04/11/2024@10:15:00
El Baix Llobregat y L'Hospitalet han sido el epicentro de la DANA durante las primeras horas de la mañana de este lunes 4 de noviembre. Las fuertes lluvias han comenzado por Castelldefels y Martorell de madrugada y han ido avanzando hacia L'Hospitalet. Durante el resto del día, se prevén intensas precipitaciones, granizo, vientos superiores a 25 m/s y riesgo de inundaciones. Protección Civil ha activado la alerta, roja en los municipios costeros y en el entorno de Castelldefels. Se recomienda extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. Las primeras inundaciones ya afectan en especial a Castelldefels, donde la autopista C-32 está prácticamente impracticable y ya hay coches atrapados debido a la gran cantidad de agua acumulada. También hay restricciones en la línea L1 y L9S del metro barcelonés. Prteccioón Civil ha avisado a mediodía de que existen riesgos de desbordamiento del río Llobregat en Sant Vicenç dels Horts porque su caudal está por encima de lo que se considera peligroso, Se recomienda que nadie se acerque a la orilla.
Protección Civil ha desactivado el Plan INUNCAT tras las intensas lluvias de este fin de semana, pero mantiene la prealerta por posibles chaparrones que se alargarán hasta la madrugada del miércoles. Durante el episodio del fin de semana, Castelldefels ha llegado a acumular hasta 85,6 litros de precipitaciones. El Baix Llobregat ha sido la cuarta comarca catalana que ha realizado un mayor número de llamadas al servicio de emergencias por incidencias relacionadas con las lluvias.
El Ayuntamiento de Castelldefels iniciará en septiembre la remodelación de la avenida de la Pineda para solucionar problemas viarios y mejorar el tráfico. Sin embargo, el proyecto ha generado controversia: el proyecto incluye la eliminación del carril bici para transformar la avenida en una vía de circulación compartida, lo que ha suscitado reacciones opuestas de varias entidades de la ciudad.
Castelldefels avanzará en la solución de inundaciones gracias a la construcción de una nueva estación de bombeo, que forma parte del Plan Director Pluvial. Con un presupuesto de 4,86 millones de euros, el proyecto mejorará el drenaje urbano y reducirá el riesgo de inundaciones durante fuertes lluvias. Las obras comenzarán, previsiblemente, a mediados de 2025.
Las fuertes lluvias han causado inundaciones en los campos de Viladecans y Gavà, provocando pérdidas para el sector agroalimentario del Baix Llobregat. La falta de inversión en infraestructuras de drenaje ha sido denunciada por el Institut Agricola Català de Sant Isidre, que exige la construcción urgente de nuevos sistemas de bombeo. A pesar de las solicitudes repetidas durante años, la administración no ha tomado medidas efectivas para solucionar el problema de las inundaciones. Esto ha afectado negativamente al desarrollo económico de la región, que es un importante proveedor de productos agrícolas para Barcelona.
El temporal en la costa central catalana ha causado inundaciones en Gavà, afectando a las playas, calles y zonas agrícolas. Además, ha provocado el derrame de aguas fecales que arrastran residuos sólidos hacia los ríos y el mar. Los ecologistas piden la construcción de una red separativa de aguas pluviales y fecales para evitar estos problemas recurrentes.
La empresa Drenatura ha ganado la convocatoria del Laboratorio de Innovación Abierta para Municipios al presentar una solución de drenaje urbano sostenible que aumentará la permeabilidad del suelo en Sant Joan Despí. La propuesta consiste en aprovechar las escorrentías de agua para mejorar el uso del agua de lluvia, recargar los acuíferos y reducir el riesgo de inundaciones. Se implementará mediante una prueba piloto en la ciudad.
Protecció Civil de la Generalitat ha desactivado la alerta INUNCAT por fuertes lluvias en el Baix Llobregat y L'Hospitalet, ya que la incidencia del temporal ha sido mínimo. La línea telefónica de emergencias ha recibido una docena de llamadas por inundaciones menores y Bombers ha efectuado 19 salidas en el territorio. La mayor precipitación de Cataluá se ha registrado en Calafell con 115 litros/m2.
|
Las lluvias torrenciales previstas para este fin de semana han llevado al Ayuntamiento de Sant Just Desvern a posponer las dos 'Nits Al Carrer', de este sábado 26 y domingo 27. Las alertas meteorológicas advierten sobre posibles inundaciones, especialmente en la costa del Baix Llobregat, con lluvias que empezarán a incrementarse a partir de esta madrugada, hasta entrada la tarde del sábado. El domingo seguirán las lluvias, pero todo apunta a que serán más leves.
Desde el mes de octubre, el Ayuntamiento de Castelldefels ha trabajado en la mejora de cuatro puntos de la carretera C-31 en su paso por el municipio. De las cuatro actuaciones, durante los últimos días han finalizado en tres puntos: el paso superior de la calle 6, el paso inferior de la calle Dàlia ("La Pava") y la intersección entre la avenida Bellamar y la avenida Constitució
El pleno municipal de Castelldefels ha aprobado un convenio con la Agencia Catalana del Agua para construir una estación de bombeo en la ciudad. Esta medida ayudará a proteger la zona urbana contra inundaciones y mejorará el sistema de drenaje. La ACA asumirá más del 80% de los costos del proyecto. El Ayuntamiento llevaba años reclamando esta infraestructura debido a episodios de inundaciones en la ciudad.
Las intensas lluvias en Cataluña han causado daños en varios municipios, incluyendo inundaciones y emergencias. Viladecans ha sido el municipio más afectado, con una acumulación de lluvia de 123mm en 24 horas. El río Llobregat se ha desbordado, pero la situación está volviendo a la normalidad. Gavà también ha sufrido inundaciones en sus campos de cultivo.
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha emitido un aviso de lluvias intensas y acumulación de agua en la comarca del Baix Llobregat hasta el martes. Se recomienda especial vigilancia en barrancos y zonas inundables, así como evitar desplazamientos en coche y estacionar cerca de ríos. En zonas montañosas, se aconseja alejarse de los márgenes de los ríos. En caso de estar en casa durante la lluvia, es importante no bajar a zonas inundables y proteger objetos de valor y documentos importantes.
La borrasca Aline, que ha causado fortísimas inundaciones en el centro de España, ha afectado notablemente también a Castelldefels, donde la playa ha quedado sumergida debido a la subida del nivel del mar. Además, la cantidad de agua acumulada en la via pública de la ciudad ha provocado el cierre de varias calles debido al agua acumulada. La tormenta ha dejado récords de precipitaciones en Madrid y otras ciudades, y en Gavà la playa ha sufrido una nueva regresión.
|
|
|