La edición del centenario de las Fiestas de Primavera de L’Hospitalet ha reunido a 33.000 personas por todos los distritos de la ciudad. Las entidades locales y el Ayuntamiento han programado unas 80 actividades durante cuatro días de celebración, desde actividades culturales y lúdicas para toda la familia, pasando por conciertos y la tradicional jornada de puertas abiertas a la casa consistorial.
La cartelera musical de este año ha venido cargada de novedades, con conciertos tributo a grandes referentes del rock nacional e internacional y la gran fiesta para jóvenes a partir de 16 años Festa Jove +16 – Sudor XL en la Sala Salamandra. El ya consolidado Primavera in Black ha vuelto un año más con pequeños conciertos de blues y música negra, y la edición ha terminado por todo lo alto con el concierto de Mojinos Escozíos, el domingo 27 de abril.
Una de las apuestas más innovadoras de este año ha sido el espectáculo ÒPAL’HA!, un show que ha explorado todo tipo de artes callejeras, circo, danza y música e incluso grafitis. Esta novedad se ha ganado al público, con más de 2.300 espectadores que han llenado el parque de la Torrassa de arte, fiesta y alegría. Otro de los puntos fuertes ha sido el concierto remember de La Farga, con 1.000 personas recordando los grandes himnos musicales de la década de los 90, en La Noche de Oro del pop español. El espectáculo ha recibido a algunos de los protagonistas de la década, como Rafa Sánchez de La Unión, Javier Ojeda de Danza Invisible, Amistades Peligrosas, Cómplices, y Raul Orellana, el DJ d’Estudio 54.

Actividades canceladas por las lluvias del fin de semana
Las fuertes lluvias del sábado noche han obligado a cancelar, sin embargo, los conciertos al aire libre programados en el parque de la Remunta, los jardines de Can Sumarro, el parque de la Torrassa y la plaza de la Baldosa. Pero a pesar del clima adverso, los espectáculos que sí han podido salir adelante han atraído a más de 16.000 personas, despuntando un año más como la actividad favorita de los asistentes.
Los estragos de la lluvia también han cancelado algunas citas del domingo por la tarde, como el espectáculo de Pallassos sense Fronteres en la plaza de la Carpa y el concierto sinfónico en la exposición de bonsáis de los jardines de Ca n’Arús. Pero el grueso de actividades de la edición ha sido todo un éxito, especialmente el Parc de la Ciència de Les Planes, con 600 personas disfrutando de la ciencia y la innovación; y el Parc de les Meravelles de Bellvitge, con más de 2.800 espectadores.
El lado más tradicional
Como cada año, la cultura popular ha tenido un papel protagonista en las Fiestas de Primavera, sumando 11.000 asistentes entre todos los actos, como el Toc d’inici, la Nit de foc, la jornada castellera, las sardanas y el encuentro de gegants, que este año ha incluido una versión infantil.