www.elllobregat.com

Población

05/08/2025@11:44:47

La población de Castellví de Rosanes alcanzará los 2.171 habitantes el 1 de enero de 2025, lo que representa un aumento de casi setenta personas respecto al año anterior. Este crecimiento sostenido se ha mantenido en los últimos años, superando hitos demográficos significativos. Castellví de Rosanes, población, crecimiento demográfico, Generalitat, IdesCat.

La población del Baix Llobregat ha crecido un 1% en 2024, alcanzando 848.827 habitantes, principalmente por migración. La población envejece y la mayoría de los nuevos residentes son extranjeros. La economía se mantiene estable, con un aumento de afiliaciones a la Seguridad Social y una disminución del desempleo, aunque los accidentes laborales han aumentado.

Sant Just Desvern ha alcanzado el objetivo de reciclaje para el año 2035, con un índice de recogida selectiva del 65,1%. Según los datos de 2024, la población está cada vez más comprometida con el recliclaje. A pesar del aumento poblacional, ha disminuido el total de basura generada, así como el porcentaje de residuos depositados en la fracción resto.

Cada vez nacen menos niños, es una evidencia incuestionable, que se sustenta no solo en la percepción personal –no se ven tantos menores por la calle o jugando en las plazas como hace unas décadas- sino en las cifras.

Durante la temporada de caza 2023-2024, se capturaron y cazaron 594 jabalíes en Collserola, reduciendo las densidades a 8 por km2. La mayoría se capturó en ambientes forestales, mientras que las capturas en zonas urbanas disminuyeron. La población de jabalíes ha aumentado debido a las restricciones de caza durante la pandemia, lo que ha llevado a implementar un plan de control. En Collserola se han realizado cacerías programadas para estabilizar la población y garantizar la seguridad de los visitantes.

Según los datos hechos públicos por el Institut d’Estadística de Catalunya (IDESCAT), el número de habitantes del Baix Llobregat creció un nimio 0,03% durante 2021 pero bajó ligeramente en las grandes urbes

  • 1

EDITORIAL

L’ Hospitalet tiene una deuda pendiente con el Samontà. Difícil de cuantificar, pero la tiene. Los cinco barrios que lo conforman –Pubilla Cases, La Florida, Les Planes, Collblanc y La Torrassa–, que emergieron como setas durante el desarrollismo franquista agotando sin orden ni concierto todo el suelo urbanizable, llevan demasiado tiempo en un involuntario e inmerecido segundo plano. Comprensible, en cierto modo, porque el Ayuntamiento de la ciudad se ha fijado durante este tiempo otras prioridades, todas ellas lícitas, justificadas y justificables . Y es que, al final, el presupuesto municipal no llega para todo y hay que tomar decisiones políticas, guste o no.

La población del Baix Llobregat ha crecido un 1,05% en el último año, con 850.605 habitantes a 1 de enero de 2024. Aunque el crecimiento es lento y mucho menos pronunciado que en el resto de ámbitos territoriales catalanes, la comarca se está recuperando del descenso poblacional de 2021, tras la pandemia. Casi todos los municipios de la comarca han aumentado su población respecto a 2023. Según los datos del padrón, casi la mitad de las localidades del Baix tienen menos de 20.000 habitantes, pero casi la mitad de la población se concentra en tan solo cinco ciudades del Delta.

Castellví de Rosanes, la localidad menos poblada del Baix Llobregat, ha superado los 2.100 habitantes por primera vez, alcanzando exavtamente los 2.106 según el INE. Desde 2015, su población ha crecido constantemente, destacando un aumento significativo tras la pandemia. La tendencia ascendente comenzó en los años 90 y se mantiene viva todavía hoy.

Según el Instituto de Estadística de Cataluña, la población del Baix Llobregat ha aumentado un 1% en comparación con el año 2022. La comarca cuenta con 841.731 habitantes a 1 de enero de 2023, posicionándose como la segunda comarca con menor crecimiento de población en el área metropolitana y por debajo de la media catalana. La mayoría de municipios de la comarca tienen menos de 20.000 habitantes, y solo cinco municipios superan los 50.000 habitantes. Los municipios que han experimentado un mayor crecimiento son Sant Just Desvern, Collbató, Cervelló y Castelldefels, mientras que Begues, Castellví de Rosanes y Sant Andreu de la Barca han visto disminuir su población.