El Ayuntamiento de Castelldefels ha dado a conocer los resultados de una diagnosis participativa sobre salud mental, realizada con la colaboración de la Taula de Salut Mental. Este esfuerzo, que ha involucrado a profesionales, entidades y ciudadanos, establece las bases para un futuro Plan de Acción Municipal en Salud Mental, que se implementará en los próximos meses.
En el último año, se llevó a cabo un análisis exhaustivo que contó con la participación de más de 120 personas, incluyendo técnicos municipales y profesionales del sector sanitario. El objetivo principal fue comprender el impacto del malestar emocional en la población y detectar áreas de mejora en la atención y el acompañamiento.
Enfoque en colectivos vulnerables
La investigación destaca la situación de los grupos más vulnerables dentro del municipio. Entre ellos se encuentran:
- Infancia y juventud, quienes han experimentado un aumento preocupante en casos graves de salud mental tras la pandemia.
- Mujeres cuidadoras, que enfrentan una carga emocional significativa y desigualdades económicas.
- Personas mayores, muchas de las cuales sufren soledad no deseada o dificultades para movilizarse.
- Personas migrantes, que enfrentan barreras administrativas y sociales al acceder a servicios.
- Además, se subraya la necesidad de atender al colectivo LGTBI y a aquellos con trastornos mentales.
Desafíos en el acceso a recursos
A pesar de contar con una red de servicios en evolución, Castelldefels enfrenta retos significativos:
- Escasez de recursos humanos y falta de servicios especializados como hospitales de día o atención para patologías duales.
- Barreras económicas y geográficas que dificultan el acceso a los servicios disponibles.
- Poca visibilidad entre la ciudadanía acerca de los recursos existentes, así como entre algunos profesionales técnicos.
Para abordar estas cuestiones, se han definido ocho líneas estratégicas que orientarán las políticas municipales hacia una mejor salud mental:
- Creación de espacios públicos saludables y accesibles.
- Mejorar la coordinación entre diferentes servicios.
- Formación continua para profesionales y agentes comunitarios.
- Reducir barreras para colectivos vulnerables.
- Aumentar los servicios relacionados con la salud mental y el bienestar.
- Sensibilización social y combate contra el estigma asociado a problemas mentales.
- Fomento de hábitos saludables mediante prevención y promoción.
- Acompañamiento específico para cuidadores y familias afectadas.
A futuro: Plan de Acción Municipal en Salud Mental
A partir de las conclusiones obtenidas, el Ayuntamiento, junto con el apoyo de la Diputación de Barcelona, desarrollará un Plan de Acción en Salud Mental. Este plan incluirá medidas concretas que seguirán una perspectiva comunitaria e inclusiva, buscando mejorar el bienestar emocional en Castelldefels mediante un enfoque participativo que involucre a todos los sectores sociales.