www.elllobregat.com
Los estrenos de cine de la semana, por El Llobregat.
Ampliar
Los estrenos de cine de la semana, por El Llobregat.

Estrenos de cine: zombis, animación china y Pamela Anderson en la gran pantalla

jueves 19 de junio de 2025, 20:00h

Los cines españoles estrenan una variada cartelera que incluye el regreso del universo zombi de Danny Boyle con "28 años después", la exitosa animación china "Ne Zha 2" y la nueva película de Pamela Anderson, "The Last Showgirl". Además, se presentan comedias nostálgicas como "Vírgenes" y "Bajo un volcán", así como documentales sobre Mafalda y el cante flamenco. Esta semana también llegan otros títulos destacados como "Bagger Drama" y "Lo que quisimos ser".

Los cines se preparan para un inicio de verano repleto de estrenos que incluyen una mezcla de grandes producciones internacionales, propuestas nacionales y documentales. Entre los títulos más destacados se encuentran el regreso del universo zombi de Danny Boyle, una exitosa animación china y la nueva etapa cinematográfica de Pamela Anderson.

El regreso de los zombis en ‘28 años después’

Danny Boyle vuelve a explorar el mundo distópico que comenzó con 28 días después en 2002 y continuó con 28 semanas después en 2007. En esta ocasión, presenta 28 años después, escrita nuevamente por Alex Garland. La trama muestra cómo los infectados por un virus han evolucionado y ahora forman grupos organizados, estableciendo un nuevo orden en un mundo devastado. Boyle ha descrito su obra como una reflexión sobre la familia y su naturaleza, contando con un elenco que incluye a Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Jack O'Connell, Alfie Williams y Ralph Fiennes.

La película promete ofrecer no solo acción intensa sino también una profunda exploración de las relaciones humanas en tiempos de crisis.

‘Ne Zha 2’: un fenómeno de la animación china

Con más de 2.000 millones de dólares recaudados, Ne Zha 2 se convierte en la primera película no estadounidense en alcanzar el Top 5 de taquilla global. Esta superproducción, inspirada en la mitología china y realizada por un equipo de 4.000 animadores durante cinco años, ha superado incluso a Del revés 2, consolidándose como un hito en el cine de animación.

Su llegada a las salas españolas está generando gran expectación entre los aficionados al cine familiar y a las historias épicas.

Pamela Anderson brilla en ‘The Last Showgirl’

Bajo la dirección de Gia Coppola, Pamela Anderson protagoniza The Last Showgirl, un papel que le valió reconocimiento en el Festival de San Sebastián junto a otros miembros del reparto como Jamie Lee Curtis. Anderson interpreta a una bailarina en Las Vegas que debe reinventarse tras el cierre del espectáculo que le daba sentido a su vida. Esta historia ofrece una mirada melancólica pero esperanzadora sobre el paso del tiempo y la búsqueda de nuevas oportunidades.

Cine español: nostalgia y actualidad

En el ámbito nacional, Vírgenes, dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo, presenta una visión desenfadada del tardofranquismo ambientada en un Torremolinos invadido por turistas suecos en 1968. La película aborda temas de iniciación juvenil y choque cultural.

Por otro lado, Bajo un volcán, obra de Martín Cuervo, combina romance con desastres naturales en las Islas Canarias, destacando las actuaciones de William Levy y Maggie Civantos.

Documentales variados para todos los gustos

Diversos documentales también llegan a la cartelera: Quinografía, que narra la vida del creador de Mafalda, Quino; Fandango, que investiga este estilo flamenco originario de Huelva; y Dani Fernández. Todo cambia, que sigue el trayecto del artista desde su infancia hasta su reciente éxito musical.

Nuevas propuestas cinematográficas esta semana

- Bagger Drama, premiada en San Sebastián, retrata la fractura familiar tras una pérdida.
- Lo que quisimos ser, de Alejandro Agresti, explora identidades soñadas entre sus protagonistas.
- La furgo, dirigida por Eloy Calvo, muestra la vida precaria de un padre e hija en Barcelona.
- Cariñena, vino del mar, es una road movie sentimental entre Galicia y Aragón.
- Juliette en primavera, comedia francesa sobre vínculos familiares.
- Isla’s Way, documental sobre la primera vaquera australiana.
- Sonido de esperanza, drama basado en hechos reales relacionado con adopciones colectivas en Texas.

A medida que avanza el verano, estas películas prometen ofrecer entretenimiento diverso para todos los públicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios