrenamiento, además de un edificio de servicios. La obra, financiada por el Ayuntamiento y el AMB, ha costado 2,3 millones de euros y se ha diseñado con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

AEBALL inaugura su Oficina Zero: una guía hacia el futuro energético para empresas del Baix

La patronal AEBALL ha inaugurado la Oficina ZERO en L'Hospitalet, destinada a apoyar a pymes en su transición hacia la eficiencia energética y sostenibilidad. Ofrecerá asesoramiento y recursos para optimizar el consumo eléctrico. La iniciativa cuenta con el respaldo de varias entidades locales y busca fomentar comunidades energéticas en la comarca.

Cierre temporal del Polideportivo Municipal Fum d'Estampa de Collblanc por obras

La segunda fase de la reforma del Polideportivo Municipal Fum d’Estampa en L’Hospitalet comenzará el 2 de enero, con un presupuesto de 3,5 millones de euros. Las obras, que durarán nueve meses, mejorarán la eficiencia energética y la seguridad del edificio. Durante este tiempo, las actividades se trasladarán al CEM L’Hospitalet Nord.

El servicio gratuito de Esplugues que ayudará a ahorrar energía a los ciudadanos y empresas locales

El Ayuntamiento de Esplugues ha lanzado 'Esplugues Energía', un servicio gratuito de asesoramiento energético para ciudadanos y empresas. Este servicio informará sobre eficiencia, ahorro y energías renovables, con especial atención a colectivos vulnerables en situación de pobreza energética. Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende contribuir a una mejor gestión de la energía en los hogares y comercios de la ciudad, que ayudarán a hacer de Esplugues una ciudad más limpia y sostenible.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí instala placas fotovoltaicas en la escuela Sant Francesc d'Assís

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí continúa desarrollando el Plan Municipal de Cubiertas Fotovoltaicas que ayudará a reducir el consumo energético de los equipamientos municipales incorporando energías limpias y renovables. Esta semana han finalizado las obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la Escuela Sant Francisco de Asís.

El Prat culmina la renovación del alumbrado en la Avinguda Verge de Montserrat

El Prat de Llobregat ha finalizado la renovación del alumbrado en parte de la Avinguda Verge de Montserrat, como parte de un proyecto más amplio que abarca 592 puntos de luz en la ciudad. La intervención, que incluye la sustitución de luces halógenas por tecnología LED, busca mejorar la eficiencia energética y la seguridad en los espacios públicos. La actuación implica el reemplazo de luminarias obsoletas por nuevas unidades LED que reducen el consumo energético en un 65%. Durante los trabajos, se realizarán cortes temporales en el tráfico entre ciertos tramos de la avenida. Esta mejora forma parte del Pla Director d’Enllumenat del Prat, que tiene como objetivo modernizar y hacer más sostenible la red de iluminación pública.

Olesa de Montserrat tendrá 33 nuevas viviendas de alquiler asequible en 2026

El INCASÒL ha comenzado la construcción de un parque de 33 viviendas asequibles en la calle Josep Perpiñá de Olesa de Montserrat. Las obras finalizarán en septiembre de 2026.

Un plan de tres años para modernizar los polígonos industriales de Sant Boi

Sant Boi modernizará sus polígonos industriales con un plan financiado por la Diputación de Barcelona, con un presupuesto total de 2,2 millones de euros. Las actuaciones se destinarán a mejorar las infraestructuras y servicios de las zonas industriales, para aumentar la productividad, generar empleo y apostar por una economía más sostenible. El Plan beneficiará a 490 empresas y 7.000 trabajadores.

La sorprendente transformación de Can Serra: un homenaje a las luchas vecinales de décadas pasadas

El proyecto ‘Rehabilita’ rinde homenaje a la historia y a la lucha vecinal del barrio y transforma los edificios de forma sostenible. La reforma no solo mejora los inmuebles sino que consigue las “condiciones dignas” reivindicadas desde hace varias décadas

El Govern modernitzarà i rehabilitarà el CAR invertint més de 9 milions d’euros

El Departament d’Esports encarregarà a Infraestructures.cat noves actuacions de millora i reparació de diversos espais i edificis del centre. El primer encàrrec del projecte planteja reduir un 30% el consum d’energia primària a partit de cinc projectes diferents d’actualització.

El Hospital de Viladecans, uno de los primeros centros sanitarios en utilizar energía geotérmica

El Hospital de Viladecans implementa geotermia para una energía más sostenible, mejorando climatización y agua caliente. Es el segundo centro sanitario 'verde' en Cataluña, con infraestructuras de energía renovable y medidas de ahorro de agua. Se enfoca en la eficiencia energética y la concienciación sobre el uso responsable del agua.

Reivindicación cumplida. Comienza a construirse el tercer CAP de Gavà que empezará a operar en 2026

Este jueves se ha iniciadp la construcción del tercer Centro de Atención Primaria (CAP3) de Gavà, con una inversión de 12,5 millones de euros. El proyecto, que finalizará a finales de 2025, ofrecerá nuevos servicios sanitarios y reorganizará la atención sanitaria existente en el municipio. El nuevo equipamiento priorizará la eficiencia energética y en su construcción se utilizará vegetación autóctona.