www.elllobregat.com

Proyectos

EDITORIAL

Un viaje hacia el progreso o un tren perdido. Que alguien nos ayude con las euro-ayudas

05/09/2025@12:58:00
El 12 de junio de 1985, España firmaba en Madrid el Tratado de Adhesión a la entonces Comunidad Económica Europea (CEE). Cuarenta años después,resulta evidente que ese hito supuso un punto de inflexión histórico para L’Hospitalet y el Baix Llobregat.

Viladecans The Style Outlets reafirma su apoyo al bienestar local con la nueva convocatoria del Premio de Innovación en Salud

Viladecans The Style Outlets ha presentado la cuarta edición del Premio de Innovación, destinado a impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la salud en Cataluña. Este galardón, que cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)-XarSmart y el apoyo del Ayuntamiento de Viladecans, ofrece a los profesionales de los centros asistenciales y de innovación de Barcelona la oportunidad de desarrollar ideas que mejoren la vida de las personas. El proyecto ganador recibirá 10.000 € en metálico y un bono de 15.000 € en servicios especializados. La alcaldesa Olga Morales ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la innovación en salud y la colaboración entre diferentes sectores para generar ideas transformadoras.

La Zona Franca da la bienvenida a 14 nuevas empresas que se suman a su incubadora de Logística 4.0

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación INCYDE han presentado 14 nuevas startups en su programa Logistics 4.0 Incubator, que apoya la industria 4.0 en España. Desde su inicio, se han incubado 60 proyectos, promoviendo oportunidades laborales y el crecimiento económico en la región.

Castelldefels presenta el anteproyecto del futuro Parque de Ca n'Aimeric

La cantera de Ca n’Aimeric en Castelldefels se transformará en un parque con caminos, áreas de ocio, un mirador, anfiteatro y zonas recreativas. El Ayuntamiento ha involucrado a la ciudadanía en el anteproyecto, que será desarrollado por Batlle i Roig y Simon y Blanco. La presentación pública será el 25 de marzo.

La Zona Franca abraza la innovación y la colaboración entre empresas con sus propias Jornadas

Las empresas de la Zona Franca se han reunido en las Jornadas ZF Ecosistema Innovador, celebradas en el DFactory los días 5 y 6 de febrero. Este evento se ha organizado como una herramienta para impulsar la transformación de la zona económica, dar a conocer los innovadores proyectos de sus empresas, y favorecer el networking y los lazos de colaboración entre las entidades y firmas asentadas en la Zona Franca. Además, en el marco de las Jornadas, cuatro empresas han recibido un Premio por su contribución a la innovación y desarrollo del polígono.

Gavà aprueba un presupuesto municipal de casi 70 millones de euros para el año 2025

El Ayuntamiento de Gavà aprobó el presupuesto municipal de 2025, que asciende a 69.026.238,15 euros, un 1,6% más que en 2024. Se priorizarán servicios esenciales, ayudas a colectivos vulnerables y mejoras en limpieza, seguridad y políticas culturales y deportivas. Se incluirán inversiones en infraestructura y espacios públicos.

¿Quieres ser 'tester'? Viladecans invita a los ciudadanos a poner a prueba los proyectos municipales

El Ayuntamiento de Viladecans lanza el proyecto ‘Testers’, donde la opinión y las experiencias de la ciudadanía son la clave para un mejor futuro en la ciudad. A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento inita a los ciudadanos a probar y valorar hasta 26 proyectos municipales. El proyecto comenzará en noviembre, con unos talleres presenciales donde los participantes podrán compartir su visión acerca de los servicios de atención ciudadana. Después, irán probando varios proyectos, comenzando por la nueva Sede Electrónica del Ayuntamiento.

Los ciudadanos de Castellví escogen entre doce proyectos para la mejora del municipio

Castellví inicia la segunda fase de los presupuestos participativos 2024-2025. El Ayuntamiento destinará hasta 31.000 euros para financiar los proyectos que la ciudadanía considere más relevantes o prioritarios para el municipio. Los vecinos de Castellví tendrán desde el 27 de septiembre hasta el 4 de octubre para votar entre estas propuestas, que han presentado los mismos vecinos y entidades sociales de Castellví. Los proyectos ganadores (que se harán realidad durante el próximo año) se anunciarán el día 24 de noviembre.

EL PRISMA

Agendar y calendarizar

Tras el caso “Deportes” de corrupción en el Ayuntamiento de L’Hospitalet, un fidelísimo bastión del PSC (46 años), era necesaria si no una purga, sí una renovación de un viejo equipo de gobierno, muy rodado y con vínculos personales.Algunos de ellos: Núria Marín se fue a Madrid, su delfín Belver a la Generalitat y los ex-ediles Alcázar y Plaza, aceptaron los nueve meses de cárcel. La lista corrió…y entró la politóloga Imán Aisa a airear Deportes. Fin.

Sant Boi invierte 6 millones de euros en la mejora del espacio público y los equipamientos

Sant Boi planea varios proyectos de transformación del espacio público para 2025, con una inversión de 6,4 millones de euros. Destacan la reurbanización de la calle Bonaventura Calopa y mejoras en calles como Jaume I y Llibertat, así como renovaciones en equipamientos municipales y accesibilidad en el barrio de Camps Blancs.

Alex Cosials Apellániz: “Nuestro sistema de bibliotecas públicas es de los mejores a nivel europeo"

La biblioteca Rubió Balaguer de Sant Boi de 3.000 m2, con sus 140.000 libros, se sitúa en el Parc de la Muntanyeta. Es un edificio funcional capaz para 400 usuarios sentados y 800 de pie. Diseñado por AV62, un taller de arquitectos jóvenes, está insertado en un espacio natural en el que intervinieron diferentes arquitectos, el más destacado el japonés Arata Isozaki, Premio Pritzker 2019. El 22 de mayo de 2025 cumplirá 20 años de funcionamiento habiendo conseguido que casi el 25% de samboyanos tengan el muy útil carnet de bibliotecas y, mejor aún, que lo usen: con 212.177 visitas y 133.332 préstamos, unas cifras en ascenso tras la pausa del Covid-19 y muy mejoradas respecto a 2019. Son números de respeto en una instalación cultural -que es la principal de Sant Boi- una ciudad aún con carencias (Teatro, Ateneo…).

Una puerta abierta hacia el futuro de la cirugía: los nuevos quirófanos del Hospital de Viladecans

Con la llegada de 2025, el Hospital de Viladecans ha inaugurado cuatro nuevos quirófanos, que permitirán aumentar su capacidad y mejorar la atención quirúrgica, con la incorporación de nuevas especialidades y de mejoras para realizar procedimientos de mayor complejidad. Con estos nuevos quirófanos, el Hospital podrá atender hasta 8.000 intervenciones en 2025. Estos nuevos quirófanos disponen de tecnología de última generación y de un sistema eficiente de gestión de residuos. Para 2026, el Hospital ampliará sus equipamientos para albergar hasta nueve quirófanos y aumentar en un 40% el número de cirugías.

Los tres proyectos ganadores de los Presupuestos Participativos de Sant Joan Despí

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha anunciado los tres proyectos ganadores de la segunda edición de los Presupuestos Participativos: el soterramiento de líneas eléctricas, mejoras en el entorno del río Llobregat y la instalación de toldos en las escuelas municipales. Tras un procedimiento abierto de presentación de propuestas, los ciudadanos han votado entre 15 proyectos finalistas seleccionados por una comisión municipal. Los proyectos se ejecutarán próximamente, con una inversión total de 570.000 euros.

7ª Hackathon Cassini: la tecnología espacial como herramienta contra el cambio climático

La 7.ª edición de la Hackathon Europea Cassini se celebró en el campus del Baix Llobregat de la UPC, con diez proyectos enfocados en sostenibilidad. El primer premio fue para 'CoForum', que mejora la observación terrestre mediante datos satelitales, y el segundo para 'NIMS', que monitorea emisiones en la industria naval.

Martorell empezará a realizar los proyectos más votados por la ciudadanía en 2025

El Ayuntamiento de Martorell ha recibido 80 propuestas para los Presupuestos Participativos Generales 2024, principalmente relacionadas con la mejora de la vía pública. Se asignarán 200.000 euros del presupuesto de inversiones, incluyendo 60.000 euros para los Presupuestos Participativos de los Niños y Adolescentes. Las propuestas serán evaluadas y luego sometidas a votación popular del 26 de abril al 27 de mayo. Las ideas más votadas se implementarán en 2025.