www.elllobregat.com
Detenidos tres simpatizantes del terrorismo yihadista tras amenazas de ataque en redes sociales
Ampliar

Detenidos tres simpatizantes del terrorismo yihadista tras amenazas de ataque en redes sociales

viernes 02 de mayo de 2025, 11:00h

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han detenido a tres personas relacionadas con el terrorismo yihadista en los alrededores de Barcelona. Los arrestados compartían contenido propagandístico terrorista a través de las redes sociales, llegando incluso a publicar amenazas concretas contra usuarios de las plataformas. El juzgado ha decretado prisión provisional de los tres detenidos.

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han detenido a tres hombres en Castelldefels y Montcada y Reixac, presuntamente relacionados con el terrorismo yihadista.

Según la investigación, los detenidos difundían y compartían contenido propagandístico yihadista a través de varios perfiles en redes sociales, y hacían publicaciones que justificaban y ensalzaban acciones y atentados de organizaciones terroristas. De hecho, uno de los detenidos (el más ‘radical’) había llegado a amenazar a varios usuarios a través de las redes.

Los investigadores han constatado que los arrestados estaban plenamente adheridos a los postulados de diversas organizaciones yihadistas, entre ellas el grupo terrorista DAESH.

Prisión provisional para los tres detenidos

Los dos cuerpos han colaborado en un operativo de registro de los domicilios de los tres investigados, en la madrugada de este lunes 28 de abril. En una de las viviendas, los agentes han encontrado diversos materiales y manuscritos con referencias al martirio y a ataques del tipo ‘lobo solitario’, dos filosofías muy arraigadas entre los movimientos terroristas radicales.

El Juzgado Central de Instrucción n.º 5 ha decretado prisión provisional para los tres arrestados.

Una operación a gran escala

En la investigación han colaborado la Brigada Provincial de Información de Barcelona, la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, y el Área Central de Contraterrorismo -CGINF y la Unidad Operativa de Información Exterior de los Mossos d’Esquadra. Todo el proceso ha estado dirigido por el Juzgado Central n.º 5 y la Fiscalía General de la Audiencia Nacional.

Paralelamente, en el dispositivo del lunes han participado alrededor de 150 efectivos de los Mossos d’Esquadra, sumando los agentes de la Comisaría General de Información, el equipo del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), la Policía Científica, la Unidad de Drones y la Unidad Canina, así como efectivos de Seguridad Ciudadana y Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (TEDAX-NRBQ).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios