www.elllobregat.com
Dos mujeres sacuden Castellví de Rosanes: así cambia el poder en el Ayuntamiento con el nuevo pacto
Ampliar

Dos mujeres sacuden Castellví de Rosanes: así cambia el poder en el Ayuntamiento con el nuevo pacto

miércoles 16 de julio de 2025, 18:00h

El recién nombrado alcalde de Castellví de Rosanes, Sergi Busquets -Endavant Castellví- Compromís Municipal (CM)- le ha dado un inesperado vuelco al nuevo equipo de gobierno de la localidad. El plenario municipal acaba de aprobar un nuevo cartapacio municipal que viene con sorpresas, pues integra a las ediles de Fem Poble‑ERC, Anna Gil y Yolanda Torres, que se suman así a los concejales de Endavant Castellví (marca electoral de Junts). La alianza -que de facto no deja de ser un pacto de partidos independentistas entre Junts y ERC- busca aprovechar el impulso del reciente relevo en la alcaldía para fomentar sinergias y garantizar “estabilidad institucional” y “bienestar” para la ciudadanía durante el tramo final del mandato.

Solo dos semanas después de la toma de posesión de Sergi Busquets (EC-CM) como alcalde de Castellví de Rosanes (fue elegido el pasado 30 de junio tras la renuncia de Adrià Camino), el plenario municipal celebrado este lunes 14 de julio ha aprobado la nueva composición del equipo de gobierno, lo que técnicamente se conoce como cartapacio. La novedad más destacada del equipo de Busquets es que integra a las ediles de Fem Poble‑ERC, que hasta ahora estaban en la oposición, pese a que ya tenía la mayoría absoluta solo con sus compañeros de coalición. Con este acuerdo, el gobierno local suma a siete miembros (cinco de Endavant Castellví y dos de Fem Poble‑ERC), con una vacante pendiente por la reciente renuncia del concejal José Antonio Ponte (Endavant), que se cubrirá en el próximo pleno .

Tras el anuncio del cartapacio, Sergi Busquets ha celebrado el fortalecimiento del gobierno municipal, destacando que “vamos a provechar este momento de cambio para inyectar nuevas energías y crear sinergias muy positivas”. Busquets aprovechó su turno de palabra para dar la bienvenida a Ana Gil y Yolanda Torres, asegurando que su incorporación será “muy positiva” para conseguir el “bienestar de todos los vecinos” de Castellví.

Sumar, construir y servir mejor

Anna Gil, que continuará como portavoz de Fem Poble‑ERC, ha explicado durante el pleno que este doble fichaje obedece a una voluntad de “sumar, construir y servir mejor a la ciudadanía”, fruto del diálogo, el respeto mutuo y la predisposición a compartir objetivos “con la ciudadanía en el centro”, ha matizado. Gil ha dirigido también unas palabras al grupo dmunicipal de Junts per Castellví (vinculado al PSC), única formación en la oposición en esta nueva etapa: "es importante que fiscalicéis y seáis críticos, y nos comprometemos a escucharos y a tener en cuenta vuestras aportaciones, convencidas de que la pluralidad siempre enriquece", ha asegurado. La portavoz municipal de Fem Poble ha tenido un emotivo recuerdo para Joan Carles Ventura, exconcejal de la formación (2015-2022) fallecido hace tres años: "Si hoy estamos aquí, es por la semilla que él sembró", ha corroborado Gil, quien también ha tenido palabras de aagradecimiento para "todas las personas que desde el principio han confiado en este proyecto".

Su compañera Yolanda Torres ha destacado que un gobierno más amplio también será más plural. "Cuando compartimos, cuando el servicio es compromiso, la voz de todos cuenta en la toma de decisiones” ha recalcaldo y se ha defendió con serenidad de posibles críticas por su cambio de bando: de oposición a gobierno. Además, Torres se ha comprometido a "trabajar con humildad, con la convicción de quien sabe que todo gran proyecto nace de pequeñas acciones valientes".

Tensión con la oposición y puertas semi abiertas

La portavoz de Junts per Castellví, Vicky Castellanos, líder de la oposición ha felicitado a los firmantes del pacto por llegar a un acuerdo aunque ha reprochado al alcaldes que no se convocase una reunión similar a la que ha facilitado la alianza entre Endavant y ERC con su grupo. Castellanos ha cargando contra la “puerta abierta” anunciada por el alcalde porque al final "solo se ha abierto a Fem Poble‑ERC ", ha ironizado. El alcalde le ha respondido que “las puertas siempre estarán abiertas en ambos sentidos”. Busquets se ha excusado haciendo hincapié en que los tempos han marcado las prioridades iniciales, pero que desde el equipo de gobierno están dispuestos a dialogar con la oposición “por el bien de todos los vecinos”.

El nuevo cuadro de salarios y dedicacionnes del renovado equipo de gobierno se distribuye de la siguiente manera: M. Teresa Mínguez (100% de dedicación y un sueldo bruto de 28.000 euros anuales), Joan Carles Almirall (50% de dedicación y 14.000 euros), Anna Gil (49% de dedicación y 13.720 euros) y Yolanda Torres (37,5% de dedicación y 10.500 euros). El alcalde y resto de concejales percibirán indemnizaciones por asistencia a órganos colegiados, sin dedicación fija. El propio Almirall ha aplaudido que el nuevo alcalde mantenga el mismo salario que su antecesor aunque ahora asuma más responsabilidades. "Es una decisión muy loable en el contexto económico actual". También ha destacado el compromiso de Torres, quien “hará igual o más trabajo” que antes con una dedicación inferior.

Este refuerzo se produce en un momento clave tras el relevo en el liderazgo municipal y la voluntad de destacó la voluntad deSergi Busquets de mejorar la gestión municipal en áreas tan esenciales como la recogida de residuos, las infraestructura y los servicios educativos. Así, el pacto entre Endavant Castellví- Compromís Municipal (CM) y Fem Poble-ERC hay que entenderlo como una fórmula para consolidar la gobernabilidad y afrontar "con visión social, sostenible y participativa los retos hasta 2027, demostrando que la pluralidad puede fortalecer la acción municipal", según han declarado de froma conjutna las dos formaciones implicadas.Por tanto, la integración de Fem Poble‑ERC en el gobierno de Endavant Castellví supone un cambio significativo en la política local del municipio. A falta de dos años para concluir el mandato, el equipo de gobierno aspira a sumar fuerzas, mantener estabilidad y mejorar la calidad de vida de los vecinos, con un enfoque renovado en la igualdad, la participación ciudadana y la eficiencia en la gestión pública. Otra cosa será lo que ocurra cuando se acerquen los comicios municipales de mayo de 2027...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios