www.elllobregat.com

cirugia robotica

El Hospital de Viladecans da un salto al futuro con un robot quirúrgico de alta precisión

09/06/2025@10:28:00

El Hospital de ha estrenado su nuevo robot quirúrgico Da Vinci Xi, una tecnología puntera que permite operar con máxima precisión, menos dolor y recuperación más rápida en áreas como ginecología, urología y cirugía digestiva.

Bellvitge, el primer hospital de toda España en probar un nuevo robot quirúrgico

El Hospital de Bellvitge es el primer hospital público en España en probar el robot quirúrgico TouMai, demostrando su compromiso con la innovación en cirugía robótica. Especialistas evaluarán su eficacia en intervenciones estándar, destacando su potencial para la telecirugía y la formación de nuevos especialistas sin reemplazar a los profesionales.

400 médicos de todo el mundo siguen en directo cirugías robóticas del Hospital de Bellvitge

El Hospital de Bellvitge celebra la segunda edición de su Curso de Cirugía Robótica los días 16 y 17 de enero, con 400 profesionales médicos participando en línea. Se realizarán trece cirugías robóticas, incluyendo prostatectomías y trasplantes renales, complementadas con presentaciones teóricas y acceso posterior a las intervenciones grabadas.

Nuevo centro especializado en cardiopatías congénitas que aplica cirugía robótica en niños

El Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Clínic de Barcelona han creado un nuevo Centro de Cardiopatías Congénitas para atender a niños con malformaciones cardíacas. El centro cuenta con un equipo de 23 profesionales y ofrece técnicas quirúrgicas menos invasivas. Hasta ahora, se han realizado cinco intervenciones quirúrgicas utilizando estas nuevas técnicas. La meta es realizar alrededor de doce cirugías mínimamente invasivas cada año.

50 años del Servicio de Nefrología del Hospital de Bellvitge: historia, progreso y futuro

El Hospital Universitario de Bellvitge celebra el 50 aniversario de su Servicio de Nefrología, destacando en trasplantes y diálisis domiciliaria. Han realizado 214 trasplantes renales en 2023, siendo líderes en cirugía robótica. Además, se enfocan en aumentar la donación en vivo y utilizan tecnologías avanzadas como realidad virtual. También ofrecen teleasistencia para pacientes que realizan diálisis en casa. El hospital continúa investigando para mejorar el tratamiento de enfermedades renales.

El Hospital de Bellvitge bate récords en trasplantes de órganos y donaciones de tejidos

El Hospital Universitario de Bellvitge ha alcanzado cifras récord en trasplantes de órganos y donaciones de tejidos en 2023. Destacan los trasplantes renales, hepáticos y cardíacos, así como el liderazgo en donaciones de tejidos. El hospital ha logrado técnicas complejas como la donación de corazón en asistolia y ha utilizado cirugía robótica en la mayoría de los trasplantes renales. Además, se ha reducido la mortalidad postoperatoria y la lista de espera en trasplantes hepáticos.
  • 1

Bellvitge da la bienvenida a Versius, la nueva incorporación de su plantilla robótica

El Hospital de Bellvitge ha dado la bienvenida a su cuarto robot quirúrgico, Versius, convirtiéndose en uno de los hospitales con más robots operativos de España. Versius podrá realizar hasta 1.200 intervenciones este año, primero en los servicios de Ginecología y Urología, aunque se irá expandiendo a medida que se adapte al hospital. El uso de esta tecnología robótica favorece una recuperación más ágil y cómoda para los pacientes, lo que permite también aumentar la eficiencia de las instalaciones hospitalarias.

Una puerta abierta hacia el futuro de la cirugía: los nuevos quirófanos del Hospital de Viladecans

Con la llegada de 2025, el Hospital de Viladecans ha inaugurado cuatro nuevos quirófanos, que permitirán aumentar su capacidad y mejorar la atención quirúrgica, con la incorporación de nuevas especialidades y de mejoras para realizar procedimientos de mayor complejidad. Con estos nuevos quirófanos, el Hospital podrá atender hasta 8.000 intervenciones en 2025. Estos nuevos quirófanos disponen de tecnología de última generación y de un sistema eficiente de gestión de residuos. Para 2026, el Hospital ampliará sus equipamientos para albergar hasta nueve quirófanos y aumentar en un 40% el número de cirugías.

Bellvitge borda gracias a la robótica una compleja cirugía descartada por varios hospitales

El Hospital Universitari de Bellvitge realizó con éxito una cirugía robótica pionera para extraer un carcinoma adenoide quístico en la carina traqueal, considerado riesgoso por otros centros. La intervención, menos invasiva, permitió una recuperación más rápida y fue posible gracias a un equipo multidisciplinar altamente cualificado.

El Hospital de Bellvitge participa en el congreso de cáncer ginecológico más importante del mundo

El Hospital Universitario de Bellvitge ha sido protagonista en el ESGO 2024, el congreso de cáncer ginecológico más relevante del planeta. Durante el evento, se han presentado avances clínicos y científicos en oncología ginecológica. El Dr. Ponce, jefe de Ginecología del Hospital de Bellvitge, ha participado en la organización del congreso y ha realizado una cirugía robótica que se ha transmitido en directo a los asistentes de la convención. Además, el Dr. Matias-Guiu, jefe de servicio de Anatomía Patológica del Hospital ha recibido un prestigioso premio por su contribución en la investigación del cáncer ginecológico.

El Hospital de Bellvitge lidera el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello desde hace 20 años

La Unidad Funcional de Cabo y Cuello del Hospital de Bellvitge ha celebrado su 20º aniversario con datos muy positivos. Esta unidad, que atiende a pacientes con cáncer de cabeza y cuello, ha logrado mejoras significativas en la supervivencia gracias a avances en cirugía robótica, microcirugía, radioterapia y técnicas de diagnóstico por imagen. El equipo multidisciplinario incluye profesionales médicos y de enfermería de diferentes especialidades. La unidad también participa en ensayos clínicos, y se ha propuesto incorporar inteligencia artificial y big data en las decisiones médicas.

Los robots han llegado a los quirófanos. La cirugía robótica supone un gran avance para la medicina

El Hospital Universitario de Bellvitge ha iniciado la primera Semana de Cirugía Robótica en Europa. Durante esta semana, se transmitirán en directo casi siete intervenciones quirúrgicas diarias en cinco servicios del hospital. Más de 540 personas podrán seguir las cirugías por streaming. El hospital cuenta con tres robots Da Vinci y es líder en cirugías robóticas en España. Se realizarán intervenciones en urología, ginecología, cirugía torácica, cirugía general y digestiva, y otorrinolaringología. La cirugía robótica ha demostrado mejoras en la calidad quirúrgica y una rápida recuperación para los pacientes.