www.elllobregat.com

THE CITY LIGHTS

La trastienda de 'La lengua herida': La sorprendente confesión de un autor que desafía al lenguaje
Ampliar

La trastienda de 'La lengua herida': La sorprendente confesión de un autor que desafía al lenguaje

sábado 05 de julio de 2025, 18:00h
David Aliaga presenta en sociedad su esperada segunda novela, La lengua herida en la Biblioteca de la Plaça d’Europa de L'Hospitalet, su ciudad. El influyente autor, del barrio de la Florida, muta sus vivencias en narrativa con una oda al fracaso, incluido el del lenguaje mismo.

Ascender al olimpo de los 25 autores jóvenes más influyentes de las letras hispánicas ha resultado ser un excelente acicate para que David Aliaga (L’Hospitalet, 1989) haya horneado su segunda novela (La lengua herida, Ed. Candaya) como un libro con alma de clásico, destilando con los elixires de Pedro Páramo -del mexicano Juan Rulfo- una pócima mágica que convierte el fracaso en arte.. Porque la nueva obra del colaborador de El Llobregat (y alma mater de esta sección City Lights y su Post-data desde Krypton) versa “sobre el fracaso del lenguaje” y sobre cómo las vivencias personales mutan al convertirse en narrativa.

“Poner la vida en un texto es fracasar”, ha revelado sin artificios el autor durante la reciente presentación de la libro en la biblioteca de la Plaça Europa, todo un privilegio para su L’Hospitalet natal. Y aún así es una novela redonda, la que todos quisiéramos escribir.

David Aliaga, oriundo del barrio de La Florida, siempre tiene a su ciudad en la agenda literaria. “L’Hospitalet tenía que conocer la trastienda del libro”, aunque cueste expresarse cuando el lenguaje fracasa y, paradójicamente, “solo nos queda el lenguaje”. “Escribimos sobre interrogantes que no podemos resolver. Los textos no son incuestionables”, ha reconocido el escritor. El nuevo libro de Aliaga resigue la trayectoria vital y los continuos tropiezos de Daniel P. Coen, quien partiendo de Barcelona, emula los pasos de su abuelo judío -que fue expulsado por el fascismo de Trieste (Italia) y se refugió en el norte de México- para recomponer una historia silenciada en la que el protagonista también se busca a si mismo. III

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios