www.elllobregat.com

Alquiler

De robar coches a lo ‘Fast & Furious’ a ser atrapados en L’Hospitalet por un error de principiante

10/09/2025@13:30:00
Dos ladrones de coches, viejos conocidos de la policía, creían haber dado el golpe perfecto en un parking del barrio barcelonés de Sants, pero ambos acabaron esposados en L’Hospitalet y con las manos en la masa: con los coches robados, las llaves maestras y hasta las tabletas de la empresa de alquiler que habían asaltado decomisados por los Mossos. Uno de ellos, reincidente en estado puro, nada más salir del juzgado para declarar volvió al día siguiente a la misma empresa a intentar apoderarse fraudulentamente de otro vehículo… y volvió a ser detenido.

El área metropolitana se pone las pilas: 6.000 viviendas nuevas y nada de dormir en el coche

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se ha comprometido a construir 6.000 viviendas asequibles más antes de 2030. Así lo ha anunciado en una jornada sobre políticas de vivienda celebrada en Sant Vicenç dels Horts, donde autoridades de todos los niveles han coincidido en que solo una acción conjunta podrá frenar la emergencia habitacional que sufre la región.

Sant Andreu de la Barca recibe 36 nuevas viviendas públicas de alquiler asequible

El Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) entregan las llaves del primer edificio de la calle Josep Pla: 36 pisos con alta eficiencia energética y 30 plazas de garaje cuyo alquiler medio se sitúa en 493 € al mes.

Segunda promoción de alquiler social en Cornellà: 53 pisos en la calle Soler i Cortada

La nueva promoción de viviendas de protección oficial en Cornellà ha entregado llaves a 53 familias. Compuesta por dos edificios, ofrece pisos de 38 a 90 m² con alquileres fijos entre 300 y 700 euros. Este proyecto, impulsado por Fundació SALAS y el Ayuntamiento, busca facilitar el acceso a la vivienda.

Un pacto por la vivienda

El pasado 13 de febrero, el presidente Pedro Sánchez visitó en Sant Boi la promoción de cuarenta viviendas de alquiler de protección oficial que el Incasòl construye en la zona del Saló Central. Las referencias al problema de la vivienda durante el acto (acompañaban al presidente la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, i l’Alcaldessa de Sant Boi, Lluïsa Moret) dejaron claro que nos encontramos ante el que seguramente es el mayor reto social de nuestro país en estos momentos.

Jordi Sala i Porta: “El futuro del coche eléctrico va ligado al alquiler por su uso no a la propiedad”

Jordi Sala i Porta, empresario y emprendedor afincado en Sant Boi y con una fuerte inquietud social, nació hace 75 años en una rectoría, en Pallerols de Rialp (Lérida), siendo el cuarto de los cinco hijos de un agricultor y ganadero de este valle de la Noguera de no más de 200 habitantes de pequeños enclaves

El futuro parque de viviendas de alquiler accesible de L'Hospitalet ya va cogiendo forma

La Junta de Gobierno Local de L’Hospitalet ha cedido tres fincas al Área Metropolitana de Barcelona para construir hasta 122 viviendas protegidas en alquiler. Esta acción complementa un acuerdo previo con la Generalitat para edificar otras 150 viviendas asequibles, mejorando así la oferta habitacional en la ciudad.

El servicio de 'motosharing' de Cooltra llega al Baix Llobregat vestido de azul

Cooltra Motosharing es uno de los cuatro operadores que ofrecerá el nuevo servicio motos eléctricas compartidas gestionado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) en L'Hospitalet, Esplugues, Sant Feliu y Sant Just Desvern. La flota de la compañía alcanzará las 1.950 motos, 100% eléctricas y maniobrables, con un límite de velocidad de 45 km/h. El uso de este servicio se gestionará a través de la aplicación móvil de Cooltra, y el alquiler de la moto incluye dos cascos.

La Generalitat lanza nuevos ayudas para el alquiler de jóvenes

La Generalitat de Catalunya ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para el pago del alquiler destinada a jóvenes. Las solicitudes estarán abiertas desde el 30 de junio hasta el 11 de julio de 2025. Podrán acceder a estas ayudas los jóvenes de 35 años o menos que sean titulares de un contrato de alquiler. Con un presupuesto inicial de 13,4 millones de euros, las ayudas se ajustan según los ingresos del solicitante, con un máximo de 250 euros al mes. Esta iniciativa busca prevenir la exclusión residencial y complementar otras ayudas estatales.

Los daños colaterales del auge de los pisos turísticos sobre el mercado inmobiliario del Baix

El turismo en el Baix Llobregat crece, pero los pisos turísticos afectan negativamente al mercado inmobiliario, encareciendo los alquileres y reduciendo opciones para residentes. Iñaki Unsain sugiere que la solución radica en regular la actividad turística sin prohibiciones generales, buscando un equilibrio que beneficie a todos.

La oposición denuncia la "negligente" gestión de la vivienda social en L'Hospitalet

Sonia Esplugas, portavoz del PP en L’Hospitalet, critica la gestión del gobierno socialista sobre los pisos de alquiler social, señalando que 14 están vacíos y 40 okupados. Denuncia impagos millonarios y una pérdida de 2,3 millones desde 2014, instando a corregir esta situación que perjudica a quienes realmente necesitan vivienda.

Más vivienda, menos okupación

La crisis de vivienda en España ha afectado especialmente a los jóvenes, quienes enfrentan serias dificultades para emanciparse debido a los altos costos de alquiler y los bajos salarios. Según datos recientes, solo el 14,8% de los menores de 30 años ha logrado independizarse, y de ellos, nueve de cada diez lo han hecho compartiendo piso. Además, casi la mitad de estos jóvenes destinan más del 40% de sus ingresos al pago de la vivienda.

Metrópolis y Gobierno seguirán colaborando en 2025 para construir más viviendas protegidas

El Área Metropolitana de Barcelona y el Gobierno han colaborado para construir 1.200 viviendas de alquiler asequible desde 2020 y seguirán su pacto en 2025, con 265 viviendas adicionales. Esta ampliación se ha revelado durante la visita oficial de la nueva promoción de vivienda asequible de Viladecans, en la calle Jaume Balmes, que terminó sus obras en noviembre de 2024.

Martorell tendrá 374 viviendas protegidas cuando terminen las obras de estas cuatro promociones

Desde 2021, Martorell ha promovido la construcción de viviendas de protección oficial. Y desde principios de 2024, la ciudad cuenta ya con 260 viviendas adjudicadas. Este miércoles, el Ayuntamiento ha presentado cuatro nuevas promociones, una en el barrio de la Sínia y tres en el barrio de la Vila, que sumarán otras 114 viviendas asequibles. Una vez construidos estos cuatro edificios y entregadas sus llaves, la ciudad contará con 374 viviendas de protección oficial, convirtiéndose en el municipio con mayor oferta de vivienda asequible de toda la provincia de Barcelona.

Abierto el plazo de solicitud para optar a las 93 viviendas asequibles del ARE Montesa de Esplugues

La cooperativa Llar Unió Catalònia promueve 93 viviendas de protección oficial en Esplugues, reservando un 30% para jóvenes menores de 35 años y dos para familias monoparentales. Las inscripciones están abiertas desde el 18 de noviembre hasta el 17 de enero de 2025, con un sorteo público el 28 de enero.