El Ayuntamiento de Gavà ha implementado un dispositivo especial para asegurar una celebración de la Noche de San Juan que sea tanto cívica como segura. Este operativo, diseñado en colaboración con la Policía Municipal y los Mossos d’Esquadra, comenzará el lunes 23 por la tarde y se extenderá hasta la mañana del martes 24.
Entre las medidas adoptadas, se ha decidido limitar el horario de lanzamiento de petardos y establecer zonas libres de estos artefactos. Esta iniciativa busca crear un ambiente más respetuoso, especialmente para personas con hipersensibilidad auditiva y animales de compañía. La policía intensificará los controles de alcoholemia en las vías principales del municipio y se supervisará estrictamente la prohibición de hacer hogueras en la playa, permitiendo únicamente aquellas que cuenten con autorización previa.
Medidas adicionales para garantizar la seguridad
Durante toda la jornada del 23, así como hasta las dos de la madrugada del día siguiente, la Agrupación de Defensa Forestal (ADF) colaborará con las fuerzas policiales y los bomberos para monitorear posibles incendios forestales. En el contexto de esta festividad, queda prohibido lanzar petardos o cohetes a menos de 500 metros de zonas forestales, así como en áreas cercanas a residencias de ancianos. Por ello, se cerrarán espacios públicos como las plazas Concòrdia y Dolors Clua.
Además, se han designado varios parques y áreas como espacios libres de petardos para minimizar riesgos. Entre ellos se encuentran:
- Parc de Sant Jordi
- Parc del Calamot
- Parc del Mil·lenni
- Barri de la Sentiu (incluyendo un área recreativa cerrada)
- Barri de Can Tries (incluyendo una pista deportiva cerrada)
- Barri de Bruguers
- Pinedes de Gavà Mar
- Passeig Marítim
- Parc Agrari
Límites horarios y restricciones en el tráfico
Por segundo año consecutivo, se ha establecido un límite horario para el uso de petardos: solo estarán permitidos hasta las dos de la madrugada. Esta medida está orientada a proteger a personas con trastornos del espectro autista, así como a bebés y ancianos, además de reducir el impacto en mascotas.
A partir de las 21:00 horas del día 23 y hasta las 6:00 horas del día siguiente, varias calles en Gavà Mar serán cerradas al tráfico. Esto incluye la avenida Europa con calle Escala y calle Tellinaires con calle Premià. Durante este mismo periodo también estará prohibido estacionar en ciertas calles cercanas a estas áreas.
Aumento en los servicios de limpieza y control en establecimientos
La recogida de residuos será adelantada este año desde las 15:00 hasta las 21:00 horas para mantener la limpieza durante la festividad. Al día siguiente, el servicio municipal PRESEC reforzará sus labores en las zonas más concurridas durante la verbena.
A primera hora del día siguiente, a las 6:00 horas, se desalojará la playa, lo que permitirá que los equipos encargados puedan comenzar su trabajo a partir de las 6:30 horas.
Este año también se permitirá que todos los establecimientos dedicados a la restauración amplíen su horario hasta las tres de la mañana. El Ayuntamiento supervisará que cada local cumpla con las normativas establecidas respecto al aforo y uso permitido del espacio exterior.
A través de estas iniciativas, Gavà busca no solo celebrar una Noche de San Juan festiva sino también garantizar el bienestar y seguridad tanto de sus ciudadanos como del entorno natural.