www.elllobregat.com

Familias

06/08/2025@18:40:32

El Ajuntament d'Olesa de Montserrat ha tomado medidas para garantizar la escolarización de los niños afectados por el cierre de la llar d'infants privada Roda Roda, que impactó a 29 familias. Se prevé que los menores sean reubicados en las llars municipales Taitom y La Baldufa a partir de septiembre. El Ajuntament ha iniciado trámites y solicitado a la Generalitat un aumento de ratio en las aulas para atender a todos los niños. La regidora de Educación, Anna Valero, y el alcalde, Marc Serradó, han reafirmado su compromiso con la educación infantil y la igualdad de oportunidades.

Los juegos de agua en los Jardines de la Noguera y en la plaza de Louis Braille amplían su horario de apertura para ofrecer más tiempo de disfrute a familias e infantes durante el verano. A partir de esta semana, estarán disponibles todos los días de 11:00 a 20:30 horas. Resumen SEO: Los juegos de agua en los Jardines de la Noguera y la plaza de Louis Braille amplían su horario, abriendo todos los días de 11:00 a 20:30 horas. Esta medida busca proporcionar un espacio refrescante y lúdico para las familias durante el verano.

Olesa de Montserrat se prepara para disfrutar de cinco intensos días de Festa Major del 20 al 24 de junio, con más de 60 actividades programadas. El evento contará con el destacado concierto del grupo Fades y culminará con un espectáculo de fuegos artificiales. Este año, la fiesta incorpora como novedad la Serp Estricadora y descentraliza algunas actividades a nuevos espacios como la Rambla dels Closos y el Parc dels Estricadors. Las festividades comenzarán con el pregón a cargo de la escritora Elisenda Solsona y ofrecerán una variedad de propuestas para todos los públicos, buscando fomentar la participación ciudadana y fortalecer el sentido comunitario.

La cooperativa SantFeliu Ciutat Viva lanza un álbum de cromos para que los niños descubran la cultura y arquitectura de Sant Feliu. Bajo el lema “Camina, mira y descubre”, se invita a las familias a explorar la ciudad y completar el álbum, con la oportunidad de ganar un viaje a PortAventura.

QUE SE N'HA FET DE...

Antes de la Guerra Civil española el gobierno republicano hizo diversos intentos por impulsar la instrucción pública laica -con la poderosa influencia krausista- que, a través de la Institución Libre de la Enseñanza, se plasmó en las reformas del cuerpo de Maestros y en las Escuelas Normales de Magisterio. En una de ellas, en Lérida, se conocieron dos estudiantes. Uno de ellos, Bartolomé García Subirá, de Benavent, procedente de una familia numerosa campesina que vio capacidad intelectual en él para hacer carrera eclesiástica con los jesuitas. Al desistir probó en Magisterio y allí contactó con Josefa Huguet, de Guissona, de familia menestral y comerciante. De esta unión nació Teresa García Huguet, en el mismo edificio de la calle Cervantes número 10 de Sant Boi donde por muchos años existió el Colegio Llobregat, propiedad de sus padres, y por el que pasaron centenares de alumnos locales con buen aprovechamiento en general.

Viladecans ha celebrado el nacimiento de 389 bebés en 2024 con la plantación de doce árboles de fuego illawarra. Familias se reunieron en el parque de la Marina para participar en esta tradición, decorando los árboles con nombres y disfrutando de una chocolatada. Este evento simboliza la bienvenida a los nuevos ciudadanos.

Estas Navidades, el Baix Llobregat acogerá casi 30 funciones de 'Pastorets' en varios municipios, una obra de teatro y música que honra la cultura catalana y los valores navideños. Cada representación es única, y las fechas y compañías teatrales dependen del municipio. Con 265 funciones en toda Cataluña, se espera llegar a alcanzar los 65.000 espectadores, superando el récord de la temporada pasada. Las entradas pueden comprarse online.

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha inaugurado dos salas de lactancia en la Terminal T1, mejorando los servicios para los pasajeros que viajan en familia. Equipadas con sillones cómodos, microondas y espacios para cambiar pañales, estas instalaciones ofrecen comodidad e intimidad para dar el pecho a los lactantes.

La herramienta, promovida por la Taula Sectorial d’Infància i Adolescència, reúne en un solo clic servicios de conciliación, salud, ocio y apoyo socioeducativo dirigidos a niños de 0 a 6 años y a quienes los cuidan.

L'Hospitalet ha iniciado el plazo de preinscripción a guarderías para el curso 2025-2026, con 780 plazas disponibles. El proceso se puede realizar presencialmente o telemáticamente hasta el 20 de mayo. Las listas provisionales se publicarán el 27 de mayo y las definitivas el 13 de junio.

La compañía funeraria Àltima ha finalizado la reforma de su tanatorio en Corbera, mejorando espacios interiores y exteriores. La sala para familias se amplió y renovó, y se mejoró la iluminación y climatización. Se inauguró un nuevo porche con velas translúcidas. Asistieron autoridades locales y representantes de la empresa constructora.

La oferta para el próximo curso escolar en el Baix Llobregat es de 315 grupos de I3 y otros 301 de ESO, en centros públicos y privados. Por primera vez en el territorio, durante el próximo curso 2025/26 se tendrá en cuenta la matrícula viva al planificar la oferta de plazas.

Cada nuevo año se nos debería plantear una buena oportunidad para revisar, reflexionar y corregir aspectos de nuestro peregrinaje vital.Dado que soy sacerdote, tengo la ocasión de conocer muchas familias. Observo las dificultades que el ritmo de la vida les proporciona, la falta de conciliación laboral, el coste de los servicios más esenciales (colegio, alimentación, vivienda, etc.). Realmente no reciben ayudas que las defiendan de estos acosos, en ocasiones, irrespirables, ya sea desde el Estado o desde la cultura hedonista y predominante.

Deltacoop, una cooperativa de trabajo asociado e iniciativa social sin ánimo de lucro, celebra 25 años ofreciendo atención temprana a niños de cuatro municipios del Baix Llobregat. La entidad gestiona cuatro centros de atención precoz, totalmente gratuitos, y otros servicios y proyectos en Viladecans, Begues, Castelldefels y Gavà. En sus 25 años de trayectoria, Deltacoop ha atendido a más de 10.000 niños de la comarca, con un enfoque que se centra en la singularidad de cada niño y cada familia, para ofrecerles una atención y acompañamiento individualizados.

Cada vez nacen menos niños, es una evidencia incuestionable, que se sustenta no solo en la percepción personal –no se ven tantos menores por la calle o jugando en las plazas como hace unas décadas- sino en las cifras.