www.elllobregat.com
Un gran plan para preservar los espacios naturales del Delta y promover un turismo más sostenible
Ampliar
(Foto: ©Albert Miró - Diputació de Barcelona)

Un gran plan para preservar los espacios naturales del Delta y promover un turismo más sostenible

domingo 04 de mayo de 2025, 13:00h

El Plan de Sostenibilidad Turística en Costa Barcelona - Delta del Llobregat ha finalizado sus primeras acciones, enfocándose en la protección de dunas y la mejora de itinerarios turísticos en los municipios del Delta. En el último año, el AMB y la Diputación de Barcelona han colaborado e invertido en varias actuaciones para la conservación de los espacios naturales del Delta y la promoción de un turismo descentralizado y sostenible.

Ya han terminado las primeras actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinación (PSTD) Costa Barcelona - Delta del Llobregat. Este macroproyecto incluye varias intervenciones en toda la zona del Delta para promover el turismo de sol y playa sostenible. En la iniciativa, liderada por la Diputación de Barcelona, colaboran el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), el Consorcio de Turismo del Baix Llobregat y los Ayuntamientos de los municipios de la zona Delta del Baix.

Como parte del Plan, el AMB ha invertido 475.500 euros en diversas actuaciones sobre las playas del Delta, con especial atención a los tramos más naturalizados y la zona de las dunas. El cuidado y protección de estos espacios permite hacerlos más resistentes a los efectos del cambio climático y al impacto humano, además de reducir la erosión en las playas.

Para garantizar la protección de las dunas y de sus especies autóctonas, el AMB tiene instalados cierres con palos y cuerdas a lo largo del litoral, que delimitan el contorno. Ahora bien, las dunas son especialmente susceptibles a los efectos de la climatología, la marea y la flora y fauna. Cuando la vegetación avanza en dirección al mar, más allá de los límites de la zona protegida y vallada, es necesario ampliarla; si se producen regresiones en la arena, es necesario ampliar la zona en dirección contraria.

Protección de las dunas y su vegetación

Para adaptarse a la configuración actual de las dunas del Delta, ha sido necesario reubicar algunos cierres (a lo largo de 4,2 kilómetros de la playa) y sustituir algunos materiales en mal estado. Además, ha instalado 470 metros lineales de captadores de arena, unas estructuras que imitan la capacidad natural de las plantas de retener arena para mantener el equilibrio ecológico en los tramos más cercanos al litoral urbano.

Para reforzar el cuidado de estos espacios, se ha retirado toda la vegetación invasora y se han plantado 24.500 ejemplares de especies autóctonas. Estas intervenciones son necesarias para evitar que plantas exóticas, especialmente resistentes, puedan colonizar los espacios y llegar a sustituir a las especies autóctonas. Con la plantación de nuevas unidades, se asegura la estabilidad ecológica de la zona y la protección de su diversidad y ecosistemas.

Nuevos equipamientos en las playas

Paralelamente a las actuaciones en las dunas, el AMB ha invertido en la instalación de dos nuevas Naturaules en el bajador de Castelldefels y la playa de Viladecans. Estos espacios ofrecen varias actividades educativas sobre los entornos naturales de la comarca, la biodiversidad y los valores socioambientales de las playas.

El proyecto Naturaula lleva en marcha desde 2022, y se ha ido expandiendo a varios espacios naturales de la comarca y el ámbito metropolitano, como sus parques y sus playas. En estos equipamientos se llevan a cabo actividades dirigidas a niños y familias (como la Jugatecambiental o el programa Aprenem a la Xarxa), así como proyectos de aprendizaje y servicio para escuelas del territorio.

'Naturaula' de Castelldefels (©Albert Miró - Diputació de Barcelona)

Mejora de los itinerarios turísticos en los municipios del Delta

Uno de los objetivos principales del Plan es mejorar la conectividad del litoral del Delta con el interior de la comarca, para promover la sostenibilidad y ofrecer alternativas al turismo de sol y playa. De este modo, se puede conseguir diversificar los flujos turísticos a otros puntos y descongestionar las playas (para garantizar el cuidado y conservación de los espacios naturales).

Para conseguir este propósito, la Diputación de Barcelona se está encargando de financiar varias actuaciones en los municipios del Delta, en colaboración con los Ayuntamientos. El Consorcio de Turismo del Baix Llobregat ha elaborado y entregado informes a los Ayuntamientos sobre el estado actual de sus caminos. Sumados a una subvención de 285.000 euros por parte de la Diputación, los consistorios podrán ejecutar las actuaciones necesarias para mejorar esta red de itinerarios, previstas para el primer trimestre de 2026.

El Mirador de los flamencos

En esta línea, está trabajando en desarrollar una línea de apoyo para que los propios consistorios puedan ejecutar proyectos relacionados con la mejora de la accesibilidad en las playas y los equipamientos del litoral.

Paralelamente, la Diputación también ha financiado y apoyado la apertura del Mirador de los flamencos, en El Prat. Este nuevo mirador está ubicado en un punto estratégico de la ruta migratoria de las aves del Mediterráneo occidental, en los espacios protegidos del entorno del río Llobregat.

Mirador de los Flamencos (El Prat)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios