La Ruta del TRAM vuelve un año más al Baix Llobregat. Siguiendo las líneas T1, T2 y T3 del tranvía, la experiencia promete un recorrido por el patrimonio modernista y atractivos turísticos de la comarca con actividades para toda la familia y experiencias gastronómicas alrededor de las líneas. La campaña ofrece varios descuentos especiales en las visitas.
La oferta incluye varias visitas a grandes museos de la comarca, como Can Tinturé y “La Rajoleta” (Esplugues), un paseo en trenecito por el parque de Can Mercader de Cornellà, con visitas al Museu de les Matemàtiques – MMACA y al Museu Palau Mercader (Cornellà) y un paseo en trenecito por el parque de Can Mercader. La Ruta recorre los edificios emblemáticos del modernista Jujol en Sant Joan Despí, acompañada de la experiencia interactiva 360º en el Centre Jujol - Can Negre.

Para vivir la naturaleza de la comarca, la Ruta pasa por grandes parques urbanos, como el Roserar de Dot y de Camprubí (Sant Feliu), el parque de Can Vidalet (Esplugues), o el gran parque de Torreblanca, que comparten los municipios de Sant Feliu, Sant Joan Despí y Sant Just Desvern. Como siempre, la iniciativa abraza la cultura agrícola y tradicional de la comarca, con una ruta por los Mercats de Pagès, un escaparate de los mejores productos frescos del Parc Agrari del Baix Llobregat.

Novedades de la Ruta del TRAM 2025
Además de las paradas de todos los años, la Ruta de este 2025 incluye una nueva visita inmersiva en el Museu de les Aigües, en Cornellà, una visita única al Celler de Can Mata y una oportunidad de degustar los mejores platos del mítico restaurante Mirador, en Sant Just Desvern; y talleres de chocolate artesanal en la fábrica Blanxart (con descuentos exclusivos en sus productos), en Sant Joan Despí.

En la Ruta colaboran el Consorcio de Turismo y el Consell Comarcal del Baix Llobregat, TRAM y los Ayuntamientos de Cornellà, Esplugues, Sant Feliu, Sant Joan Despí y Sant Just Desvern. Con este compromiso y trabajo conjunto, todas las instituciones refuerzan su apuesta y compromiso por promover un turismo sostenible y de proximidad, a través de una experiencia que combina cultura, naturaleza y gastronomía.