La empresa Moventis ha expresado su preocupación ante la negativa del comité de empresa de Marfina Bus (Moventis Llobregat) a participar en una reunión convocada por el Tribunal Laboral de Catalunya (TLC), cuyo objetivo era restablecer el diálogo y explorar una posible desconvocatoria de la huelga prevista para este fin de semana.
Según ha manifestado la compañía en un comunicado, esta decisión representa “un bloqueo deliberado de los canales institucionales de resolución de conflictos y dificulta gravemente la búsqueda de soluciones constructivas”.
El conflicto tiene su origen en el despido de un trabajador, que el comité considera injustificado. Desde Moventis, sin embargo, evitan entrar en detalles sobre el caso concreto “por una cuestión de respeto a la confidencialidad, de cumplimiento del marco legal y de profesionalidad”. La empresa ha señalado que dicho despido está vinculado a “presuntos actos vandálicos” y que el caso se encuentra actualmente judicializado tanto en el ámbito laboral como penal.
Vandalismo en los buses
En paralelo, la compañía ha informado sobre una serie de actos vandálicos que han afectado a varios de sus vehículos en las últimas semanas. Uno de los incidentes más relevantes ha sido la detección de daños anómalos en los neumáticos de algunos autobuses, lo que motivó inspecciones por parte de las autoridades locales.
Un informe técnico independiente, según indica la empresa, concluye que los desperfectos no se deben a un mal mantenimiento, sino a “causas externas e intencionadas”. El análisis apunta a signos de fricción lateral excesiva, delaminación y ausencia de oxidación en el cableado interno, indicios que, según Moventis, “sugieren daños recientes compatibles con maniobras agresivas o impactos directos”.

La empresa responde
La empresa también ha expresado su inquietud por el clima laboral generado en este contexto. Afirma que se ha producido un incremento del absentismo, en particular por bajas psicológicas de conductores que “manifiestan sentirse intimidados y tener miedo”.
Marfina Bus opera 14 líneas de transporte público en L’Hospitalet, El Prat y otros municipios del Baix Llobregat. En relación con las incidencias registradas en líneas como la M12 o la M14, la empresa señala que “no representan el conjunto del servicio” y que los indicadores globales de puntualidad “están por encima del histórico”. Finalmente, la compañía ha reiterado su voluntad de retomar el diálogo “de forma seria, responsable y constructiva”, así como su compromiso con la ciudadanía y con “un transporte público seguro, digno y gestionado con profesionalidad”.