Ràdio Martorell inicia su nueva temporada 2025-26 con una programación variada que incluye propuestas para todas las edades, abarcando desde información local hasta entretenimiento y cultura. La emisora municipal presenta nuevos espacios como "La botiga dins el bosc" y "Psicoasis", además de mantener programas consolidados. Ràdio Martorell arranca su nueva temporada con una oferta diversificada que incluye programas informativos, de entretenimiento y culturales. Se incorporan nuevos espacios como "La botiga dins el bosc" y "Psicoasis", mientras se mantienen los programas más populares entre la audiencia.
Qué podríamos decir de alguien que se definió a sí mismo como “periodista, novelista, poeta, ensayista, antólogo, prologuista, humorista, crítico, gastrónomo, culé y prolífico en general”?... Pues que nos referimos a Manuel Vázquez Montalbán y que en su autodefinición no solo no exageró, sino que seguramente aún cabría añadir otros campos que exploró, pues su nivel intelectual, curiosidad, creatividad e ingenio explican una producción tan fecunda.
Esplugues de Llobregat acogerá la 13ª edición del Premi Literari Delta, un certamen que promueve la creación literaria femenina. Las solicitudes para participar estarán abiertas hasta el 26 de septiembre, y la obra ganadora se anunciará el 18 de diciembre. El Premi Literari Delta, impulsado por el Consell Comarcal del Baix Llobregat y varios ayuntamientos, busca visibilizar a las mujeres en la literatura. La ganadora recibirá 3.000 euros y la edición de su obra, mientras que la finalista obtendrá 1.000 euros.
El certamen bienal, dotado con 3.000 € para la obra ganadora y 1.000 € para la finalista, acepta originales en catalán y castellano hasta el 26 de septiembre de 2025 y prohíbe textos generados con inteligencia artificial.
Xavier Bosch presenta su nueva novela "Diagonal Manhattan" en la Biblioteca Francesc Pujols. Ambientada entre la Barcelona de los años 80 y una competitiva Nueva York, la obra explora el mundo de la publicidad y reflexiona sobre la libertad personal y las segundas oportunidades. La protagonista, Edda Leveroni, recibe un año en una agencia de publicidad neoyorquina como regalo de cumpleaños, lo que se convierte en un desafío para su crecimiento personal. Bosch destaca que la historia defiende el derecho a amar sin prejuicios, especialmente en un contexto social actual que presiona a las comunidades LGBTQ+. "Diagonal Manhattan" ha sido un éxito en ventas durante el pasado Sant Jordi, consolidando a Bosch como un autor relevante en la literatura contemporánea.
Ignasi Riera, escritor y político histórico del PSUC,ha fallecido este viernes en Madrid a los 85 años de edad. Riera fue concejal en el Ayuntamiento de Cornellà (como afiliado al PSUC y después a IC-V) y también diputado en el Parlament de Cataluya. El exconcejal fallecido destacó por su labor cultural y social, así como por una prolífica carrera literaria y peridística. Su legado perdura en la memoria colectiva del Baix Llobregat como refrente de la transición y los primeros ayuntamientos democráticos.
EL LECTOR EMPEDERNIDO
Los Premios Planeta fueron creados con una clara voluntad y vocación de que fueran algo perdurable y se convirtiesen en un referente literario de primer orden. No cabe duda de que después de 73 ediciones podemos tener bien claro que el objetivo ha sido conseguido con creces. Como ha afirmado el flamante Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo (ganador del Planeta 2006), “no es concebible a estas alturas del siglo XXI un planeta sin PLANETA”.
|
Rosa Ribas, escritora originaria del Prat de Llobregat, será la encargada de inaugurar la Festa Major 2025 con su pregón. Su trayectoria literaria y su conexión con la ciudad la convierten en una figura representativa del municipio. La Festa Major se celebrará del 26 al 29 de septiembre, con un programa lleno de actividades que incluyen teatro, música, exhibiciones y propuestas para toda la familia. El evento comenzará en la plaza de la Vila con el Toc d’Inici y culminará con un espectáculo de fuegos artificiales.
El Premi Literari Delta de narrativa escrita per dones celebra su 13ª edición, consolidándose como un referente en el ámbito literario comarcal. Este certamen bienal busca fomentar la creación literaria entre mujeres y visibilizar su talento desde una perspectiva feminista. El premio, que se inició en 2001, ha incrementado su calidad y participación gracias a talleres de escritura organizados en los municipios adheridos. Pueden participar mujeres mayores de 18 años con obras inéditas en catalán o castellano, de entre 80 y 200 páginas, utilizando lenguaje inclusivo. Se premiará a la ganadora con 3.000 € y publicación, mientras que la finalista recibirá 1.000 € y edición digital. Las obras se pueden presentar hasta el 26 de septiembre de 2025.
Lorenzo Lunar, escritor cubano, ha sido galardonado con la 19ª edición del Premi de Novel·la Negra L’H Confidencial por su obra "Cobre en la sangre". La novela, ambientada en la zona minera de Riotinto a finales del siglo XIX, será presentada el 15 de noviembre en la Biblioteca La Bòbila. Resumen SEO: Lorenzo Lunar gana el 19º Premi L'H Confidencial con "Cobre en la sangre", una novela que explora la violencia laboral en el contexto de las últimas guerras coloniales en España. El premio se entregará el 15 de noviembre en la Biblioteca La Bòbila.
THE CITY LIGHTS
David Aliaga presenta en sociedad su esperada segunda novela, La lengua herida en la Biblioteca de la Plaça d’Europa de L'Hospitalet, su ciudad. El influyente autor, del barrio de la Florida, muta sus vivencias en narrativa con una oda al fracaso, incluido el del lenguaje mismo.
CITY LIGHTS
No me parece casual que la obra del escritor estadounidense Philip K. Dick haya cobrado nueva vigencia en los últimos años. Es cierto que su trabajo nunca ha dejado de formar parte de la conversación literaria desde que a principios de los sesenta El hombre en el castillo (1962) recibiese el Premio Hugo, pero la aceleración que ha experimentado la tecnología relativa a la inteligencia artificial y la realidad virtual en los últimos años, el hecho de que nuestras vidas se desarrollen cada vez más en territorio cibernético, ha devuelto la mirada de los lectores a las miles de páginas que escribió este maestro de la ciencia ficción. Y es que, aunque en ocasiones sus novelas gravitan alrededor de temas de aliento político como los mecanismos de control del Estado y las dinámicas de consumo capitalista, el interrogante fundamental que atraviesa los títulos más interesantes de su bibliografía tiene que ver con una preocupación de renovada contemporaneidad: ¿Qué es la realidad?
David Aliaga, escritor de L’Hospitalet de gran trayectoria y proyección, ha presentado este miércoles su última novela 'La lengua herida', en la biblioteca de la Plaça d'Europa, en el barrio de Santa Eulàlia de su ciudad natal. La nueva obra explora el fracaso del lenguaje a través de la historia de Daniel P. Coen, un escritor barcelonés que sigue los pasos de su abuelo judío expulsado de Italia por el gfascismo y refugiado en México. Considerado uno de los 25 autores jóvenes más prometedores en lengua española, Aliaga destaca la influencia de Pedro Páramo, del mexicano Juan Rulfo, en su novísima obra y a la vez comparte afinidades con el protagonista de su libro, como si se reflejaran uno y el otro en los dos lados de un mismo espejo.
LOS INCÓMODOS
Nayat a sus 45 años se convirtió en la pregonera de las fiestas de la Mercè 2023 de Barcelona.Era un gran honor para una ciudadana de origen marroquí. Nacida en Nador (el Rif), tierras indómitas, sometidas por los españoles, que alistaron después en los Regulares a muchos rifeños para nuestra Guerra Civil. Después, los Reyes de Marruecos represaliaron salvajemente la región insurrecta. Allí Najat, tras una rústica vida pueblerina en un mundo arcaico de pura subsistencia, con violencia sobre mujeres y niños, se trasladó a los ocho años por influjo de su abuelo a España; con su madre y cuatro hermanos, para reunirse en Vic con su padre, ya con trabajo en la considerada “capital de la Cataluña catalana”, con un 29,44% de inmigrantes empleados en los mataderos y cárnicas y que “le dan bien al cuchillo”, como me decía un notable de la ciudad. Y en donde nació la racista Plataforma por Cataluña, de relativo éxito.
|