www.elllobregat.com
El número de puestos de trabajo en el Baix Llobregat casi alcanza los niveles de 2008
Ampliar

El número de puestos de trabajo en el Baix Llobregat casi alcanza los niveles de 2008

lunes 27 de mayo de 2024, 13:00h
El Baix Llobregat ha registrado el mayor número de afiliados a la Seguridad Social desde 2008, con un total de 356.970 puestos de trabajo y 21.038 empresas en marzo de 2024. El sector de servicios ha experimentado un crecimiento notable, mientras que la industria ha disminuido ligeramente. Las microempresas conforman la mayoría del tejido empresarial, aunque las grandes empresas han experimentado el mayor crecimiento. El número de asalariados ha aumentado en todos los tramos analizados, mientras que el desempleo ha disminuido un 3,1% en comparación con el año anterior.

Según el último Informe trimestral del mercado del trabajo y tejido empresarial, elaborado por el Gabinete de Estudios de la Cámara de Comercio de Barcelona, el Baix Llobregat ha cerrado el primer trimestre del año 2024 con el mayor número de afiliados a la Seguridad Social desde 2008. En marzo de 2024, la comarca ha registrado un total de 356.970 puestos de trabajo y de 21.038 empresas.

El tejido empresarial del Baix Llobregat ha aumentado un 1,1% respecto al año anterior (+238 empresas). Este crecimiento es especialmente notable en las empresas del sector de servicios (+1,6% respecto el primer trimestre del 2023), mientras que el sector de construcción se ha mantenido bastante estable. Por el contrario, el sector de la industria ha experimentado una ligera disminución, con 17 empresas menos.

Las microempresas conforman el grosor del tejido empresarial de la comarca (un 78,5% del total) y, además, han experimentado un crecimiento del 0,7% en el último año. No obstante, las grandes empresas han sido las que más han aumentado, con un crecimiento del 7,5%. Le siguen las empresas medianas (+2,8%) y las pequeñas empresas (+2,6%).
Evolución del tejido empresarial en los últimos diez años (Fuente: Cambra de Comerç de Barcelona del Baix Llobregat)

Aumentan las afiliaciones a la Seguridad Social

Hasta el 31 de marzo de 2024, el número total de puestos de trabajo en la comarca ha experimentado un incremento del 2,9% en comparación con el año anterior, alcanzando las 356.970 afiliaciones a la Seguridad Social. Con esta cifra, la comarca ha alcanzado el nivel más alto desde 2008. El número de asalariados ha incrementado en todos los tramos analizados, excepto en las microempresas (- 35 asalariados, un -0,1%), en la línea de la evolución del tejido empresarial. Las empresas pequeñas han experimentado un crecimiento del 2,3%, las medianas del 2,1% y las grandes del 6,4%.

El crecimiento entre los asalariados (+3,3%) es más notable que entre los autónomos (+0,9%). Además, el número de asalariado ha aumentado en la mayoría de sectores, especialmente en los servicios (+4,0%) y la construcción (+1,4%), mientras que el número se ha visto drásticamente reducido en el sector agrícola (-13,8%). En cuanto a los autónomos, el número ha crecido, sobre todo, en el sector de servicios (+1,1%) y en la construcción (+0,8%), pero ha disminuido en el sector primario (-4,4%) y en la industria (-1,6%).

Evolución anual de los puestos de trabajo en el Baix Llobregat (Fuente: Cambra de Comerç de Barcelona del Baix Llobregat)

La tasa de desempleo es la segunda más baja desde 2008

Del mismo modo, el paro casi ha alcanzado los niveles de 2008, con un total de 33.765 personas inscritas en el paro y una tasa de desempleo del 8,2%. En comparación con el mismo periodo de 2023, el paro ha disminuido un 3,1% en la comarca, una diferencia muy por encima de la media de Cataluña (-1,1%).

El paro ha disminuido, sobre todo, en los hombres (-4,3%), mientras que entre las mujeres ha disminuido un 2,3%. En cuanto a los grupos de edad, el desempleo se ha reducido especialmente entre las personas de 45 a 54 años (-6,7%), seguido de las persas de entre 30 y 44 años (-4,1%). Entre los jóvenes, de entre 16 y 30 años, el paro ha disminuido un 2,6% en el último año. Por último, en el caso de los mayores de 55, las cifras del paro se han mantenido bastante estables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios