13/10/2025@11:55:08
Durante años, la lluvia fue sinónimo de preocupación en Gavà. Ahora, ese temor empieza a disiparse. Tras el visto bueno de la Agencia Catalana del Agua (ACA), el municipio se prepara para iniciar las obras que pondrán fin al riesgo de riadas en el sector de Ponent. La aprobación definitiva del proyecto se producirá en las próximas semanas y, si todo va según lo previsto, las máquinas comenzarán a trabajar antes de que termine el año. Los trabajos se prolongarán durante entre 10 y 12 meses, tiempo suficiente para convertir el cauce del Canyars y el torrent del Calamot en dos parques fluviales que unirán seguridad, naturaleza y calidad urbana.
Castelldefels inicia la construcción de una nueva estación de bombeo de aguas pluviales, un proyecto que busca mitigar el riesgo de inundaciones en la zona urbana durante episodios de fuertes lluvias. La obra, impulsada por el Ayuntamiento y la Agencia Catalana del Agua, tiene un coste total de 14,8 millones de euros y se desarrollará en varias fases a lo largo de los próximos meses. La nueva estación de bombeo permitirá mejorar significativamente la evacuación de aguas pluviales en el municipio, aumentando su capacidad y resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos. Además, contribuirá a proteger espacios naturales como la Olla del Rei y mejorará la calidad del agua en el sistema de drenaje.
El Ajuntament de Begues ha comenzado trabajos de mantenimiento en las rieras urbanas, con una inversión de 38.000 euros. Las acciones incluyen la limpieza, retirada de sedimentos y poda para garantizar el desagüe y prevenir inundaciones durante lluvias intensas. El Ajuntament de Begues inicia labores de conservación en las rieras urbanas de Begues y Can Figueres, abarcando 46.000 metros cuadrados. La inversión de 38.000 euros contempla la retirada de sedimentos y mejoras hidráulicas para evitar inundaciones.
El Servei Meteorològic de Catalunya advierte sobre fuertes lluvias y riesgo de inundaciones para el lunes 5 de mayo, con precipitaciones superiores a 20 mm en 30 minutos. Se espera un peligro moderado, especialmente en el litoral y cerca del río. Las lluvias disminuirán por la noche, pero podrían reanudarse al amanecer.
En 2024, los lectores de El Llobregat os habéis interesado principalmente por las noticias de servicios y movilidad, como las obras de la autovía B-25 (y sus inevitables restricciones) y las Zonas de Bajas Emisiones, esa espada de damocles para los vehículos sin etiqueta ambiental. También han acaparado la atención de la audiencia las inundaciones y cambios políticos locales. Como no podría ser de otra manera, el año concluye con deseos de un próspero 2025 para todos por parte del equipo que hace posible El Llobregat..
El Pla de Ponent, un proyecto urbanístico que prevé construir 5.000 viviendas en el término municipal de Gavà, históricamente rechazado por los colectivos ecologistas locales se enfrenta ahora a una nueva oposición, el Ayuntamiento de Castelldefels. El consistorio ha aprobado una moción que insta a las administraciones competentes del Plan a realizar estudios de impacto sobre las consecuencias de la ejecución del proyecto en Castelldefels. Las principales preocupaciones del consistorio son los posibles efectos de la urbanización sobre la naturaleza del territorio y el potencial aumento de los peligros de inundación. Por eso mismo, la moción ha solicitado al Ayuntamiento de Gavà que paralice las obras hasta que Castelldefels tenga los resultados de dichos estudios.
El 6 de noviembre, un camión cargado de donaciones ha salido desde El Prat hacia Valencia para ayudar a las víctimas de la DANA. Estas donaciones proceden de las campañas de recogida organizadas por los Gegants y Castellers del municipio, gracias al apoyo de la Federació El Nus. Esta es ya la segunda vez que las entidades transportan hasta 20 toneladas de productos recogidos durante la campaña.
La lluvia torrencial de este lunes ha provocado inundaciones severas en varios puntos de la ciudad, especialmente en el Polígono Centro y el Parc Agrari. La situación de emergencia ha movilizado a numerosos dispositivos policiales, de bomberos y mantenimiento del espacio público, entre otros. A pesar de llegar a alcanzar los 164 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la ciudad, la tormenta ha amainado sin ninguna víctima reportada.
|
Castelldefels ha alertado sobre el riesgo de inundaciones debido al desarrollo del Pla de Ponent en Gavà. El alcalde, Manu Reyes, ha solicitado a la Agència Catalana de l'Aigua una revisión de los estudios hidrológicos, argumentando que los datos utilizados son obsoletos y no reflejan la realidad actual. El alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, ha enviado una carta a la ACA para advertir sobre el riesgo de inundaciones vinculado al Pla de Ponent de Gavà. Pide una revisión exhaustiva de los estudios hidrológicos, ya que los datos son antiguos y podrían no ser suficientes para garantizar la seguridad.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha activado su Plan de Protección Civil en fase de Pre Alerta debido a un aviso del Servicio Meteorológico de Cataluña que prevé riesgo de inundaciones. Este riesgo será bajo el sábado 12 de julio entre las 8 y 14 h, y medio entre las 14 y 20 h, con probabilidades de lluvia que oscilan entre el 10% y el 70%. Se han implementado medidas preventivas como la limpieza de sumideros, control de cuencas y estaciones de bombeo, así como la gestión del personal para posibles emergencias. Para más información, visita el enlace.
La pasarela del camino de Sant Boi a Cornellà sigue inundada tras intensas lluvias, manteniéndose cerrada por precaución. Aunque no hay alertas de inundación, se recomienda evitar la zona. Se limpiará una vez baje el nivel del agua para reabrir el paso.
La plataforma ecologista Ni un pam de terra, junto a Ecologistes en Acció y otras entidades ecologistas locales de la comarca, ha solicitado al Ayuntamiento de El Prat, el Govern y las administraciones implicadas en el proyecto una moratoria de la ejecución de las expansiones urbanísticas de El Prat. Los colectivos argumentan que estas obras pueden agravar el riesgo de inundaciones en el municipio y la comarca, un riesgo que ya ha aumentado debido a la frecuencia de fenómenos climatológicos extremos. Con esta premisa, la plataforma ha instado a las administraciones a revisar los estudios de inundabilidad en el terreno antes de proceder a ejecutar las obras.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha enviado una brigada de seis voluntarios hacia Algamesí (Valencia) para ayudar en la limpieza de las calles tras las inundaciones provocadas por la DANA. Esta brigada está compuesta por trabajadores de los servicios municipales de limpieza de Castelldefels, equipada con tres vehículos, retirará los desechos y limpiará las calles de la población.
CCOO ha suspendido la huelga de autobuses y transportes por carretera del 11 de noviembre debido a las inundaciones causadas por la DANA en el país. El sindicato considera esencial mantener la normalidad en el sector y agradece a los trabajadores y voluntarios su labor durante la crisis. Las futuras movilizaciones (28 y 29 de noviembre) siguen en pie hasta nuevo aviso.
El temporal del 4 de noviembre ha afectado gravemente al Aeropuerto de El Prat. Casi alcanzando los 150 litros de agua hacia apenas las 11h de la mañana, las lluvias han llegado a inundar las instalaciones del aeropuerto, dificultando el paso, la llegada y la salida, tanto por tierra como por aire. Con los accesos cortados, las carreteras intransitables y el transporte público inoperativo, llegar y salir del aeropuerto por tierra ha sido imposible. Del mismo modo, el aeropuerto se ha visto obligado a cancelar 153 vuelos durante toda la jornada, desviar 18 llegadas a otros aeropuertos y retrasar varios despegues.
|
|
|