www.elllobregat.com

Feminismo

Sant Andreu de la Barca lanza un programa de formación para familias responsables

14/10/2025@08:20:22

El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha lanzado el programa “Famílies corresponsables: créixer, acompanyar i gaudir”, que ofrecerá formaciones a padres en centros educativos de la ciudad. El objetivo es promover una crianza más igualitaria y corresponsable, abordando temas como las nuevas masculinidades y el papel de los padres en la educación.

Sant Boi inicia el proceso participativo para su IV Plan de Igualdad de Género

El Ajuntament de Sant Boi ha puesto en marcha un proceso participativo para definir el IV Pla d’Igualtat de gènere, que establecerá las acciones y prioridades para los próximos años. La iniciativa busca avanzar hacia una ciudad más justa y comprometida con la igualdad de oportunidades. El IV Pla d’Igualtat de gènere de Sant Boi invita a la ciudadanía a participar mediante una encuesta para compartir opiniones y propuestas.

Esplugues acoge la 13ª edición del Premi Literari Delta para mujeres

Esplugues de Llobregat acogerá la 13ª edición del Premi Literari Delta, un certamen que promueve la creación literaria femenina. Las solicitudes para participar estarán abiertas hasta el 26 de septiembre, y la obra ganadora se anunciará el 18 de diciembre. El Premi Literari Delta, impulsado por el Consell Comarcal del Baix Llobregat y varios ayuntamientos, busca visibilizar a las mujeres en la literatura. La ganadora recibirá 3.000 euros y la edición de su obra, mientras que la finalista obtendrá 1.000 euros.

El Premio Literario Delta vuelve en 2025 con su 13ª edición para impulsar la narrativa escrita por mujeres

El certamen bienal, dotado con 3.000 € para la obra ganadora y 1.000 € para la finalista, acepta originales en catalán y castellano hasta el 26 de septiembre de 2025 y prohíbe textos generados con inteligencia artificial.

QUE SE N'HA FET DE...

Teresa García: “Se puso una puerta extra en la escuela para que niños y niñas no se mezclaran al entrar”

Antes de la Guerra Civil española el gobierno republicano hizo diversos intentos por impulsar la instrucción pública laica -con la poderosa influencia krausista- que, a través de la Institución Libre de la Enseñanza, se plasmó en las reformas del cuerpo de Maestros y en las Escuelas Normales de Magisterio. En una de ellas, en Lérida, se conocieron dos estudiantes. Uno de ellos, Bartolomé García Subirá, de Benavent, procedente de una familia numerosa campesina que vio capacidad intelectual en él para hacer carrera eclesiástica con los jesuitas. Al desistir probó en Magisterio y allí contactó con Josefa Huguet, de Guissona, de familia menestral y comerciante. De esta unión nació Teresa García Huguet, en el mismo edificio de la calle Cervantes número 10 de Sant Boi donde por muchos años existió el Colegio Llobregat, propiedad de sus padres, y por el que pasaron centenares de alumnos locales con buen aprovechamiento en general.

Polémica en el pleno de Sant Boi: La edil Cristina Serna se queda sin manifiesto de derechos humanos

El Pleno Municipal de Sant Boi del 27 de marzo ha abordado temas como la violación de derechos humanos, una autocrítica sobre el museo local y el Plan de Movilidad. Se discuttió con gran nivel una propuesta feminista -con críticas al lenguaje woke- y la no subvención a una escuela en el Rosellón. La sesión no aclaró las preocupaciones del autor sobre el rearme y el cuartel de Santa Eulàlia.

Olga Morales se convierte en la primera alcaldesa de Viladecans tras la dimisión de Carles Ruiz

Carles Ruiz se ha despedido como alcalde de Viladecans, para dar paso a su sucesora, Olga Morales, que se ha convertido en la primera mujer al frente del gobierno municipal. En su discurso de investidura, Morales ha expuesto sus prioridades y ejes de trabajo, que en gran medida continuarán las políticas que ha estado impulsando Carles Ruiz. El antiguo alcalde no se ha marchado sin despedirse y agradecer a todos los ciudadanos que le han apoyado y mostrado afecto durante su camino como alcalde.

Tres historias poderosas y emotivas que están transformando a la mujer escritora

La novela coral "Temps i Cendres" de Maria Pilar Simó de Reus ha ganado el 12º Premio Literario Delta de narrativa escrita por Mujeres. También se han seleccionado dos finalistas: "Contrarrelats" de Elisabeth Jané y "El abrazo de la langosta" de Patricia Fernández. El objetivo del premio es fomentar la creación literaria de las mujeres y promover la igualdad de oportunidades en el ámbito literario. La obra ganadora recibió un premio de 3.000 euros y las finalistas serán editadas en formato digital.

Talleres municipales para mujeres: un espacio de encuentro y socialización en Sant Joan Despí

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha abierto el periodo de inscripciones para los talleres municipales dirigidos a mujeres del curso 2025-2026, que estarán disponibles hasta el 12 de septiembre. Estas actividades buscan fomentar la participación y las relaciones sociales entre las mujeres de la localidad. El Ayuntamiento de Sant Joan Despí organiza tres modalidades de talleres para mujeres: autodefensa feminista, country y sevillanas. Las actividades se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad desde octubre hasta mayo de 2026.

Los estrenos de cine de la semana: superhéroes, comedia y drama social

Los cines se preparan para una semana llena de estrenos variados y potentes, que incluyen desde superhéroes hasta comedias feministas y dramas sociales. Destacan títulos como "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos", que se estrena el 24 de julio, donde la icónica familia de Marvel enfrenta a Galactus. También llega "Las irresponsables", una comedia sobre tres amigas en un fin de semana revelador, y "Leer Lolita en Teherán", un drama sobre la resistencia cultural femenina en Irán. El 25 de julio se estrena "Spermageddon", una comedia musical de animación para adultos, y "Mi querida ladrona", un drama social del director Robert Guédiguian. Esta semana ofrece opciones para todos los gustos en las salas de cine españolas.

Premios de Investigación Vila d'Olesa 2025: Fomentando el Conocimiento Local

El 20 de junio de 2025 se celebró la entrega de los 41º Premios de Investigación Vila d’Olesa, cuyo objetivo es fomentar la investigación y el pensamiento crítico en la comunidad académica local. Durante el evento, se premiaron trabajos destacados en diversas categorías, incluyendo la modalidad Adulto y Batec Jove, dirigida a estudiantes de bachillerato. Entre los ganadores se encuentran Biel Montoro Falcó por su trabajo sobre "La tragedia de Antígona" y Carla Toribio Martínez por "Likes, Mems y negación", que abordan temas relevantes como el feminismo y el negacionismo juvenil. El alcalde Marc Serradó destacó la importancia de estos premios para promover la cultura y la investigación en Olesa.

LOS INCÓMODOS

Alice Weidel, la princesa de hielo

A sus 46 años, Alice Weidel, una mujer alta y esbelta, parece una criatura engendrada en una “Fuente de vida” nazi, lugares de selección y cría de prototipos arios rubios y de ojos azules.Como la mayoría de alemanes, Alice tiene un pasado oscuro familiar. Tuvo un abuelo juez de las SS del que nunca se habla en familia. Su abuela -residente en Prusia- decidió separarse de su marido nazi y con sus dos hijos se escapó al Oeste evitando así las violaciones masivas de los invasores rusos.

LOS INCÓMODOS

Puede una mujer musulmana romper las cadenas del patriarcado. El potente pregón de Najat el Hachmien

Nayat a sus 45 años se convirtió en la pregonera de las fiestas de la Mercè 2023 de Barcelona.Era un gran honor para una ciudadana de origen marroquí. Nacida en Nador (el Rif), tierras indómitas, sometidas por los españoles, que alistaron después en los Regulares a muchos rifeños para nuestra Guerra Civil. Después, los Reyes de Marruecos represaliaron salvajemente la región insurrecta. Allí Najat, tras una rústica vida pueblerina en un mundo arcaico de pura subsistencia, con violencia sobre mujeres y niños, se trasladó a los ocho años por influjo de su abuelo a España; con su madre y cuatro hermanos, para reunirse en Vic con su padre, ya con trabajo en la considerada “capital de la Cataluña catalana”, con un 29,44% de inmigrantes empleados en los mataderos y cárnicas y que “le dan bien al cuchillo”, como me decía un notable de la ciudad. Y en donde nació la racista Plataforma por Cataluña, de relativo éxito.

Las chicas son guerreras: una visión resiliente del feminismo desde el Baix Llobregat

El feminismo está cada vez más acosado por la nueva izquierda, la ultraderecha y esos aparentes aliados que abandonan el barco. Si en la segunda década del siglo XXI nadie sabe definir lo que es ‘una mujer’, excepto los científicos, “tenemos un problema”.

Festival Ocellets: conoce el cartel íntegramente femenino que está revolucionando la música

El Ayuntamiento quiere luchar contra las desigualdades entre hombres y mujeres en el sector de la música, donde la presencia femenina es solo del 30%.