www.elllobregat.com
Autovía A-2
Ampliar
Autovía A-2

Repunte de muertes en carretera en el Baix Llobregat: cinco fallecidos en el primer semestre de 2025

martes 01 de julio de 2025, 14:00h

El Baix Llobregat ha registrado cinco muertes por accidentes de tráfico entre enero y junio de 2025, el peor dato semestral desde 2019. La cifra supone un aumento del 66,7% en el número de fallecimientos respecto al mismo periodo del año anterior. Las principales vías de la comarca, como la A-2, la B-23, la N-340 y la AP-7, concentran gran parte de esta siniestralidad, en un contexto de movilidad cada vez más denso, especialmente desde la liberalización de los peajes de la autopista AP-7.

Tristemente, la carretera, las imprudencias y los despistes no perdonan. Los accidentes de tráfico se han cobrado cinco vidas en el Baix Llobregat en el primer semestre de 2025, uno de los peores datos de la última década y el mayor desde 2019. Los siniestros mortales en la comarca se han concentran especialmente en vías de alta capacidad como la AP-7, la A-2 o la B-23, donde confluyen miles de desplazamientos diarios de vehículos privados, transporte público y mercancías.

Los datos del primer semestre de 2025 reflejan un repunte preocupante en la mortalidad por accidentes de tráfico en el Baix, una tendencia que se ha ido acentuando con el tiempo y que es común a toda la red viaria catalana. En comparación con las cuatro víctimas registradas en los primeros seis meses de 2019, las muertes por carretera han aumentado un 25%. Aunque 2024 dejó un respiro, con solo tres fallecidos en el mismo periodo, la evolución reciente rompe con esa mejora: en solo un año, las muertes en carretera han crecido un 66,7

%.

Esta tendencia al alza sitúa a la comarca como uno de los puntos críticos de la red interurbana catalana, tanto por su densidad poblacional como por la intensidad del tráfico que concentra a diario.

Accidentes de tráfico de enero a junio

Varios accidentes graves han marcado estos primeros meses del año. En enero, la A?2 a su paso por Sant Joan Despí y la C?55 entre Esparreguera y Olesa de Montserrat protagonizaron dos siniestros que provocaron largas retenciones de hasta ocho kilómetros y movilizaron importantes dispositivos de emergencia. El 18 de febrero, una jornada especialmente caótica dejó múltiples colisiones en la A?2, la B?23 y la C?31, con retenciones superiores a los siete kilómetros.

Aunque no todos estos accidentes se han traducido en muertes, reflejan la peligrosidad de los principales ejes viarios que cruzan el Baix Llobregat. También en junio se vivieron días especialmente complicados en la A?2, la B?23 y la C?32, con episodios de tráfico colapsado y colisiones menores.

La AP-7 concentra el mayor número de muertes

Algunas de las carreteras con más muertes registradas en lo que llevamos de año pasan por el Baix Llobregat. Es más, la AP-7 ha sido la carretera con más muertes por accidente de tráfico de toda Cataluña, con nueve fallecidos entre enero y junio de 2025. La A-2 ha acumulado ya cuatro muertes en lo que llevamos de año, y la carretera N-340 (que cruza lel centro de la comarca desde L'Hospitalet hasta Vallirana) se ha cobrado dos vidas en estos últimos seis meses.

Esta combinación convierte al Baix Llobregat en una zona especialmente vulnerable, donde cualquier distracción, exceso de velocidad o imprudencia puede tener consecuencias fatales. Las autoridades locales, junto al Servei Català de Trànsit, han intensificado las campañas de concienciación, sobre todo dirigidas a motoristas, ciclistas y peatones, los llamados colectivos vulnerables, que concentran un elevado porcentaje de la mortalidad en carretera.

69 muertos en carreteras catalanas

Aunque el Baix ha sido una de las comarcas con un mayor repunte de muertes en accidentes de la provincia Barcelona, esta preocupante evolución ha sido común en toda la demarcación. En los primeros seis meses del año han fallecido 33 personas en sus carreteras, dos más que en el mismo periodo de 2024. De esas víctimas, 14 eran motoristas, un colectivo especialmente afectado que, en lo que va de año, representa más del 20?% de los fallecidos en todo el territorio catalán.

En el conjunto de Cataluña, entre enero y junio de 2025, se han producido 69 muertes en 65 accidentes mortales. Aunque el número total de siniestros con víctimas ha descendido ligeramente (3.952 frente a los 3.961 del año anterior), la cifra total de personas afectadas ha aumentado, con 5.724 víctimas en total frente a las 5.670 de 2024. De las 69 personas fallecidas, 25 tenían menos de 35 años, un dato que vuelve a poner el foco en los jóvenes conductores. Además, 31 de los fallecidos pertenecían a colectivos vulnerables: 23 motoristas, 5 peatones y 3 ciclistas. Barcelona y Tarragona concentraron el 77?% de todas las muertes registradas en la red viaria interurbana catalana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios