www.elllobregat.com
L'Hospitalet se transforma desde el corazón. Luz verde a la reforma de la Granvia y el Samontà
Ampliar

L'Hospitalet se transforma desde el corazón. Luz verde a la reforma de la Granvia y el Samontà

miércoles 30 de abril de 2025, 11:00h

El pleno de abril de L'Hospitalet ha aprobado la formación del Consorcio para la Reforma de la Granvia y el Samontà. El órgano estará a cargo del Plan de transformación del Samontà, la zona más densamente poblada de la ciudad. Este plan busca revitalizar urbanísticamente la zona y mejorar aspectos económicos, sociales y culturales, así como conectarla con el eje económico de la Diagonal (y, por ende, con todo el municipio).

El Consorcio para la Reforma de la Granvia y el Samontà de L’Hospitalet ya es una realidad. Después de que el Consejo General de consorcio aprobara el cambio de nombre y los nuevos estatutos el pasado 18 de diciembre, el Pleno municipal de abril ha ratificado definitivamente estas modificaciones. Con este cambio ya aprobado, el Consorcio amplía su ámbito de actuación e incluye también el proyecto de transformación urbana y social del Samontà.

La ciudad ya lleva varios meses hablando de este ambicioso Plan de reurbanización del Samontà, un área de dos quilómetros cuadrados que enlaza los barrios del norte (Pubilla Cases, Can Serra, La Florida, Les Planes, La Torrassa, Collblanc y Sanfeliu) y concentra la mitad de la población de L’Hospitalet. El objetivo principal del proyecto es recuperar y revitalizar la zona a nivel urbanístico —con mejoras en los espacios públicos, equipamientos y zonas verdes—, económico, social y cultural —mediante inversiones en vivienda y programas destinados a mejorar la educación e impulsar la cultura y la convivencia.

Este Plan de actuación integral abrirá el Samontà a la avenida de la Diagonal, para conectar la zona con el resto del municipio. Así, la transformación social y económica comenzará en el Samontà y se expandirá a toda la ciudad, de norte a sur, desde Pubilla Cases hasta la Granvia y el BioClúster de Bellvitge, a través del futuro intercambiador de La Torrassa.

Modificación del crédito

El Pleno municipal también ha dado luz verde a la modificación del crédito que permitirá invertir en la mejora de varios equipamientos urbanos. Por un importe de 1,5 millones de euros, el crédito financiará el nuevo mobiliario y equipo del Casal de la Gent Gran de Sant Josep y del Espai paer a la Gent Gran de la avenida de Catalunya; las obras de sustitución de la fachada del Polideportivo Marcel·lí Maneja; el proyecto de mejora de la accesibilidad al río Llobregat. Este crédito millonario cubrirá, además, la asistencia técnica para la redacción del proyecto de mejora de la eficiencia energética en la escuela Charlie Rivel.

El pleno ha aprobado varias mociones de los grupos municipales, comenzando por la iniciativa de ERC-EUiA para la rehabilitación y regulación de los kioscos de la ciudad. También ha aprobado las propuestas de LHECP-C: en el marco del Plan municipal de Bibliotecas: la reapertura de la biblioteca de Santa Eulàlia y la construcción de una nueva biblioteca en La Florida.

Mociones individuales

También ha dado el visto bueno a cuatro mociones del PP: las obras en la rambla de la Marina y el acceso al Hospital de Bellvitge; la estrategia ‘antigrafitis’, el plan de dinamización de los mercados municipales; y la gratuidad de los conciertos de las Fiestas de Primavera. Además, ha aprobado parcialmente otras dos propuestas de los Populares: las actuaciones de mejora de la plaza de la calle de Sant Joan; y la reforma de la gestión de las viviendas de alquiler social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios