La Creu Roja del Baix Llobregat Nord, en colaboración con la Fundación Amancio Ortega y Amazon Web Services, ha llevado a cabo la distribución gratuita de una treintena de dispositivos Alexa. Esta iniciativa está dirigida a personas mayores de 65 años que se encuentran en riesgo de aislamiento social y soledad no deseada, así como aquellos que enfrentan dificultades tecnológicas. El programa, denominado ‘Voces en red’, busca conectar a los usuarios con su entorno comunitario y familiar a través de la tecnología.
Durante el primer año de esta propuesta, un tercio de los dispositivos han sido entregados en Martorell. El asistente virtual Alexa, integrado en un altavoz inteligente, permite a sus usuarios interactuar mediante comandos de voz para realizar diversas tareas y obtener información.
Funcionalidades y beneficios del dispositivo
Roger Trilles, técnico de Voluntariado y Personas Mayores de la Creu Roja del Baix Llobregat Nord, explica que “es similar a un teléfono al que puedes hablarle para pedirle que realice acciones o te proporcione información”. Además, el dispositivo ofrece acceso a cursos formativos actualizados, juegos y retos diarios.
Entre las características adicionales de Alexa se incluyen un calendario inteligente y una guía para ejercicios físicos. Trilles menciona que “puede programar recordatorios para tomar medicamentos o avisar sobre actividades diarias”. Esto es especialmente útil para las personas mayores, ya que les ayuda a mantener una rutina saludable.
Acompañamiento en situaciones críticas
El deporte desempeña un papel crucial en la salud de las personas mayores al fortalecer los huesos y prevenir la pérdida muscular. Por ello, el dispositivo proporciona una guía adaptada para ejercicios diarios, enfocándose en estiramientos y actividades de relajación más que en deportes extremos.
El proyecto ‘Voces en red’ también facilita la comunicación entre personas que corren el riesgo de sentirse solas. Trilles señala que “los usuarios pueden hacer videollamadas con otros dispositivos Alexa o teléfonos móviles”. En situaciones críticas, como caídas, el usuario puede simplemente pedir ayuda a Alexa para que llame a un contacto directo.
Impacto positivo y futuro del proyecto
Esta iniciativa no solo conecta a quienes tienen movilidad reducida con sus amigos y familiares, sino que también incluye formación sobre el uso del dispositivo. La Creu Roja ha observado una buena acogida por parte de los participantes, quienes se muestran satisfechos con el apoyo recibido.
Desde su lanzamiento en 2023, ‘Voces en red’ ha beneficiado a aproximadamente 13.000 personas en toda España y ha organizado más de 134.000 actividades educativas. Este programa resalta la importancia de integrar a las personas mayores en la sociedad mediante soluciones accesibles y efectivas.