www.elllobregat.com

placas fotovoltaicas

Cierre temporal del Polideportivo Municipal Fum d'Estampa de Collblanc por obras

19/12/2024@20:00:00
La segunda fase de la reforma del Polideportivo Municipal Fum d’Estampa en L’Hospitalet comenzará el 2 de enero, con un presupuesto de 3,5 millones de euros. Las obras, que durarán nueve meses, mejorarán la eficiencia energética y la seguridad del edificio. Durante este tiempo, las actividades se trasladarán al CEM L’Hospitalet Nord.

Ocho escuelas públicas de L'Hospitalet tendrán sus propias placas solares para autoabastecerse

Ya han terminado las obras de instalación de placas fotovoltaicas en la escuela Josep Maria Folch i Torres de L'Hospitalet. Es la primera de las ocho escuelas de la ciudad que tendrán placas solares en sus cubiertas, gracias a una iniciativa del AMB y el Ayuntamiento. Gracias a esta instalación, las escuelas podrán autoabastecerse y ahorrar hasta 9.000 euros al año cada una, con una energía limpia y local. Estos proyectos supondrán una inversión municipal de 800.000 euros y permitirán un ahorro de hasta 15 toneladas de CO2 al año en L'Hospitalet.

El Baix Llobregat tiene más de 600 hectáreas para producir energía fotovoltaica

La Diputación de Barcelona ha lanzado un visor cartográfico que muestra la capacidad fotovoltaica de cada municipio. En el Baix Llobregat, se identificaron 1.235 hectáreas aptas para placas solares, siendo las zonas 'antropizadas' las más idóneas. Se estima que podrían generar hasta 601 GWh de energía solar.

Impresionante: Esta escuela infantil se autoabastece de electricidad a través de placas fotovoltaicas

La Escuela Infantil Municipal "Petit Mamut" en Sant Vicenç dels Horts ha sido inaugurada recientemente. El edificio, construido con madera de abeto, cuenta con una estética única y se integra perfectamente en el entorno histórico del barrio. Además, es eficiente energéticamente y se autoabastece de electricidad a través de placas fotovoltaicas. La inversión total para el proyecto fue de 1.536.044,75 euros. Con esta nueva instalación, la localidad ahora cuenta con dos escuelas infantiles municipales que ofrecen un entorno seguro y propicio para los niños.

Sant Vicenç dels Horts otorga 100.000 € en subvenciones para la instalación de placas fotovoltaicas

Cerca de 40 hogares se benefician de las subvenciones municipales para instalar paneles fotovoltaicos, según la resolución provisional.
  • 1

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí instala placas fotovoltaicas en la escuela Sant Francesc d'Assís

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí continúa desarrollando el Plan Municipal de Cubiertas Fotovoltaicas que ayudará a reducir el consumo energético de los equipamientos municipales incorporando energías limpias y renovables. Esta semana han finalizado las obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la Escuela Sant Francisco de Asís.

La reformada Biblioteca de Viladecans de nuevo abre sus puertas

La Biblioteca de Viladecans ha sido reformada para mejorar su eficiencia energética, con mejoras en la climatización y el revestimiento de la fachada. Además, se ha instalado un jardín vertical de 480 m2 y placas fotovoltaicas en las cubiertas para autoconsumo.

La escuela Roser Capdevila será el primer centro educativo de Sant Joan Despí en incorporar placas fotovoltaicas

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha comenzado las obras de instalación de placas fotovoltaicas en la escuela Roser Capdevila con el fin de cubrir la demanda energética del centro. Una apuesta por el autoconsumo eléctrico con energía verde que no solo disminuirá el impacto ambiental con la reducción de emisiones a la atmósfera, sino que también mejorará la eficiencia energética al reducir la factura eléctrica del centro.

PRESUPUESTOS MUNICIPALES

Los habitantes de Sant Andreu deciden proyectos con un presupuesto participativo de 100.000 euros

Se realizarán obras de remodelación, instalación de placas fotovoltaicas, renovación de calles y parques infantiles, adquisición de maquinaria deportiva y cubrimiento de vías ferroviarias