www.elllobregat.com
Relevo en la segunda ciudad de Cataluña. Núria Marín anuncia que deja la alcaldía de L'Hospitalet

Relevo en la segunda ciudad de Cataluña. Núria Marín anuncia que deja la alcaldía de L'Hospitalet

miércoles 22 de mayo de 2024, 22:04h
La alcaldesa socialista de L'Hospitalet, Núria Marín, dejará su cargo el 15 de junio y será reemplazada con toda probabilidad por el actual teniente de alcalde Serveis a la Persona, David Quirós. Marín continuará como senadora en Madrid. El relevo se esperaba desde las elecciones municipales del año pasado. Quirós ha estado preparándose para asumir el cargo y deberá enfrentar el desafío de formar un gobierno estable. Durante los últimos años del mandato de Marín, ha habido poco entendimiento con la oposición.

Núria Marín se va. La que ha sido alcaldesa socialista de L'Hospitalet desde 2008 ha anunciado este miércoles que dejará el cargo de primera edil el próximo 15 de junio en un pleno extraordinario, según han confirmado a El Llobregat fuentes municipales. La sustituirá al frente de la segunda ciudad de Cataluña el actual teniente de alcalde de Serveis a les Persones, David Quirós, un relevo que se venía cociendo desde prácticamente el día después de las últimas elecciones municipales, celebradas el 28 de mayo del año pasado, pero que hasta ahora se estaba manteniendo en un cierto secreto, más allá de los círculos más próximos a Marín.

Así que el anuncio del adiós de Nuria Marín no ha sido del todo una sorpresa. De hecho, la propia alcaldesa ya dejó claro que esta iba a ser su último mandato. Solo faltaba por saber cuándo decidiría retirarse y cuándo lo anunciaría. Y ese momento ha llegado. La primera edil de L’Hospitalet ha tomado la decisión de dejar la vara de mando por motivos estrictamente “personales”, han señalado desde su entorno más cercano. Las mismas fuentes han precisado que “ahora es un buen momento para hacer el relevo”, solo diez días después de los comicios autonómicos (12M), ganados de forma claro por el también socialista, Salvador Illa.

Nacida y vecina de La Torrassa

Núria Marín nació en 1963 en La Torrassa, el populoso barrio en el que sigue residiendo y con el que mantiene una fuerte vinculación. Pese a que abandona el Ayuntamiento, la todavía alcaldesa no dejará la política, pues continuará ejerciendo como senadora de designación autonómica en Madrid, Con la marcha de Marín se pone fin a uno de los liderazgos más sólidos del poder municipal del PSC de los últimos años, lo que la aupó hasta la presidencia de la Diputació de Barcelona.

Aunque el PSC no tiene mayoría absoluta en el pleno (13 ediles), parece cantado que Quirós recogerá la vara de manos de Marín el próximo 15 de junio. Aunque la oposición suma un concejal más que los socialistas, la enorme distancia ideológica entre todos los partidos que la conforman es tan grande (la integran polos tan opuestos como ERC, PP, Comuns y Vox) hace prácticamente imposible que consensúen un candidato alternativo.

Meses con más presencia pública

David Quirós nació en L’Hospitalet en 1974 y es diplomado en relaciones laborales por la Universitat de Barcelona (UB) y tiene un máster en dirección publica por la Universitat Ramon Llull. Quienes lo conocen lo definen como una persona muy dialogante y un apasionado de la cultura y actualmente ejerce en el consistorio las competencias en innovación, educación, cultura y deportes. Quiros lleva meses preparándose para tomar el relevo de Marín e incrementando su presencia pública como concejal, lo que había hecho que apareciera en todas las quinielas como el heredero natural de Núria Marín.

El perfil de Quirós está muy poco desgastado pues solo lleva como concejal desde 2016. No obstante, se va a tener que enfrentar a la dificil papeleta de conformar un gobierno estable y deberá recabar apoyos para ejercer el cargo con una cierta comodidad. Hasta ahora el entendimiento entre Marín y la oposición -que ha bloqueado incluso los presupuestos- ha sido casi nulo durante el mandato en curso y también durante el anterior, De hecho, los líderes de la oposición (en especial ERC) han mantenido en los últimos tiempos un enfrentamiento casi personal con la alcaldesa, que se acrecentó a raíz del caso de corrupción del Consell de l'Esport que la salpicó lateralmente (y la hizo blanco de duras campañas de acoso y derribo en su contra) pero del que salió absuelta y libre de cargos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios