www.elllobregat.com

Progreso

El CZFB da un nuevo paso adelante en favor de la diversidad y la igualdad en el trabajo

21/10/2025@18:00:00
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona vuelve a marcar la pauta en igualdad laboral. Este martes ha renovado su compromiso con la Carta de la Diversidad, una declaraciónn que refuerza su apuesta por entornos de trabajo donde la creatividad, la innovación y la equidad no sean una excepción, sino la norma. En una aopuesta por ubn ámbito laboral justos e inclusivo que potencie la innovación y el talento.

EL LECTOR EMPEDERNIDO

El impactante Iibro que revela cómo la geografía dicta el destino de las naciones y la humanidad

Vivimos unos tiempos en que cada día que pasa se suceden acontecimientos en el entorno político, a nivel mundial, a un ritmo vertiginoso que hace que lo que hoy es acuciante actualidad, por la importancia de lo que haya acaecido, en poco tiempo se vea superado por los cambios que experimenta la geopolítica debido a la catarata de decisiones tomadas por los dirigentes que manejan los hilos de lo que trasciende en el planeta.

Sí a la inmigración constructiva

No podemos cerrar los ojos a la nueva realidad social del Baix Llobregat y L’Hospitalet: la inmigración extranjera ha venido para quedarse. Ha venido para quedarse en busca de un futuro mejor, sin duda. De los 840.572 habitantes contabilizados en 2023 en el Baix Llobregat, 99.044 eran de origen extranjero, lo que representa un 11,78% del global de la población. En L’Hospitalet, la cifra se duplica porcentualmente. El año pasado, residían en la segunda ciudad de Cataluña un total de 276.617 personas, de las que 67.574 eran foráneos (concretamente, el 24,43%), según datos recogidos por el Institut Català d’Estadística (Idescat). La diversidad cultural, racial y de nacionalidades del territorio nunca fue mayor.
  • 1

La vida humana, sin adjetivos

Cada nuevo año se nos debería plantear una buena oportunidad para revisar, reflexionar y corregir aspectos de nuestro peregrinaje vital.Dado que soy sacerdote, tengo la ocasión de conocer muchas familias. Observo las dificultades que el ritmo de la vida les proporciona, la falta de conciliación laboral, el coste de los servicios más esenciales (colegio, alimentación, vivienda, etc.). Realmente no reciben ayudas que las defiendan de estos acosos, en ocasiones, irrespirables, ya sea desde el Estado o desde la cultura hedonista y predominante.

Revolución local en el Govern. El Baix y L’H son la gran cantera ‘municipalista’ de Salvador Illa

El nuevo President de la Generalitat nutre buena parte de su equipo con políticos y gestores de ayuntamientos del territorio. Entre los cargos de alta responsabilidad en el nuevo Govern se han colado tres alcaldes, diez concejales y tres técnicos locales