www.elllobregat.com
Begues opta por una cooperativa para construir 33 viviendas en l'Escorxador
Ampliar

Begues opta por una cooperativa para construir 33 viviendas en l'Escorxador

miércoles 30 de julio de 2025, 11:00h

El Ayuntamiento de Begues ha decidido rescindir el convenio con Incasòl para la construcción de 33 viviendas en l'Escorxador, tras más de dos años sin avances. La promoción se llevará a cabo mediante una cooperativa de vivienda, activando un plan alternativo previamente previsto.

El Ayuntamiento de Begues ha tomado la decisión de rescindir el convenio con Incasòl tras más de dos años sin avances en la construcción de una promoción de 33 viviendas en el Escorxador. Ante la falta de cumplimiento por parte del organismo dependiente de la Generalitat, el gobierno local ha activado un plan alternativo que contempla la edificación y gestión de los inmuebles a través de una cooperativa de vivienda.

La alcaldesa, Mercè Esteve, ha expresado su frustración por la situación, señalando que “no queremos culpar a nadie, entendemos las dificultades para encontrar recursos económicos. Sin embargo, estos dos años perdidos afectan directamente a nuestros jóvenes, quienes buscan oportunidades de alquiler asequibles y no obtienen respuestas adecuadas por parte de la administración competente”.

Nuevo enfoque para la promoción habitacional

La resolución del convenio fue aprobada en el pleno municipal con el apoyo de Junts per Begues, el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) y el Partit Popular (PP). Por otro lado, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Begues En Comú Podem (BEC-P) se abstuvieron.

Con esta rescisión, el Ayuntamiento pone en marcha los mecanismos previstos en un plan alternativo que se había estado desarrollando como contingencia. Una de las soluciones estudiadas es construir y gestionar la promoción mediante un régimen de cesión de uso con una cooperativa de vivienda. Según Javier Valero, teniente de alcaldía de Territorio y Vivienda, “se trata de una fórmula común en países del norte de Europa que también tiene buenos ejemplos en Cataluña, promoviendo el cooperativismo sin ánimo lucrativo”.

Detalles del proyecto colaborativo

Este modelo implica que las propiedades sean gestionadas colectivamente a través de cooperativas integradas por los residentes, quienes recibirán la cesión del uso como su domicilio habitual, convirtiéndose así en propietarios indirectos del edificio.

A lo largo de los últimos meses, el Ayuntamiento ha trabajado junto a El Celler d’Habitatges, una entidad social con experiencia en este tipo de iniciativas, para dar forma al proyecto. La propuesta fue presentada a una subvención otorgada por la Agència d’Habitatge de Catalunya, que ha concedido al Ayuntamiento 861.400 euros, constituyendo así la base del financiamiento inicial.

El pleno también aprobó firmar un convenio con esta cooperativa y establecer un derecho de superficie sobre el terreno durante 75 años. Esta cooperativa será responsable tanto de la promoción como de la construcción y gestión de las viviendas. Los jóvenes interesados en acceder a estas viviendas se convertirán en socios y disfrutarán del uso bajo este régimen.

Construcción del aparcamiento y financiación municipal

Además, el convenio incluye un acuerdo para la construcción del aparcamiento, que estará ubicado bajo la promoción. El coste será asumido parcialmente por el Ayuntamiento, mientras que El Celler d’Habitatge cubrirá el 25% del gasto y gestionará posteriormente dicho aparcamiento. Esto implicará un ajuste proporcional en el canon posterior que pagará el Ayuntamiento.

Durante esta sesión plenaria se aprobó también una modificación presupuestaria para incorporar 617.000 euros provenientes del remanente de tesorería destinados a financiar parte del aparcamiento.

A partir de ahora, se trabajará en los aspectos técnicos y administrativos necesarios para llevar adelante este proyecto. Está previsto que durante el otoño se inicien acciones informativas dirigidas a presentar los detalles del proyecto a los ciudadanos e informar sobre los criterios y plazos para acceder a las viviendas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios